A tan sólo unas horas del llamado de Andrés Manuel López Obrador en el que pidió a los mexicanos “no dejar de salir”, el gobierno de la Ciudad de México emprendió la campaña “Quédate en casa”.
A través de Twitter, el Presidente explicó: “No dejen de salir, todavía estamos en la primera fase. Yo les voy a decir cuándo no salgan”. Y un día después Claudia Sheinbaum invitó a todos los capitalinos a resguardarse para disminuir los contagios por Covid-19.
“No, no hay ningún contrapunteo, aquí lo que hay es una situación específica para la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y la ciudad, y estas medidas que hemos tomado hemos estado en contacto permanente con el secretario de Salud”, dijo la mandataria capitalina ante la invitación que realizó el Presidente.
A la jefa de Gobierno se le preguntó si le hacía un llamado a López Obrador para que implemente la misma medida de enviar a los trabajadores a trabajar desde su casa sobre todo a los grupos vulnerables pues el titular del Ejecutivo dijo que sólo lo podrían hacer aquellos que ya tuvieran los síntomas del Coronavirus.
Pero lo único que contestó Sheinbaum Pardo fue: “Estamos en coordinación con ellos, con el subsecretario Hugo López- Gatell, con el secretario Salud (Jorge Alcocer). Yo sé que ellos el día de mañana (martes) van a dedicar la conferencia de prensa del presidente a estos temas, algunas medidas adicionales que van a tomar”.
La Ciudad de México hasta ayer registraron 60 casos positivos por Covid-19 y 189 sospechosos, pero cada día siguen incrementando y sobre todo los de contagio comunitario, es decir, en aquellas personas que sin importar que haya viajado o no, ya lo contrajeron.
En la Zona Metropolitana del Valle de México y en estas entidades se ubican más casos por Covid-19 por lo que la capital del país y el Estado de México ya tomaron medidas restrictivas para evitar la propagación rápida y así evitar la saturación de los hospitales.
Los cines, teatros, gimnasios, baños de vapor, museos e iglesias ya no pueden abrir para que la población atienda el llamada de Quédate en Casa , pero todavía ayer se observó movimiento tanto de personas que salen a trabajar como los que salen a pasear.
Daniel, encargado de la compra venta de oro en el Centro Histórico de la capital, declaró que sí se ha visto el cambio por esta crisis sanitaria pues las venta se han caído y que la gente sólo está acudiendo a escuchar presupuesto, pero no a comprar.
Adelantó que de este negocio familiar dependen cinco personas por lo que analizan reducirse el sueldo y descansar más días para evitar el cierre total. Pidió a la sociedad atender el llamado de encerrarse en casa y que hagan las compras en línea para evitar perder la vida por este virus.
Desde la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo capitalina dieron a conocer a este medio que hasta la fecha no ha recibido ninguna denuncia donde los trabajadores estén siendo obligados a renunciar, pero que mañana se darán a conocer medidas para las empresas formales e informales.
Sheinbaum hizo un llamado a los empresarios: “Eso no es legal, que no firmen. Vamos a hablar con todas las empresas para que mantengan los ingresos”.