/ martes 5 de marzo de 2019

Se desconoce el paradero de 157 sacerdotes acusados de pederastia: CEM

El arzobispo de Monterrey señaló que la CEM mantiene su política de tolerancia cero a casos de pederastia, ya sea por acción o encubrimiento

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló que desconoce el paradero de los 157 sacerdotes que han sido suspendidos de 2010 a la fecha, tras ser acusados de abusar sexualmente de menores de edad, ya que una vez presentada la denuncia correspondiente, los casos competen a las autoridades civiles.

Además informó que hay 101 casos en proceso ministerial por presunto abuso sexual a menores, un número preeliminar ya que los datos son de 64 diócesis, por lo que faltan otras 31.

En conferencia de prensa, el presidente de la CEM, Rogelio Cabrera López, comentó que están en el proceso de recabar los datos precisos de cuántos casos hay en las 95 diócesis con el fin de conocer la verdadera magnitud de la problemática.

El también arzobispo de Monterrey reiteró que la CEM mantiene su política de tolerancia cero a casos de pederastia, ya sea por acción o encubrimiento.

Por tal motivo, ya tienen una serie de acciones para prevenir, atender y denunciar abuso sexual a menores por parte de los sacerdotes.

Entre las medidas destacadas está la capacitación y supervisión de quienes quieren ser sacerdotes, esto para generar ambientes amigables en los seminarios y así evitar que personas susceptibles a ser abusadores no terminen como sacerdotes.

Con información de Notimex

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló que desconoce el paradero de los 157 sacerdotes que han sido suspendidos de 2010 a la fecha, tras ser acusados de abusar sexualmente de menores de edad, ya que una vez presentada la denuncia correspondiente, los casos competen a las autoridades civiles.

Además informó que hay 101 casos en proceso ministerial por presunto abuso sexual a menores, un número preeliminar ya que los datos son de 64 diócesis, por lo que faltan otras 31.

En conferencia de prensa, el presidente de la CEM, Rogelio Cabrera López, comentó que están en el proceso de recabar los datos precisos de cuántos casos hay en las 95 diócesis con el fin de conocer la verdadera magnitud de la problemática.

El también arzobispo de Monterrey reiteró que la CEM mantiene su política de tolerancia cero a casos de pederastia, ya sea por acción o encubrimiento.

Por tal motivo, ya tienen una serie de acciones para prevenir, atender y denunciar abuso sexual a menores por parte de los sacerdotes.

Entre las medidas destacadas está la capacitación y supervisión de quienes quieren ser sacerdotes, esto para generar ambientes amigables en los seminarios y así evitar que personas susceptibles a ser abusadores no terminen como sacerdotes.

Con información de Notimex

CDMX

Suben 384% los casos de VIH en CDMX

Expertos consideran que las autoridades sanitarias tienen que acercar más los tratamientos preventivos

Finanzas

Aeropuerto de Tulum emprende el vuelo: podría quitarle a Cancún la mitad de sus pasajeros

Podría acaparar hasta la mitad de pasajeros que tiene la terminal de Cancún y rebasar al AIFA, dice experto

Política

Refuerzan las mañaneras con empresa pinta bardas del PAN en Chiapas

Filma Imagen recibió en septiembre pasado un contrato por adjudicación directa de Gobernación, por 11 mdp

Sociedad

Liberan a la mexicana Ilana Gritzewsky, retenida por Hamas en Franja de Gaza

Ilana Gritzewsky, tomada por Hamas como rehén el pasado 7 de octubre, está entre las personas liberadas este jueves como parte del acuerdo entre Israel y el grupo islamista

Finanzas

Pemex y CFE recibieron recursos destinados por México para combate del cambio climático

Revelan que el gobierno de AMLO entregó a la Marina recursos designados al cambio climático

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

El Sector Obrero aceptó un 20% de incremento a los salarios mínimos generales y mínimos profesionales para el 2024