/ jueves 26 de marzo de 2020

Ampliarán cinco hospitales de CDMX para atender emergencias de Covid-19

Serán pequeñas carpas para poder revisar a los pacientes previo a que entren al hospital y descartar si algún presenta síntoma de la enfermedadq

El gobierno de la Ciudad de México ampliará cinco hospitales con carpas para brindar atención de primer contacto (triage) y tres de estos tendrán la extensión de camas, pero sólo entrarán en funcionamiento cuando los actuales hospitales federales se sobre pasen por el número de enfermos por Covid-19.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que serán pequeñas carpas para poder revisar previo a que entren al hospital, si tienen algún síntoma de Covid-19 por si no es grave poder enviar a las personas a sus casas para que no haya contagios dentro de los hospitales y si tienen problemas más graves, orientarlos a los hospitales que van a ser destinados sólo esta enfermedad.

Estos son los cinco hospitales que se reconvertirán: Hospital General de Tláhuac, el de Especialidades Dr. Belisario Domínguez, Enrique Cabrera Cosió, Juan Ramón de La Fuente y Ajusco Medio, en estos se harán pruebas triage, y si pasan este primer filtro se les hará el tamizaje (muestra de tejidos o sangre para estudiar las células) para confirmar que tengan o no COVID-19.

De los cinco hospitales mencionados estos tres tendrán la capacidad de hospitalizar a enfermos, en los cuales se instalarán 200 camas, aquí los nombres: Hospital General de Tláhuac, el de Especialidades Dr. Belisario Domínguez y el Enrique Cabrera Cosió.

“Son espacios provisionales, se está haciendo la infraestructura hidráulica sanitaria que se requiere, se monta esto provisional y se están rentando camas y algunos equipos médicos que se requieran, no serían para unidad de cuidado intensivo, sino, para enfermos que requieran apoyo adicional, que a lo mejor no se les pudiera dar en su casa, o que requieran algún tipo de hospitalización”, detalló Sheinbaum Pardo.

La mandataria capitalina aclaró que primero se utilizarán los hospitales de Instituciones de Salud federal y si se requieren, serán utilizados los de la Ciudad de México, no obstante.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios en la capital mexicana, Jesús Antonio Esteva Medina, dio a conocer que ya están haciendo los trabajos de la reconversión y a esto se le destinarán 10 millones de pesos.

Te recomendamos ▼

El gobierno de la Ciudad de México ampliará cinco hospitales con carpas para brindar atención de primer contacto (triage) y tres de estos tendrán la extensión de camas, pero sólo entrarán en funcionamiento cuando los actuales hospitales federales se sobre pasen por el número de enfermos por Covid-19.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que serán pequeñas carpas para poder revisar previo a que entren al hospital, si tienen algún síntoma de Covid-19 por si no es grave poder enviar a las personas a sus casas para que no haya contagios dentro de los hospitales y si tienen problemas más graves, orientarlos a los hospitales que van a ser destinados sólo esta enfermedad.

Estos son los cinco hospitales que se reconvertirán: Hospital General de Tláhuac, el de Especialidades Dr. Belisario Domínguez, Enrique Cabrera Cosió, Juan Ramón de La Fuente y Ajusco Medio, en estos se harán pruebas triage, y si pasan este primer filtro se les hará el tamizaje (muestra de tejidos o sangre para estudiar las células) para confirmar que tengan o no COVID-19.

De los cinco hospitales mencionados estos tres tendrán la capacidad de hospitalizar a enfermos, en los cuales se instalarán 200 camas, aquí los nombres: Hospital General de Tláhuac, el de Especialidades Dr. Belisario Domínguez y el Enrique Cabrera Cosió.

“Son espacios provisionales, se está haciendo la infraestructura hidráulica sanitaria que se requiere, se monta esto provisional y se están rentando camas y algunos equipos médicos que se requieran, no serían para unidad de cuidado intensivo, sino, para enfermos que requieran apoyo adicional, que a lo mejor no se les pudiera dar en su casa, o que requieran algún tipo de hospitalización”, detalló Sheinbaum Pardo.

La mandataria capitalina aclaró que primero se utilizarán los hospitales de Instituciones de Salud federal y si se requieren, serán utilizados los de la Ciudad de México, no obstante.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios en la capital mexicana, Jesús Antonio Esteva Medina, dio a conocer que ya están haciendo los trabajos de la reconversión y a esto se le destinarán 10 millones de pesos.

Te recomendamos ▼

Finanzas

Tráfico de drogas genera 100 mil mdd anuales: Janet Yellen

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, se reunió con autoridades financieras, banqueros y empresarios mexicanos

Política

No tengo ningún mérito para ser embajador, dice Omar Fayad

Comisiones del Senado ratificaron este miércoles el nombramiento de Omar Fayad como embajador de México en Noruega

Justicia

Esperan en NL a Alfredo Jalife tras detención en CDMX

La fiscalía capitalina detuvo a Alfredo Jalife, quien tiene una denuncia por parte de Tatiana Clouthier por presunta difamación y violencia política

Política

Senado rechaza ternas para nombrar dos comisionados del INAI

La Suprema Corte amagó en semanas pasadas con imponer sanciones al Senado por incumplir la sentencia que le obliga a nombrar a los comisionados faltantes del INAI

Mundo

Alberto Fujimori sale de prisión pese a oposición de Corte Interamericana

Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en Lima, un día después de que se conociera que el Tribunal Constitucional dispuso su inmediata libertad

Sociedad

Corridas de toros regresan a la Plaza México tras fallo de la SCJN

Los ministros avalaron revocar el amparo que un juez otorgó a la asociación Justicia Justa el año pasado, con el que suspendió las corridas de toros en la Plaza México