/ miércoles 1 de febrero de 2023

Bachilleres, a huelga; trabajadores exigen diálogo con autoridades

Trabajadores piden ajustes en su contrato, pago de prestaciones y salarios; cerca de 100 mil estudiantes se ven afectados

Trabajadores del Colegio de Bachilleres impusieron un paro de labores a partir del primer minuto de este 1 de febrero, ya que exigen ajustes en su contrato, mejora de prestaciones y salario.

Fue en las oficinas generales y en las instalaciones del Plantel 3, en Iztacalco, que los trabajadores colocaron las banderas rojinegras en señal de huelga, además de pernoctar en el lugar y colocar también mantas y carteles expresando sus demandas.

Puedes leer también: Sindicato considera una burla la propuesta económica de la UAM a sus trabajadores

Foto: Guillermo Pantoja

De este modo, la huelga es general en los 20 planteles que tiene el Colegio de Bachilleres, 17 se encuentran en la Ciudad de México y tres más que se ubican en el área conurbada.

Con esta huelga, son alrededor de 2 mil 500 trabajadores los que exigen mejores condiciones laborales, además de que señalaron que acudirán a sus centros de trabajo, pero no atenderán ninguna jornada administrativa.

De acuerdo con versiones de algunos trabajadores, estos exigen el pago de algunas prestaciones y salarios que se les adeuda.

Foto: Guillermo Pantoja

A las afueras del Plantel 3, ubicado en la Unidad Infonavit Iztacalco, los trabajadores colocaron sus mantas, pancartas, las banderas rojinegras y prendieron una fogata para calentarse de las bajas temperaturas de la madrugada, además de proveerse de alguna bebida caliente para mitigar el frío.

Con esta huelga general en el Colegio de Bachilleres, cerca de 100 mil estudiantes de educación media superior que están inscritos en sus planteles se ven afectados.

Los trabajadores señalaron que esperan mantener un diálogo con las autoridades superiores del Colegio de Bachilleres para que se atiendan de manera satisfactoria sus demandas, que consideran justas y apegadas a la ley, de lo contario, no se levantará la huelga.


Publicado en La Prensa

Trabajadores del Colegio de Bachilleres impusieron un paro de labores a partir del primer minuto de este 1 de febrero, ya que exigen ajustes en su contrato, mejora de prestaciones y salario.

Fue en las oficinas generales y en las instalaciones del Plantel 3, en Iztacalco, que los trabajadores colocaron las banderas rojinegras en señal de huelga, además de pernoctar en el lugar y colocar también mantas y carteles expresando sus demandas.

Puedes leer también: Sindicato considera una burla la propuesta económica de la UAM a sus trabajadores

Foto: Guillermo Pantoja

De este modo, la huelga es general en los 20 planteles que tiene el Colegio de Bachilleres, 17 se encuentran en la Ciudad de México y tres más que se ubican en el área conurbada.

Con esta huelga, son alrededor de 2 mil 500 trabajadores los que exigen mejores condiciones laborales, además de que señalaron que acudirán a sus centros de trabajo, pero no atenderán ninguna jornada administrativa.

De acuerdo con versiones de algunos trabajadores, estos exigen el pago de algunas prestaciones y salarios que se les adeuda.

Foto: Guillermo Pantoja

A las afueras del Plantel 3, ubicado en la Unidad Infonavit Iztacalco, los trabajadores colocaron sus mantas, pancartas, las banderas rojinegras y prendieron una fogata para calentarse de las bajas temperaturas de la madrugada, además de proveerse de alguna bebida caliente para mitigar el frío.

Con esta huelga general en el Colegio de Bachilleres, cerca de 100 mil estudiantes de educación media superior que están inscritos en sus planteles se ven afectados.

Los trabajadores señalaron que esperan mantener un diálogo con las autoridades superiores del Colegio de Bachilleres para que se atiendan de manera satisfactoria sus demandas, que consideran justas y apegadas a la ley, de lo contario, no se levantará la huelga.


Publicado en La Prensa

Política

Cuesta anhelo presidencial de Samuel García casi 5 mdp en nueve días

El abanderado de MC encabezó 22 eventos para promover sus aspiraciones, de acuerdo con el informe de Rendición de cuentas y resultados de fiscalización del INE

Política

Avala INE alianza de Morena con agrupación que entregó firmas de fallecidos para Revocación

La agrupación fue multada por la autoridad electoral con 500 mil pesos por entregar 14 mil firmas en apoyo a la Revocación de Mandato en 2022 de personas que había fallecido

Finanzas

Janet Yellen se reunirá con autoridades de Banxico, ABM y Hacienda

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, tratará con funcionarios mexicanos temas relacionados al tráfico de fentanilo y la lucha contra su financiamiento ilícito

Sociedad

México enfrenta crisis de aprendizaje, hay más jóvenes con malos resultados: ONG

La organización Mexicanos Primero enfatizó que esa situación sólo podrá revertirse mediante políticas educativas que aseguren una nueva y distinta formación de docentes

CDMX

Congreso de la CDMX autoriza licencia definitiva a Santiago Taboada

Santiago Taboada acusó a la bancada de Morena de ausentarse en el Congreso para no aprobar su licencia, luego de cancelarse dos sesiones por falta de quórum

Mundo

Periodistas del Washington Post irán a huelga por 24 horas ante despidos

Los periodistas sindicalizados del Washington Post acusaron a la dirección del diario por acciones de mala fe en referencia a los recortes a la plantilla en medio de negociaciones contractuales