/ miércoles 2 de diciembre de 2020

Dictan auto de formal prisión a El Mochomo por caso Ayotzinapa

El proceso judicial corre a cargo de la juez que en el julio pasado ordenó la liberación del líder del grupo criminal de Guerreros Unidos

Un juez federal dictó auto de formal prisión a José Ángel N, alias "El Mochomo", líder del grupo criminal de Guerreros Unidos, por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La titular del Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales con residencia en el Estado de México, María del Socorro Castillo, consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas suficientes que hacen presumir la participación de "El Mochomo" en la desaparición de los normalistas.

➡️ Buscarán desacreditar acusación de tortura en caso Iguala

Cabe resaltar que en julio pasado María del Socorro Castillo ordenó la liberación de "El Mochomo", sin embargo, al salir del penal de El Altiplano la FGR lo detuvo por una nueva investigación.

La propia Fiscalía reveló pruebas de que personas cercanas a "El Mochomo" ofrecieron sumas millonarias de dinero a trabajadores del juzgado Segundo de Procesos Penales Federales para que lo dejaran en libertad.

La FGR acusa a "El Mochomo" de estar involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014.

La acusación fue radicada en la causa penal 5/2020, en la que también se encuentra el capitán en retiro del Ejército Mexicano, José N, a quien el 19 de noviembre también se le dictó auto de formal prisión por delincuencia organizada.

➡️ A seis años del caso Ayotzinapa, detienen por primera vez a un militar

El pasado 24 de septiembre, un juez de control con residencia en el penal del Altiplano vinculó a proceso a "El Mochomo" y a su abogado Arturo Rodríguez García, por el delito de delincuencia organizada.

Se informó que este proceso no está relacionado con el caso de la desaparición de los normalistas. El juez de control dio a la FGR un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, el cual vence el 18 de enero del 2021.

Un juez federal dictó auto de formal prisión a José Ángel N, alias "El Mochomo", líder del grupo criminal de Guerreros Unidos, por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La titular del Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales con residencia en el Estado de México, María del Socorro Castillo, consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas suficientes que hacen presumir la participación de "El Mochomo" en la desaparición de los normalistas.

➡️ Buscarán desacreditar acusación de tortura en caso Iguala

Cabe resaltar que en julio pasado María del Socorro Castillo ordenó la liberación de "El Mochomo", sin embargo, al salir del penal de El Altiplano la FGR lo detuvo por una nueva investigación.

La propia Fiscalía reveló pruebas de que personas cercanas a "El Mochomo" ofrecieron sumas millonarias de dinero a trabajadores del juzgado Segundo de Procesos Penales Federales para que lo dejaran en libertad.

La FGR acusa a "El Mochomo" de estar involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014.

La acusación fue radicada en la causa penal 5/2020, en la que también se encuentra el capitán en retiro del Ejército Mexicano, José N, a quien el 19 de noviembre también se le dictó auto de formal prisión por delincuencia organizada.

➡️ A seis años del caso Ayotzinapa, detienen por primera vez a un militar

El pasado 24 de septiembre, un juez de control con residencia en el penal del Altiplano vinculó a proceso a "El Mochomo" y a su abogado Arturo Rodríguez García, por el delito de delincuencia organizada.

Se informó que este proceso no está relacionado con el caso de la desaparición de los normalistas. El juez de control dio a la FGR un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, el cual vence el 18 de enero del 2021.

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto

Finanzas

Ejército toma control de los aeropuertos de Chetumal, Ixtepec y Tamuín

Esto luego de que la SICT entregó a la Sedena el control de los aeródromos de Uruapan, en Michoacán; Palenque, en Chiapas, y el de Hermanos Serdán, en Puebla

Política

Admite AMLO que terna para ministro de la SCJN está muy vinculada a él

“Tienen razón, las tres están muy vinculadas con nosotros. Las conozco desde hace tiempo”, dijo el mandatario federal

Finanzas

Monterrey y Saltillo se mantienen como las ciudades más competitivas del país

De 66 ciudades calificadas, que concentran a 62 por ciento de la población, hubo una veintena que perdió lugares en el ranking respecto al año previo

Sociedad

Suspenden a alumno de la Anáhuac por agredir a guardia de Lomas de Angelópolis

Fue el pasado 28 de noviembre cuando se difundió un video en el que se muestra al estudiante ingresar a la caseta de vigilancia a golpear al guardia

Mundo

Hamas libera a dos ciudadanos rusos cautivos como gesto hacia Putin

Con esta liberación, las personas con ciudadanía rusa soltadas de Gaza ya son tres