/ jueves 31 de mayo de 2018

Temen perder sus casas por L-12 vecinos de colonia José María Pino Suárez

Les dijeron que tenían que vender sus predios, pero no mostraron los documentos de utilidad pública de los mismos

La ampliación de la Línea 12 del Metro, de Mixcoac a Observatorio y que forma parte de los trabajos que conectarán con la terminal del tren México-Toluca, no representa beneficios para todos. Habitantes de 18 predios en la colonia José María Pino Suárez, a un costado de la Terminal de Autobuses de Observatorio, podrían ser despojados de sus inmuebles.

La vecina Beatriz Peralta señaló que el 26 de marzo se reunieron con Evelyn Álvarez Aréstegui, directora general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Obras, y con Guadalupe Estrella Quintero, coordinadora de Regularización de Bienes Inmuebles del STC-Metro, ahí les dijeron que tenían que vender sus predios, pero no mostraron los documentos de utilidad pública de los mismos.

“Únicamente recibimos amenazas por parte de la maestra Álvarez, una de ellas fue que teníamos que venderlos porque ellos van a desalojar esa zona de predios en seis meses y que si llegáramos a ampararnos nos pagarían menos”, relató Peralta Figueroa.

Otra de las amenazas, dijo el vecino Roberto González, fue que los predios que estuvieran intestados y no quisieran vender se les expropiaría sin derecho a indemnización. Por temor, agregó, dos vecinos ya están pensando en ceder a las presiones del gobierno.

Afectaciones por el Tren México-Toluca

Como parte de las obras del tren México- Toluca, en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México, trabajadores perforaron una tubería, lo que provocó el derrame de miles de litros de agua y que unas 10 mil personas se quedaran sin el vital líquido desde hace tres días.

Luis Carrillo Reza, presidente del Comité Independiente de Agua Potable de San Jerónimo, explicó que la perforación de la tubería ocurrió durante los trabajos que realiza la maquinaria para instalar otros pilotes de concreto."Nos han dejado sin agua... hay más de diez mil afectados".

Los comuneros mexiquenses junto con integrantes del Comité Independiente de Agua acudieron a la zona de la perforación para vigilar que los obreros reparen la fuga.

La ampliación de la Línea 12 del Metro, de Mixcoac a Observatorio y que forma parte de los trabajos que conectarán con la terminal del tren México-Toluca, no representa beneficios para todos. Habitantes de 18 predios en la colonia José María Pino Suárez, a un costado de la Terminal de Autobuses de Observatorio, podrían ser despojados de sus inmuebles.

La vecina Beatriz Peralta señaló que el 26 de marzo se reunieron con Evelyn Álvarez Aréstegui, directora general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Obras, y con Guadalupe Estrella Quintero, coordinadora de Regularización de Bienes Inmuebles del STC-Metro, ahí les dijeron que tenían que vender sus predios, pero no mostraron los documentos de utilidad pública de los mismos.

“Únicamente recibimos amenazas por parte de la maestra Álvarez, una de ellas fue que teníamos que venderlos porque ellos van a desalojar esa zona de predios en seis meses y que si llegáramos a ampararnos nos pagarían menos”, relató Peralta Figueroa.

Otra de las amenazas, dijo el vecino Roberto González, fue que los predios que estuvieran intestados y no quisieran vender se les expropiaría sin derecho a indemnización. Por temor, agregó, dos vecinos ya están pensando en ceder a las presiones del gobierno.

Afectaciones por el Tren México-Toluca

Como parte de las obras del tren México- Toluca, en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México, trabajadores perforaron una tubería, lo que provocó el derrame de miles de litros de agua y que unas 10 mil personas se quedaran sin el vital líquido desde hace tres días.

Luis Carrillo Reza, presidente del Comité Independiente de Agua Potable de San Jerónimo, explicó que la perforación de la tubería ocurrió durante los trabajos que realiza la maquinaria para instalar otros pilotes de concreto."Nos han dejado sin agua... hay más de diez mil afectados".

Los comuneros mexiquenses junto con integrantes del Comité Independiente de Agua acudieron a la zona de la perforación para vigilar que los obreros reparen la fuga.

Finanzas

Tráfico de drogas genera 100 mil mdd anuales: Janet Yellen

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, se reunió con autoridades financieras, banqueros y empresarios mexicanos

Política

No tengo ningún mérito para ser embajador, dice Omar Fayad

Comisiones del Senado ratificaron este miércoles el nombramiento de Omar Fayad como embajador de México en Noruega

Justicia

Esperan en NL a Alfredo Jalife tras detención en CDMX

La fiscalía capitalina detuvo a Alfredo Jalife, quien tiene una denuncia por parte de Tatiana Clouthier por presunta difamación y violencia política

Política

Senado rechaza ternas para nombrar dos comisionados del INAI

La Suprema Corte amagó en semanas pasadas con imponer sanciones al Senado por incumplir la sentencia que le obliga a nombrar a los comisionados faltantes del INAI

Mundo

Alberto Fujimori sale de prisión pese a oposición de Corte Interamericana

Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en Lima, un día después de que se conociera que el Tribunal Constitucional dispuso su inmediata libertad

Sociedad

Corridas de toros regresan a la Plaza México tras fallo de la SCJN

Los ministros avalaron revocar el amparo que un juez otorgó a la asociación Justicia Justa el año pasado, con el que suspendió las corridas de toros en la Plaza México