/ viernes 19 de julio de 2019

Gobierno federal esperará resolución de la SCJN sobre fondo minero

Sobre dicho fondo, el presidente López Obrador dijo que "la gente ni siquiera sabe que existe"

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá sobre el tema de fondo minero, si bien el objetivo de su gobierno es que los recursos lleguen a quienes los necesitan, sin intermediarios, porque en algunos casos no se ha hecho un buen manejo, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ello al ser cuestionado sobre la controversia que está en la Suprema Corte sobre los fondos mineros que impugnaron los gobiernos de Chihuahua y Sonora.

“Que el Poder Judicial resuelva, nosotros decimos que legalmente nos asiste la razón y se están realizando las auditorias”, expresó el mandatario federal en conferencia de prensa, donde señaló que esperarán a lo que resulte en este caso.

Sobre dicho fondo, dijo que la gente ni siquiera sabe que existe, “no hay ni siquiera información sobre el uso que se le ha dado a estos recursos”, y por ello se buscará que los fondos vayan de manera directa a la gente.

“Que no pasen por el gobierno (los recursos), lo que pasa por el gobierno, ahora menos, pero antes eran como gobiernos mágicos, todo lo desaparecían, no llegaba el apoyo”, expresó el jefe del Ejecutivo federal.

Refirió que están en juego entre tres mil 500 millones de pesos y cuatro mil millones de pesos al año, “ayudaría mucho si a ese dinero desde la Federación se ponen los nombres de las comunidades y se reparten a las familias de las zonas mineras para que ellos las inviertan en las escuelas”.


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá sobre el tema de fondo minero, si bien el objetivo de su gobierno es que los recursos lleguen a quienes los necesitan, sin intermediarios, porque en algunos casos no se ha hecho un buen manejo, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ello al ser cuestionado sobre la controversia que está en la Suprema Corte sobre los fondos mineros que impugnaron los gobiernos de Chihuahua y Sonora.

“Que el Poder Judicial resuelva, nosotros decimos que legalmente nos asiste la razón y se están realizando las auditorias”, expresó el mandatario federal en conferencia de prensa, donde señaló que esperarán a lo que resulte en este caso.

Sobre dicho fondo, dijo que la gente ni siquiera sabe que existe, “no hay ni siquiera información sobre el uso que se le ha dado a estos recursos”, y por ello se buscará que los fondos vayan de manera directa a la gente.

“Que no pasen por el gobierno (los recursos), lo que pasa por el gobierno, ahora menos, pero antes eran como gobiernos mágicos, todo lo desaparecían, no llegaba el apoyo”, expresó el jefe del Ejecutivo federal.

Refirió que están en juego entre tres mil 500 millones de pesos y cuatro mil millones de pesos al año, “ayudaría mucho si a ese dinero desde la Federación se ponen los nombres de las comunidades y se reparten a las familias de las zonas mineras para que ellos las inviertan en las escuelas”.


Política

Cuesta anhelo presidencial de Samuel García casi 5 mdp en nueve días

El abanderado de MC encabezó 22 eventos para promover sus aspiraciones, de acuerdo con el informe de Rendición de cuentas y resultados de fiscalización del INE

Política

Avala INE alianza de Morena con agrupación que entregó firmas de fallecidos para Revocación

La agrupación fue multada por la autoridad electoral con 500 mil pesos por entregar 14 mil firmas en apoyo a la Revocación de Mandato en 2022 de personas que había fallecido

Finanzas

Janet Yellen se reunirá con autoridades de Banxico, ABM y Hacienda

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, tratará con funcionarios mexicanos temas relacionados al tráfico de fentanilo y la lucha contra su financiamiento ilícito

Sociedad

México enfrenta crisis de aprendizaje, hay más jóvenes con malos resultados: ONG

La organización Mexicanos Primero enfatizó que esa situación sólo podrá revertirse mediante políticas educativas que aseguren una nueva y distinta formación de docentes

CDMX

Congreso de la CDMX autoriza licencia definitiva a Santiago Taboada

Santiago Taboada acusó a la bancada de Morena de ausentarse en el Congreso para no aprobar su licencia, luego de cancelarse dos sesiones por falta de quórum

Mundo

Periodistas del Washington Post irán a huelga por 24 horas ante despidos

Los periodistas sindicalizados del Washington Post acusaron a la dirección del diario por acciones de mala fe en referencia a los recortes a la plantilla en medio de negociaciones contractuales