/ domingo 5 de junio de 2022

Catean hoteles en Centro Histórico y la San Rafael por trata de personas

La alcaldía Cuauhtémoc solicitó a la Fiscalía General de la República intervenir los lugares

Autoridades capitalinas realizaron ayer operativos simultáneos en hoteles del Centro Histórico y la colonia San Rafael ante una alerta que recibieron sobre alerta de trata de personas en esos lugares. Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y personal administrativo de la alcaldía Cuauhtémoc ingresaron para supervisar los lugares donde fueron colocados sellos de clausura.

Hasta el cierre de esta edición no se había informado sobre el número de personas detenidas. La acción policiaca se llevó a cabo a solicitud de la alcaldía Cuauhtémoc, cuya titular Sandra Cuevas estuvo presente en los eventos.

Durante la noche del viernes 3 de junio se montó el operativo contra la trata de personas y personal de la Fiscalía General de la República ingresó al Hotel San Marcos, en el número 192 de la calle Mesones; Hotel Universo, en la calle Manzanares, ambos en el Centro Histórico; a su vez se cateó el Hotel Hola, en el número 177 de Antonino Caso, en la colonia san Rafael.

Mientras se realizaban las diligencias la circulación se vio afectada ya que varias calles de los alrededores fueron cerradas.

Los encargados de desplegar el operativo pertenecen a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República. Hasta el momento no hay registro de personas detenidas tras las diligencias judiciales.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentó un reporte en mayo del presente año sobre la situación de seguridad en la Ciudad de México, y la ubicó en primer lugar a nivel nacional en el delito de trata de personas, siendo las mujeres y los niños los más vulnerables en estas situaciones; y segundo lugar en el robo a transporte público.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) refiere que los lugares donde se localizan a personas sometidas a esta práctica es en clubes nocturnos, bares, restaurantes, hoteles, así como en establecimientos donde se practican masajes. Por tal razón estos inmuebles son los que están en la mira para ser investigados y en su caso intervenidos.

Autoridades capitalinas realizaron ayer operativos simultáneos en hoteles del Centro Histórico y la colonia San Rafael ante una alerta que recibieron sobre alerta de trata de personas en esos lugares. Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y personal administrativo de la alcaldía Cuauhtémoc ingresaron para supervisar los lugares donde fueron colocados sellos de clausura.

Hasta el cierre de esta edición no se había informado sobre el número de personas detenidas. La acción policiaca se llevó a cabo a solicitud de la alcaldía Cuauhtémoc, cuya titular Sandra Cuevas estuvo presente en los eventos.

Durante la noche del viernes 3 de junio se montó el operativo contra la trata de personas y personal de la Fiscalía General de la República ingresó al Hotel San Marcos, en el número 192 de la calle Mesones; Hotel Universo, en la calle Manzanares, ambos en el Centro Histórico; a su vez se cateó el Hotel Hola, en el número 177 de Antonino Caso, en la colonia san Rafael.

Mientras se realizaban las diligencias la circulación se vio afectada ya que varias calles de los alrededores fueron cerradas.

Los encargados de desplegar el operativo pertenecen a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República. Hasta el momento no hay registro de personas detenidas tras las diligencias judiciales.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentó un reporte en mayo del presente año sobre la situación de seguridad en la Ciudad de México, y la ubicó en primer lugar a nivel nacional en el delito de trata de personas, siendo las mujeres y los niños los más vulnerables en estas situaciones; y segundo lugar en el robo a transporte público.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) refiere que los lugares donde se localizan a personas sometidas a esta práctica es en clubes nocturnos, bares, restaurantes, hoteles, así como en establecimientos donde se practican masajes. Por tal razón estos inmuebles son los que están en la mira para ser investigados y en su caso intervenidos.

Finanzas

Confirma AMLO aumento del salario mínimo en 20%

Con este aumento que entrara el primero de enero, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios

CDMX

Suben 384% los casos de VIH en CDMX

Expertos consideran que las autoridades sanitarias tienen que acercar más los tratamientos preventivos

Finanzas

Aeropuerto de Tulum emprende el vuelo: podría quitarle a Cancún la mitad de sus pasajeros

Podría acaparar hasta la mitad de pasajeros que tiene la terminal de Cancún y rebasar al AIFA, dice experto

Mundo

Conflicto armado en Gaza: se reanudan los combates entre Israel y Hamas

De acuerdo con un informe obtenido por The New York Times, funcionarios militares y de inteligencia de Israel descartaron que el plan de ataque de Hamas fuera factible

Política

Refuerzan las mañaneras con empresa pinta bardas del PAN en Chiapas

Filma Imagen recibió en septiembre pasado un contrato por adjudicación directa de Gobernación, por 11 mdp

Finanzas

Pemex y CFE recibieron recursos destinados por México para combate del cambio climático

Revelan que el gobierno de AMLO entregó a la Marina recursos designados al cambio climático