/ jueves 1 de febrero de 2018

Sheinbaum celebra incorporación de Ebrard y Monreal a precampaña de AMLO

Dijo desconocer cómo se tomaron estas decisiones, pero aplaude a quien se sume al proyecto del tabasqueño

Claudia Sheinbaum, precandidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, celebró la incorporación de Marcelo Ebrard, exjefe de gobierno de la Ciudad de México, quien se exilió a París, Francia, luego de que la administración capitalina presuntamente detectara irregularidades en la construcción de la Línea 12, a la precampaña de Andrés Manuel López Obrador como coordinador regional, y de Ricardo Monreal, exdelegado en Cuauhtémoc.

“Me parece muy bien, lo conocí por los medios. Me parece muy bien que, todos los que crean en ente proyecto, se sumen. Confío plenamente en las decisiones que haga Morena.”

Tras participar en el foro Desarrollo Económico para la Ciudad de México –organizado por la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex-CdMX-), la exdelegada en Tlalpan evadió dar una respuesta sobre si el trabajo de coordinación política que realizarán Ebrard y Monreal en el norte del país es para que no se afecte su imagen para cuando arranquen las campañas.

En torno a la reaparición del exjefe de gobierno, quien fue reconocido como el Mejor Alcalde del Mundo, el gobierno capitalino y el federal descartaron tener una investigación contra Ebrard por la Línea Dorada.

Marcelo Ebrard coordinará los trabajos en la Primera Circunscripción Electoral (Nayarit, Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua y parte de Baja California).

Claudia Sheinbaum, precandidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, celebró la incorporación de Marcelo Ebrard, exjefe de gobierno de la Ciudad de México, quien se exilió a París, Francia, luego de que la administración capitalina presuntamente detectara irregularidades en la construcción de la Línea 12, a la precampaña de Andrés Manuel López Obrador como coordinador regional, y de Ricardo Monreal, exdelegado en Cuauhtémoc.

“Me parece muy bien, lo conocí por los medios. Me parece muy bien que, todos los que crean en ente proyecto, se sumen. Confío plenamente en las decisiones que haga Morena.”

Tras participar en el foro Desarrollo Económico para la Ciudad de México –organizado por la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex-CdMX-), la exdelegada en Tlalpan evadió dar una respuesta sobre si el trabajo de coordinación política que realizarán Ebrard y Monreal en el norte del país es para que no se afecte su imagen para cuando arranquen las campañas.

En torno a la reaparición del exjefe de gobierno, quien fue reconocido como el Mejor Alcalde del Mundo, el gobierno capitalino y el federal descartaron tener una investigación contra Ebrard por la Línea Dorada.

Marcelo Ebrard coordinará los trabajos en la Primera Circunscripción Electoral (Nayarit, Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua y parte de Baja California).

Sociedad

Alerta en Nuevo Laredo: Consulado de EU resguarda a su personal

Por un operativo de gobierno, la oficina de EU en Nuevo Laredo emitió esta alerta

Política

Admite AMLO que terna para ministro de la SCJN está muy vinculada a él

“Tienen razón, las tres están muy vinculadas con nosotros. Las conozco desde hace tiempo”, dijo el mandatario federal

Finanzas

Monterrey y Saltillo se mantienen como las ciudades más competitivas del país

De 66 ciudades calificadas, que concentran a 62 por ciento de la población, hubo una veintena que perdió lugares en el ranking respecto al año previo

Sociedad

México necesita empresas periodísticas fuertes para ejercer periodismo libre: Martha Ramos

Martha Ramos, directora general editorial de la OEM y presidenta en turno de la Alianza de Medios Mx, destacó la necesidad de contar con un espacio de unidad entre medios de comunicación en México

Mundo

Hamas libera a dos ciudadanos rusos cautivos como gesto hacia Putin

Con esta liberación, las personas con ciudadanía rusa soltadas de Gaza ya son tres

Política

México aportará mucho a la COP28: AMLO ante crítica de Greenpeace

La organización ambientalista Greenpeace señaló que el gobierno mexicano no cuenta con nuevos planteamientos para combatir el cambio climático