/ sábado 19 de agosto de 2023

Cada hora se pasan el alto 50 motociclistas; no los castigan, policías solo los ven

En Reforma e Hidalgo cada minuto un biker cruza aun con semáforo en rojo y pone en riesgo a peatones

Cada minuto un motociclista se pasa el alto del cruce de Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo, en la alcaldía Cuauhtémoc, en hora pico de la mañana. Ahí cruzan cerca de 40 personas en cada semáforo en rojo.

En un recorrido, El Sol de México comprobó que, entre las 08:00 y las 09:00 horas, 50 motociclistas cruzaron las vialidades aun con semáforo en rojo y frente a dos oficiales de Tránsito.

Puede interesarte: Semovi planea que todos los corredores de transporte usen tarjeta de Movilidad en 2024

De acuerdo con uno de los uniformados, los conductores o motociclistas infractores no son sancionados para evitar más tráfico, por lo que sólo los exhortan a respetar el Reglamento de Tránsito.

En este lugar, los peatones tienen más riesgo por el paso de unidades del Metrobús de las Líneas 1 y 4, que en continuas ocasiones también se pasan el alto.

Una unidad de la ruta 4 del Metrobús estuvo a punto a arrollar a un biker que no respetó el semáforo sobre Reforma.

De acuerdo con el capítulo cuatro del Reglamento de Tránsito, los motociclistas deben pararse con la luz roja del semáforo y no invadir el área de cruce peatonal. La sanción por incumplir esto es de entre mil 37 y dos mil 74 pesos.

Este diario también visitó, a la misma hora, el cruce de Calzada Ignacio Zaragoza y Boulevard Puerto Aéreo, en el alcaldía Venustiano Carranza. Aquí, dos policías de Tránsito vigilaban la zona y en 60 minutos no detuvieron a ninguno de los 30 infractores que detectó este medio.

En el lugar aproximadamente 50 personas esperaron cada semáforo en rojo para pasar las vialidades, pues en el sitio está la estación Boulevard Puerto Aéreo, de la Línea 1 del Metro, una plaza comercial y bases de microbuses y autobuses que van al Estado de México.

En Insurgentes y José Antonio Alzate, frente a Fórum Buenavista, en la Gustavo A. Madero, sólo 10 motociclistas no respetaron el alto.

Aquí, alrededor de 30 personas se concentraron en cada semáforo en rojo para cruzar Insurgentes. La zona es de gran afluencia, porque está la estación Buenavista de la Línea 1 del Metrobús y de la Línea B del Metro.

En Circuito Interior y Ribera de San Cosme, en la alcaldía Cuauhtémoc, alrededor de 30 bikers se pasaron el alto.

Además, en el cruce de Circuito Interior no está pintado el paso peatonal, lo cual provoca que los motociclistas lo invadan y pongan en riesgo a los peatones.

En Avenida Universidad y Miguel Ángel de Quevedo, en la alcaldía Coyoacán, 25 motociclistas no respetaron el alto y otros dos dieron una vuelta prohibida.

Esta zona es transitada por estudiantes y oficinistas, principalmente. En un minuto se concentraron cerca de 20 personas para cruzar alguna de las dos vías, pues a 200 metros está la estación Metro Miguel Ángel de Quevedo, de la Línea 3 del Metro, y a 250 metros Plaza Oasis Coyoacán.

BIKERS, VÍCTIMAS MORTALES

El Reporte Trimestral de Hechos de Tránsito, de enero a marzo de 2023, de la Secretaría de Movilidad, muestra que en este periodo los motociclistas fueron el grupo con más decesos en accidentes viales.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En ese periodo hubo 91 personas murieron en accidentes viales, 33 de ellas eran motociclistas, de las cuales 15 ocurrieron en choques y 18 en derrapes.

De acuerdo con el informe, en el cuarto trimestre de 2022 hubo 63 muertes de bikers, el mayor número desde 2019.

Cada minuto un motociclista se pasa el alto del cruce de Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo, en la alcaldía Cuauhtémoc, en hora pico de la mañana. Ahí cruzan cerca de 40 personas en cada semáforo en rojo.

En un recorrido, El Sol de México comprobó que, entre las 08:00 y las 09:00 horas, 50 motociclistas cruzaron las vialidades aun con semáforo en rojo y frente a dos oficiales de Tránsito.

Puede interesarte: Semovi planea que todos los corredores de transporte usen tarjeta de Movilidad en 2024

De acuerdo con uno de los uniformados, los conductores o motociclistas infractores no son sancionados para evitar más tráfico, por lo que sólo los exhortan a respetar el Reglamento de Tránsito.

En este lugar, los peatones tienen más riesgo por el paso de unidades del Metrobús de las Líneas 1 y 4, que en continuas ocasiones también se pasan el alto.

Una unidad de la ruta 4 del Metrobús estuvo a punto a arrollar a un biker que no respetó el semáforo sobre Reforma.

De acuerdo con el capítulo cuatro del Reglamento de Tránsito, los motociclistas deben pararse con la luz roja del semáforo y no invadir el área de cruce peatonal. La sanción por incumplir esto es de entre mil 37 y dos mil 74 pesos.

Este diario también visitó, a la misma hora, el cruce de Calzada Ignacio Zaragoza y Boulevard Puerto Aéreo, en el alcaldía Venustiano Carranza. Aquí, dos policías de Tránsito vigilaban la zona y en 60 minutos no detuvieron a ninguno de los 30 infractores que detectó este medio.

En el lugar aproximadamente 50 personas esperaron cada semáforo en rojo para pasar las vialidades, pues en el sitio está la estación Boulevard Puerto Aéreo, de la Línea 1 del Metro, una plaza comercial y bases de microbuses y autobuses que van al Estado de México.

En Insurgentes y José Antonio Alzate, frente a Fórum Buenavista, en la Gustavo A. Madero, sólo 10 motociclistas no respetaron el alto.

Aquí, alrededor de 30 personas se concentraron en cada semáforo en rojo para cruzar Insurgentes. La zona es de gran afluencia, porque está la estación Buenavista de la Línea 1 del Metrobús y de la Línea B del Metro.

En Circuito Interior y Ribera de San Cosme, en la alcaldía Cuauhtémoc, alrededor de 30 bikers se pasaron el alto.

Además, en el cruce de Circuito Interior no está pintado el paso peatonal, lo cual provoca que los motociclistas lo invadan y pongan en riesgo a los peatones.

En Avenida Universidad y Miguel Ángel de Quevedo, en la alcaldía Coyoacán, 25 motociclistas no respetaron el alto y otros dos dieron una vuelta prohibida.

Esta zona es transitada por estudiantes y oficinistas, principalmente. En un minuto se concentraron cerca de 20 personas para cruzar alguna de las dos vías, pues a 200 metros está la estación Metro Miguel Ángel de Quevedo, de la Línea 3 del Metro, y a 250 metros Plaza Oasis Coyoacán.

BIKERS, VÍCTIMAS MORTALES

El Reporte Trimestral de Hechos de Tránsito, de enero a marzo de 2023, de la Secretaría de Movilidad, muestra que en este periodo los motociclistas fueron el grupo con más decesos en accidentes viales.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En ese periodo hubo 91 personas murieron en accidentes viales, 33 de ellas eran motociclistas, de las cuales 15 ocurrieron en choques y 18 en derrapes.

De acuerdo con el informe, en el cuarto trimestre de 2022 hubo 63 muertes de bikers, el mayor número desde 2019.

Política

Samuel García: Tribunal no tiene competencia para evitar mi licencia

"Violan mis derechos a contender", subrayó el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano; busca recurso legal para revertir la suspensión

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios