/ viernes 25 de septiembre de 2020

Granos de café y sus características

De las más de 100 especies correspondientes al género coffea, dos son de importancia económica

Aunque es una bebida tan popular que ya damos por supuesto que todo el mundo la conoce, sigue habiendo cierto desconocimiento acerca de los distintos tipos de café, de dónde se obtienen y cómo se procesan.

Los granos del café son la materia prima de cualquier expreso cortado o capuchino, se extraen del fruto de la planta Coffea que tiene unas 90 especies, aproximadamente; pero las más importantes son la arábica y la robusta, que ocupan cerca de dos tercios de la producción global de café.

Arábica
Nace en Etiopía, es una semilla clara y grande, posee pocos niveles de cafeína, entre 1% y el 15%. Tiene un sabor suave, agradable, con un ligero toque ácido y es muy perfumado.

Robusta
Es originara de República Democrática del Congo. Su sabor es intenso y bastante amargo. Es poco perfumado y su textura es cremosa y áspera. Se cultiva en lugares donde la temperatura sea regular y exista mucha humedad.

OTROS TIPOS

Excelsa

Se origina en la frontera entre Chad, Nigeria, Níger y Camerún, a las orillas del lago Chad, aunque también se cultiva en Indonesia y Filipinas. Llega a medir de 6 a 20 metros de altura por lo que su recolecta es muy complicada.

Debido a esta dificultad, se opta por recoger los frutos secos una vez que caen lo que lo convierte en un grano de baja calidad.

Libérica
Es nativo de los alrededores de Monrovia en Liberia y tiene un sabor muy particular que es apreciado, sobre todo, en los países escandinavos. El árbol crece hasta 10 o 15 metros de altura. Al igual que excelsea se cosechan granos de baja calidad.

De cada tipo de grano se desprenden muchas variedades y hoy en día se cosechan en varios país, en su mayoría tierras calientes y húmedos.

Tanto la variedad como el sistema de recolección de café determinantes para establecer un cultivo de café / Creative Commons

México Cafetalero
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) estima que el consumo per cápita de café en nuestro país es de 1.1 kg y se espera que el afecto por este producto continúe en ascenso durante los próximos años.

Lee también ⬇️

Sobre la historia del café de olla

Conoce a los guardianes del cacao yucateco


Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

Suscríbete ⬇️

¿Quieres ser el primero en leer nuestro contenido gastronómico? Suscríbete AQUÍ y recíbelo cada 15 días

Aunque es una bebida tan popular que ya damos por supuesto que todo el mundo la conoce, sigue habiendo cierto desconocimiento acerca de los distintos tipos de café, de dónde se obtienen y cómo se procesan.

Los granos del café son la materia prima de cualquier expreso cortado o capuchino, se extraen del fruto de la planta Coffea que tiene unas 90 especies, aproximadamente; pero las más importantes son la arábica y la robusta, que ocupan cerca de dos tercios de la producción global de café.

Arábica
Nace en Etiopía, es una semilla clara y grande, posee pocos niveles de cafeína, entre 1% y el 15%. Tiene un sabor suave, agradable, con un ligero toque ácido y es muy perfumado.

Robusta
Es originara de República Democrática del Congo. Su sabor es intenso y bastante amargo. Es poco perfumado y su textura es cremosa y áspera. Se cultiva en lugares donde la temperatura sea regular y exista mucha humedad.

OTROS TIPOS

Excelsa

Se origina en la frontera entre Chad, Nigeria, Níger y Camerún, a las orillas del lago Chad, aunque también se cultiva en Indonesia y Filipinas. Llega a medir de 6 a 20 metros de altura por lo que su recolecta es muy complicada.

Debido a esta dificultad, se opta por recoger los frutos secos una vez que caen lo que lo convierte en un grano de baja calidad.

Libérica
Es nativo de los alrededores de Monrovia en Liberia y tiene un sabor muy particular que es apreciado, sobre todo, en los países escandinavos. El árbol crece hasta 10 o 15 metros de altura. Al igual que excelsea se cosechan granos de baja calidad.

De cada tipo de grano se desprenden muchas variedades y hoy en día se cosechan en varios país, en su mayoría tierras calientes y húmedos.

Tanto la variedad como el sistema de recolección de café determinantes para establecer un cultivo de café / Creative Commons

México Cafetalero
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) estima que el consumo per cápita de café en nuestro país es de 1.1 kg y se espera que el afecto por este producto continúe en ascenso durante los próximos años.

Lee también ⬇️

Sobre la historia del café de olla

Conoce a los guardianes del cacao yucateco


Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

Suscríbete ⬇️

¿Quieres ser el primero en leer nuestro contenido gastronómico? Suscríbete AQUÍ y recíbelo cada 15 días

México

Bienestar debe informar sobre el uso de 2.7 billones de pesos en programas sociales: INAI

El INAI ordenó a la Secretaría del Bienestar explicar cómo se ejercieron 2.7 billones de pesos destinados a programas sociales de 2019 a 2024

República

En 34 días suman 189 desapariciones forzadas en Sinaloa

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas establece que desde el inicio de la violencia se han registrado estos casos, de los cuales 48 personas ya fueron localizadas

Sociedad

Aumentan 230% los homicidios dolosos en Chiapas por violencia entre cárteles

El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación han desatado una oleada de violencia

República

Damnificados por John en Michoacán no pueden acceder a apoyos por falta de Declaratoria de Emergencia

La solicitud de emergencia tendría que ser aprobada por la Presidencia de la República

Metrópoli

Iglesia católica pide evaluar despenalización de aborto en CDMX

La Iglesia mexicana se pronunció así a la propuesta de reforma de Morena y sus aliados presentaron en el Congreso para eliminar el delito del aborto del Código Penal local

Mundo

EU enviará a Israel sistema de defensa antimisiles ante posibles ataques de Irán

El portavoz del Pentágono informó que el despliegue de tropas y baterías de defensa aérea en Israel son una orden del presidente estadounidense Joe Biden