/ sábado 12 de mayo de 2018

Secretaría de Finanzas cancela oficios que amparaban 14 mil mdp para reconstrucción

José Ramón Amieva dijo que son seis mil 980 millones de pesos y que se había cancelado el gasto propuesto por cambios a la Ley de Reconstrucción.

En su momento, la Secretaría de Finanzas canceló los oficios que amparaban los 14 mil millones de pesos que asignó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para la reconstrucción, precisó ayer José Ramón Amieva Gálvez, jefe de Gobierno sustituto de la Ciudad de México.

En respuesta a la afirmación que presentó la organización Nosotrxs sobre que el dinero destinado para los damnificados ascendía a 14 mil millones de pesos y que ya se había aprobado el gasto de parte de ello en febrero pasado, el jefe de gobierno, José Ramón Amieva, rechazó que se tenga esta cantidad y dijo que son seis mil 980 millones de pesos y que se había cancelado el gasto propuesto por cambios a la Ley de Reconstrucción.

Amieva Gálvez aseguró que en su momento Edgar Amador Zamora, aún como secretario de Finanzas, reconoció la existencia de dichos oficios, pero notificó que fueron cancelados o retirados.

El jefe de Gobierno sostuvo que los recursos que han sido asignados para el Fondo de Reconstrucción, que autoriza y administra la Comisión de Reconstrucción, son seis mil 800 millones de pesos, más 175 millones de lo que se obtuvo por la aplicación de fotomultas, más cinco millones de donativos y lo que está pendiente de ganar por una subasta.

Del informe de Nosotrxs, en el que es parte Mauricio Merino –exsubcomisionado de la Reconstrucción- dijo que el reporte de la Secretaría de Finanzas señala que esos documentos, en su momento, fueron cancelados en virtud de la reforma que se aprobó al Decreto de Egresos de la Ciudad de México.

En su momento, la Secretaría de Finanzas canceló los oficios que amparaban los 14 mil millones de pesos que asignó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para la reconstrucción, precisó ayer José Ramón Amieva Gálvez, jefe de Gobierno sustituto de la Ciudad de México.

En respuesta a la afirmación que presentó la organización Nosotrxs sobre que el dinero destinado para los damnificados ascendía a 14 mil millones de pesos y que ya se había aprobado el gasto de parte de ello en febrero pasado, el jefe de gobierno, José Ramón Amieva, rechazó que se tenga esta cantidad y dijo que son seis mil 980 millones de pesos y que se había cancelado el gasto propuesto por cambios a la Ley de Reconstrucción.

Amieva Gálvez aseguró que en su momento Edgar Amador Zamora, aún como secretario de Finanzas, reconoció la existencia de dichos oficios, pero notificó que fueron cancelados o retirados.

El jefe de Gobierno sostuvo que los recursos que han sido asignados para el Fondo de Reconstrucción, que autoriza y administra la Comisión de Reconstrucción, son seis mil 800 millones de pesos, más 175 millones de lo que se obtuvo por la aplicación de fotomultas, más cinco millones de donativos y lo que está pendiente de ganar por una subasta.

Del informe de Nosotrxs, en el que es parte Mauricio Merino –exsubcomisionado de la Reconstrucción- dijo que el reporte de la Secretaría de Finanzas señala que esos documentos, en su momento, fueron cancelados en virtud de la reforma que se aprobó al Decreto de Egresos de la Ciudad de México.

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Política

Ruptura de Movimiento Ciudadano con la oposición da mayoría a la 4T en el Senado

Con el quiebre en el bloque de contención se abre una puerta para aprobar reformas constitucionales, dice la senadora Imelda Castro

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

CDMX

Congreso aprueba dictamen para ratificación de Ernestina Godoy

Las fracciones priista y panista mantuvieron su posición de no aprobar que Ernestina Godoy continúe en el cargo

Finanzas

Estados carecen de recursos para atender desastres naturales: Moody's

El informe de la calificadora reportó que ha y "un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto y para llevar a cabo acciones de prevención"

Sociedad

Pfizer y Moderna obtienen registro para comercializar vacunas contra Covid 19

La Cofepris detalló que las vacunas que se podrán comercializar son las Spikevax, de Moderna; y la Omirnaty, de Pfizer