/ viernes 15 de febrero de 2019

Por "conducta inapropiada" migrantes son golpeados por policías de la CDMX

La activista Valeria Hamel acusó que uno de sus compañeros no estaba haciendo nada cuando los elementos de forma repentina y sin orden de aprehensión lo amagan y de paso le dan un puñetazo en la cara

Un grupo de policías fueron denunciados y exhibidos en redes sociales por abuso de autoridad y uso indiscriminado de la fuerza en contra de migrantes que se refugian en el albergue temporal instalado en el Estadio Jesús Martínez "Palillo"

Defensores de derechos humanos publicaron una serie de videos donde se aprecia el uso de la violencia.

La activista Valeria Hamel acusó que uno de sus compañeros no estaba haciendo nada cuando los elementos de forma repentina y sin orden de aprehensión lo amagan y de paso le dan un puñetazo en la cara.

Samantha, otra defensora de los derechos migrantes sostuvo que fue testigo de "detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza".

El Gobierno de la Ciudad de México informó que por conducta inapropiada y violaciones a la Ley de Cultura Cívica, fueron detenidos 20 migrantes del .

En un comunicado, el subsecretario de Gobierno, Arturo Medina, refirió que la detención de los extranjeros por incumplimiento de las reglas de convivencia, se llevó a cabo afuera del albergue por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.

Comentó que el apoyo a los migrantes se ha dado sin incidentes, pero fue ayer cuando se retiró este respaldo a dicho grupo de 20 personas que rechazaron cumplir con las reglas de convivencia pacífica, protección civil, seguridad establecidos en el albergue, así como el no consumo de drogas y alcohol.

Un grupo de policías fueron denunciados y exhibidos en redes sociales por abuso de autoridad y uso indiscriminado de la fuerza en contra de migrantes que se refugian en el albergue temporal instalado en el Estadio Jesús Martínez "Palillo"

Defensores de derechos humanos publicaron una serie de videos donde se aprecia el uso de la violencia.

La activista Valeria Hamel acusó que uno de sus compañeros no estaba haciendo nada cuando los elementos de forma repentina y sin orden de aprehensión lo amagan y de paso le dan un puñetazo en la cara.

Samantha, otra defensora de los derechos migrantes sostuvo que fue testigo de "detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza".

El Gobierno de la Ciudad de México informó que por conducta inapropiada y violaciones a la Ley de Cultura Cívica, fueron detenidos 20 migrantes del .

En un comunicado, el subsecretario de Gobierno, Arturo Medina, refirió que la detención de los extranjeros por incumplimiento de las reglas de convivencia, se llevó a cabo afuera del albergue por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.

Comentó que el apoyo a los migrantes se ha dado sin incidentes, pero fue ayer cuando se retiró este respaldo a dicho grupo de 20 personas que rechazaron cumplir con las reglas de convivencia pacífica, protección civil, seguridad establecidos en el albergue, así como el no consumo de drogas y alcohol.

CDMX

Suben 384% los casos de VIH en CDMX

Expertos consideran que las autoridades sanitarias tienen que acercar más los tratamientos preventivos

Finanzas

Aeropuerto de Tulum emprende el vuelo: podría quitarle a Cancún la mitad de sus pasajeros

Podría acaparar hasta la mitad de pasajeros que tiene la terminal de Cancún y rebasar al AIFA, dice experto

Política

Refuerzan las mañaneras con empresa pinta bardas del PAN en Chiapas

Filma Imagen recibió en septiembre pasado un contrato por adjudicación directa de Gobernación, por 11 mdp

Sociedad

Liberan a la mexicana Ilana Gritzewsky, retenida por Hamas en Franja de Gaza

Ilana Gritzewsky, tomada por Hamas como rehén el pasado 7 de octubre, está entre las personas liberadas este jueves como parte del acuerdo entre Israel y el grupo islamista

Finanzas

Pemex y CFE recibieron recursos destinados por México para combate del cambio climático

Revelan que el gobierno de AMLO entregó a la Marina recursos designados al cambio climático

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

El Sector Obrero aceptó un 20% de incremento a los salarios mínimos generales y mínimos profesionales para el 2024