/ domingo 22 de julio de 2018

México rojo: registran más de 13 mil homicidios en lo que va de 2018

Los delitos representan 88.7 homicidios cometidos todos los días, o lo que es lo mismo, 3.7 crímenes cometidos cada hora según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), advierten que de enero a junio de este año, se aperturaron 13 mil 738 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso en todo el país.

Los delitos representan una tasa de 11.01 casos por cien mil habitantes que ubican al primer semestre del año, con un promedio de 88.7 homicidios cometidos todos los días, o lo que es lo mismo, 3.7 crímenes cometidos cada hora.

Tan solo en junio pasado se registraron dos mil 668 víctimas de homicidio doloso, y ubica a Colima, Baja California, Guerrero, Chihuahua y Guanajuato como los estados más violentos del país.

Los reportes que mes a mes da a conocer el secretariado, advierten que el primer semestre del año, hubo 13 mil 738 homicidios dolosos, siendo la cifra más alta para un periodo idéntico al menos desde 1997, cuando el SESNSP comenzó a sistematizar la incidencia delictiva nacional.

Con ellos, se especifica que en los primeros seis meses del año, el país acumula una tasa de 11.01 homicidios por cien mil habitantes, desplazando al primer semestre más violento que había sido el de 2011 con 9.7 asesinatos.

El mes pasado, -advierte el SESNSP- se registraron dos mil 668 víctimas de homicidio doloso y encabezan la lista Colima con 40.02 carpetas de investigación de homicidio doloso por cada cien mil habitantes; Baja California con 35.61 homicidios; Guerrero con 31.67; Chihuahua con 22.58, y Guanajuato con 20.21.

En tanto, los estados que registraron la menor tasa de homicidios dolosos en el primer semestre de 2018 son Yucatán, Hidalgo, Campeche, Aguascalientes, Coahuila, y Durango.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), advierten que de enero a junio de este año, se aperturaron 13 mil 738 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso en todo el país.

Los delitos representan una tasa de 11.01 casos por cien mil habitantes que ubican al primer semestre del año, con un promedio de 88.7 homicidios cometidos todos los días, o lo que es lo mismo, 3.7 crímenes cometidos cada hora.

Tan solo en junio pasado se registraron dos mil 668 víctimas de homicidio doloso, y ubica a Colima, Baja California, Guerrero, Chihuahua y Guanajuato como los estados más violentos del país.

Los reportes que mes a mes da a conocer el secretariado, advierten que el primer semestre del año, hubo 13 mil 738 homicidios dolosos, siendo la cifra más alta para un periodo idéntico al menos desde 1997, cuando el SESNSP comenzó a sistematizar la incidencia delictiva nacional.

Con ellos, se especifica que en los primeros seis meses del año, el país acumula una tasa de 11.01 homicidios por cien mil habitantes, desplazando al primer semestre más violento que había sido el de 2011 con 9.7 asesinatos.

El mes pasado, -advierte el SESNSP- se registraron dos mil 668 víctimas de homicidio doloso y encabezan la lista Colima con 40.02 carpetas de investigación de homicidio doloso por cada cien mil habitantes; Baja California con 35.61 homicidios; Guerrero con 31.67; Chihuahua con 22.58, y Guanajuato con 20.21.

En tanto, los estados que registraron la menor tasa de homicidios dolosos en el primer semestre de 2018 son Yucatán, Hidalgo, Campeche, Aguascalientes, Coahuila, y Durango.

Finanzas

Aumenta informalidad en CDMX: más de 2 millones de personas trabajan sin seguridad social

La CdMx generó 589 mil mdp al segundo trimestre del año, su mayor nivel desde 2005, según el Inegi

CDMX

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la consevación del lago

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal

CDMX

IECM ahorra 90 mdp con material rehabilitado que se usará en las elecciones de 2024

Para las elecciones del 2 de junio próximo, en donde elegirán Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales, el IECM instalará urnas rehabilitadas

Política

Cuauhtémoc Blanco se reencuentra con Uriel Carmona, fiscal de Morelos

El gobernador Cuauhtémoc Blanco y el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, se reencontraron en un evento militar

Mundo

Superan cualquier descripción: Cruz Roja denuncia atroces heridas a civiles en Gaza

La Cruz Roja denuncia las “atroces” heridas de niños y civiles en el sur del enclave en la ampliación de la ofensiva; Israel ordena a la OMS evacuar almacén de medicinas