/ martes 23 de octubre de 2018

Dan tres horas más para prevenirse del corte de agua

Se abrió la llave para los capitalinos pues el corte iniciará a las 08:00 del miércoles 31 de octubre

El corte del vital líquido en el Valle de México iniciará a las 8:00 horas del 31 de octubre, y no a las 05:00 horas, como estaba programado originalmente. Por lo que cuatro millones de personas se quedarán sin agua en la Ciudad de México.

Por las obras de rehabilitación y mantenimiento que realizará la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el Sistema Cutzamala, el suministro de agua se verá afectado en la Ciudad de México y en el Área Metropolitana, recordó Ramón Aguirre, director general del Sistema de Aguas capitalino, al precisar que el corte de agua será del 31 de octubre al 3 de noviembre, pero se espera que el servicio se restablezca por completo entre el lunes 5 y martes 6 de noviembre.

La Conagua especificó que los ciudadanos tendrán tres horas más para tomar las previsiones necesarias, antes de que inicien la reparación en el sistema Cutzamala. Se estima que el suministro se restablecerá a las 8 horas del 3 de noviembre, si las condiciones climatológicas lo permiten.

Foto: Archivo

Asimismo, informó que la Conagua invertirá 500 millones de pesos en trabajos de mantenimiento preventivo mayor de la segunda línea de presión, para garantizar el abastecimiento de agua potable a la capital mexicana.

Ante ese panorama, Antonio Juárez Trueba, director del Organismo de Cuencas de Agua del Valle de México de la Conagua, argumentó que estos trabajos se comenzaron a realizar desde el inicio de la administración, pero ahora que implica los trabajos mayores se debe hacer un corte total.

“Vamos a seccionar la planta de bombeo 5, luego vamos a seccionar la línea de alta presión y colocaremos una segunda línea de alta presión para garantizar el suministro del valle de México. Estos trabajos se contrataron mediante licitaciones públicas abiertas y lo que lograremos es que podemos dar mantenimiento en operación, ya sea a una línea de alta presión o a otra, sin detener el suministro”.

Foto: Archivo

Juárez Trueba explicó que una semana antes y una después se bombeará 10% más agua a la ciudad, lo que equivale a 16.8 metros cúbicos por segundo. Señaló que los trabajos en el Sistema Cutzamala coadyuvarán a evitar nuevos cortes en caso de reparaciones. "Si por alguna razón, se tiene que hacer una reparación a la primera, y a una única línea de presión, forzosamente debe de evitarse el paso del vital líquido para hacer los trabajos".

“Este tipo de sacrificios hay que hacerlos, porque el tipo de trabajos obligan a hacer un paro total y después el acueducto va a estar en mejores condiciones”, justificó.

El corte del vital líquido en el Valle de México iniciará a las 8:00 horas del 31 de octubre, y no a las 05:00 horas, como estaba programado originalmente. Por lo que cuatro millones de personas se quedarán sin agua en la Ciudad de México.

Por las obras de rehabilitación y mantenimiento que realizará la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el Sistema Cutzamala, el suministro de agua se verá afectado en la Ciudad de México y en el Área Metropolitana, recordó Ramón Aguirre, director general del Sistema de Aguas capitalino, al precisar que el corte de agua será del 31 de octubre al 3 de noviembre, pero se espera que el servicio se restablezca por completo entre el lunes 5 y martes 6 de noviembre.

La Conagua especificó que los ciudadanos tendrán tres horas más para tomar las previsiones necesarias, antes de que inicien la reparación en el sistema Cutzamala. Se estima que el suministro se restablecerá a las 8 horas del 3 de noviembre, si las condiciones climatológicas lo permiten.

Foto: Archivo

Asimismo, informó que la Conagua invertirá 500 millones de pesos en trabajos de mantenimiento preventivo mayor de la segunda línea de presión, para garantizar el abastecimiento de agua potable a la capital mexicana.

Ante ese panorama, Antonio Juárez Trueba, director del Organismo de Cuencas de Agua del Valle de México de la Conagua, argumentó que estos trabajos se comenzaron a realizar desde el inicio de la administración, pero ahora que implica los trabajos mayores se debe hacer un corte total.

“Vamos a seccionar la planta de bombeo 5, luego vamos a seccionar la línea de alta presión y colocaremos una segunda línea de alta presión para garantizar el suministro del valle de México. Estos trabajos se contrataron mediante licitaciones públicas abiertas y lo que lograremos es que podemos dar mantenimiento en operación, ya sea a una línea de alta presión o a otra, sin detener el suministro”.

Foto: Archivo

Juárez Trueba explicó que una semana antes y una después se bombeará 10% más agua a la ciudad, lo que equivale a 16.8 metros cúbicos por segundo. Señaló que los trabajos en el Sistema Cutzamala coadyuvarán a evitar nuevos cortes en caso de reparaciones. "Si por alguna razón, se tiene que hacer una reparación a la primera, y a una única línea de presión, forzosamente debe de evitarse el paso del vital líquido para hacer los trabajos".

“Este tipo de sacrificios hay que hacerlos, porque el tipo de trabajos obligan a hacer un paro total y después el acueducto va a estar en mejores condiciones”, justificó.

Finanzas

Tráfico de drogas genera 100 mil mdd anuales: Janet Yellen

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, se reunió con autoridades financieras, banqueros y empresarios mexicanos

Política

No tengo ningún mérito para ser embajador, dice Omar Fayad

Comisiones del Senado ratificaron este miércoles el nombramiento de Omar Fayad como embajador de México en Noruega

Justicia

Esperan en NL a Alfredo Jalife tras detención en CDMX

La fiscalía capitalina detuvo a Alfredo Jalife, quien tiene una denuncia por parte de Tatiana Clouthier por presunta difamación y violencia política

Política

Senado rechaza ternas para nombrar dos comisionados del INAI

La Suprema Corte amagó en semanas pasadas con imponer sanciones al Senado por incumplir la sentencia que le obliga a nombrar a los comisionados faltantes del INAI

Mundo

Alberto Fujimori sale de prisión pese a oposición de Corte Interamericana

Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en Lima, un día después de que se conociera que el Tribunal Constitucional dispuso su inmediata libertad

Sociedad

Corridas de toros regresan a la Plaza México tras fallo de la SCJN

Los ministros avalaron revocar el amparo que un juez otorgó a la asociación Justicia Justa el año pasado, con el que suspendió las corridas de toros en la Plaza México