/ miércoles 24 de enero de 2018

Demolerán los primeros 49 multifamiliares para iniciar su reconstrucción

Los condóminos ya fueron notificados del inicio del proceso

México.- El secretario del Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe de Jesús Gutiérrez, anunció que 49 multifamiliares ya tienen el dictamen para ser demolidos, con lo que se inicia el proceso de su reconstrucción, y explicó que se prevé que la cifra llegue a 100.

Al explicar los lineamientos para la reconstrucción de vivienda, establecidos en la Ley de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México en una capital cada vez más resiliente, que fueron publicados hoy en la Gaceta Oficial, indicó que de todos fueron dictaminados por el Comité de Emergencias y cuentan con el aval de las instancias del gobierno.

En conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, dijo que en esos casos, los condóminos ya fueron notificados del inicio del proceso, y abundó que una vez que se tiene ese dictamen inicia la reconstrucción.

Los pasos son contar con un certificado de derecho de reconstrucción, en el que se reconoce cuántas viviendas existían en el inmueble colapsado, acreditando de manera fehaciente, legal, cómo llegaron a ese número de departamentos; no se admitirán aquellos casos en donde se pudo haber construido sin apego a la normatividad.

Ese certificado permite a los afectados un acompañamiento permanente por parte de la Seduvi hasta la terminación de la obra. Se les dará asesoría técnica y financiera para establecer cuáles son las vías que faciliten esta recuperación.

Posteriormente arranca la edificación, a través de la manifestación de la reconstrucción de esa vivienda. La competencia es ante la delegación, pero el acompañamiento será para facilitar la integración del expediente, con facilidades administrativas, hasta la terminación de obra y el uso de ocupación.

Indicó que este procedimiento es para el caso de la vivienda multifamiliar. En las situaciones como la rehabilitación de inmuebles con daño estructural, la norma publicada el 4 de diciembre establece el procedimiento que se debe de seguir.

Cabe señalar que sobre la vivienda multifamiliar, la manera de reconstrucción será diverso, según lo determinen los propietarios.

/afa

México.- El secretario del Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe de Jesús Gutiérrez, anunció que 49 multifamiliares ya tienen el dictamen para ser demolidos, con lo que se inicia el proceso de su reconstrucción, y explicó que se prevé que la cifra llegue a 100.

Al explicar los lineamientos para la reconstrucción de vivienda, establecidos en la Ley de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México en una capital cada vez más resiliente, que fueron publicados hoy en la Gaceta Oficial, indicó que de todos fueron dictaminados por el Comité de Emergencias y cuentan con el aval de las instancias del gobierno.

En conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, dijo que en esos casos, los condóminos ya fueron notificados del inicio del proceso, y abundó que una vez que se tiene ese dictamen inicia la reconstrucción.

Los pasos son contar con un certificado de derecho de reconstrucción, en el que se reconoce cuántas viviendas existían en el inmueble colapsado, acreditando de manera fehaciente, legal, cómo llegaron a ese número de departamentos; no se admitirán aquellos casos en donde se pudo haber construido sin apego a la normatividad.

Ese certificado permite a los afectados un acompañamiento permanente por parte de la Seduvi hasta la terminación de la obra. Se les dará asesoría técnica y financiera para establecer cuáles son las vías que faciliten esta recuperación.

Posteriormente arranca la edificación, a través de la manifestación de la reconstrucción de esa vivienda. La competencia es ante la delegación, pero el acompañamiento será para facilitar la integración del expediente, con facilidades administrativas, hasta la terminación de obra y el uso de ocupación.

Indicó que este procedimiento es para el caso de la vivienda multifamiliar. En las situaciones como la rehabilitación de inmuebles con daño estructural, la norma publicada el 4 de diciembre establece el procedimiento que se debe de seguir.

Cabe señalar que sobre la vivienda multifamiliar, la manera de reconstrucción será diverso, según lo determinen los propietarios.

/afa

Finanzas

Tráfico de drogas genera 100 mil mdd anuales: Janet Yellen

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, se reunió con autoridades financieras, banqueros y empresarios mexicanos

Política

No tengo ningún mérito para ser embajador, dice Omar Fayad

Comisiones del Senado ratificaron este miércoles el nombramiento de Omar Fayad como embajador de México en Noruega

Justicia

Esperan en NL a Alfredo Jalife tras detención en CDMX

La fiscalía capitalina detuvo a Alfredo Jalife, quien tiene una denuncia por parte de Tatiana Clouthier por presunta difamación y violencia política

Política

Senado rechaza ternas para nombrar dos comisionados del INAI

La Suprema Corte amagó en semanas pasadas con imponer sanciones al Senado por incumplir la sentencia que le obliga a nombrar a los comisionados faltantes del INAI

Mundo

Alberto Fujimori sale de prisión pese a oposición de Corte Interamericana

Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en Lima, un día después de que se conociera que el Tribunal Constitucional dispuso su inmediata libertad

Sociedad

Corridas de toros regresan a la Plaza México tras fallo de la SCJN

Los ministros avalaron revocar el amparo que un juez otorgó a la asociación Justicia Justa el año pasado, con el que suspendió las corridas de toros en la Plaza México