/ viernes 6 de enero de 2023

Juez dicta prisión preventiva por 60 días contra Ovidio Guzmán

El juez decretó ese plazo para que Estados Unidos presente la solicitud de extradición contra el hijo de El Chapo Guzmán

Un Juez federal decretó prisión preventiva a Ovidio Guzmán tras la solicitud de extradición recibida por el gobierno estadounidense y estableció un plazo de 60 días para que ese país otorgue la documentación respectiva a fin de cumplimentar la medida.

Durante la audiencia, celebrada este 6 de enero en los Juzgados federales del penal del Altiplano en Almoloya de Juárez, Estado de México, se le informaron a "El Ratón" los delitos por los cuales es buscado por la justicia estadounidense, entre los cuales se encuentran el presunto tráfico de cocaína y marihuana.

La defensa del hijo de Joaquín El Chapo Guzmán pidió que su cliente tuviera acceso a medicamentos, pues aseguraron que recientemente se sometió a una cirugía en el estómago, además de padecer depresión.

Durante la intervención de los representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) se dio cuenta de la investigación que el gobierno estadounidense emprendió sobre El Chapo y el cártel de Sinaloa, en el cual habría participado Ovidio con un cargo de rango superior.

En la lectura del resumen de la investigación del país vecino se informó sobre conversaciones que datan del año 2013 interceptadas por la vía legal a través de cuatro distintos dispositivos de telefonía celular entre Ovidio y otros presuntos miembros de ese grupo delincuencial, en las cuales se daba cuenta sobre envíos de paquetes que tras ser interceptados en Arizona, Estados Unidos, y posteriormente analizados, se confirmó que eran cocaína, marihuana y metanfetamina.

Con base en lo informado, la orden de aprehensión vigente en Estados Unidos fue emitida en Columbia el 2 de abril de 2018.

Tras esta audiencia, el gobierno estadounidense tiene hasta el 5 de marzo para presentar la solicitud de extradición, de lo contrario quedaría sin efecto la retención de El Ratón en ese centro penitenciario por los cargos imputados por las autoridades de Estados Unidos.

Piden investigación en contra de directora de El Altiplano

La audiencia celebrada este viernes fue citada a las 11:00 horas, pero inició poco antes de las 13:30 horas debido a que Ovidio no fue presentado por autoridades penitenciarias.

El juez indicó que, hasta el momento en que se realizó la recepción, la directora del penal no presentó argumentos por los cuales retrasó la presentación del imputado.

Por lo anterior, la autoridad judicial a cargo solicitó a los representantes de la FGR el inicio de una carpeta de investigación en contra de la titular y del responsable del área de Reinserción y Readaptación Social de ese penal federal por su probable responsabilidad en la obstaculización de la procuración de justicia.



Un Juez federal decretó prisión preventiva a Ovidio Guzmán tras la solicitud de extradición recibida por el gobierno estadounidense y estableció un plazo de 60 días para que ese país otorgue la documentación respectiva a fin de cumplimentar la medida.

Durante la audiencia, celebrada este 6 de enero en los Juzgados federales del penal del Altiplano en Almoloya de Juárez, Estado de México, se le informaron a "El Ratón" los delitos por los cuales es buscado por la justicia estadounidense, entre los cuales se encuentran el presunto tráfico de cocaína y marihuana.

La defensa del hijo de Joaquín El Chapo Guzmán pidió que su cliente tuviera acceso a medicamentos, pues aseguraron que recientemente se sometió a una cirugía en el estómago, además de padecer depresión.

Durante la intervención de los representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) se dio cuenta de la investigación que el gobierno estadounidense emprendió sobre El Chapo y el cártel de Sinaloa, en el cual habría participado Ovidio con un cargo de rango superior.

En la lectura del resumen de la investigación del país vecino se informó sobre conversaciones que datan del año 2013 interceptadas por la vía legal a través de cuatro distintos dispositivos de telefonía celular entre Ovidio y otros presuntos miembros de ese grupo delincuencial, en las cuales se daba cuenta sobre envíos de paquetes que tras ser interceptados en Arizona, Estados Unidos, y posteriormente analizados, se confirmó que eran cocaína, marihuana y metanfetamina.

Con base en lo informado, la orden de aprehensión vigente en Estados Unidos fue emitida en Columbia el 2 de abril de 2018.

Tras esta audiencia, el gobierno estadounidense tiene hasta el 5 de marzo para presentar la solicitud de extradición, de lo contrario quedaría sin efecto la retención de El Ratón en ese centro penitenciario por los cargos imputados por las autoridades de Estados Unidos.

Piden investigación en contra de directora de El Altiplano

La audiencia celebrada este viernes fue citada a las 11:00 horas, pero inició poco antes de las 13:30 horas debido a que Ovidio no fue presentado por autoridades penitenciarias.

El juez indicó que, hasta el momento en que se realizó la recepción, la directora del penal no presentó argumentos por los cuales retrasó la presentación del imputado.

Por lo anterior, la autoridad judicial a cargo solicitó a los representantes de la FGR el inicio de una carpeta de investigación en contra de la titular y del responsable del área de Reinserción y Readaptación Social de ese penal federal por su probable responsabilidad en la obstaculización de la procuración de justicia.



Justicia

Catean 8 fincas del "CR", presunto jefe de plaza del CJNG, en Pihuamo, Jalisco

Fueron asegurados 30 vehículos de alta gama, arsenal y animales exóticos como un jaguar, tres monos, cinco guacamayas, cuatro caballos y un aproximado de 900 gallos

Política

Denuncian amenazas a funcionarios del Poder Judicial de NL

Se trata del magistrado Alberto Ortega Peza del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y Miguel Ángel Servando Pruneda González, secretario General de Acuerdos de la presidencia

Mundo

México se compromete a triplicar capacidad renovable a 2030

Junto a 115 países, México firma compromiso en la COP28 para mejorar la eficiencia económica en los próximos siete años

Política

Quedó atrás el México de que calladita me veo más bonita, dice Sheinbaum

La precandidata única de la 4T volvió a hacer un llamado de unidad a los militantes de Morena

Sociedad

Hallan celulares de jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

Los dispositivos móviles fueron localizados en la vivienda en donde se grabó a los jóvenes amarrados de las manos y amordazados

Mundo

Terremoto de magnitud 7.5 azota el este de Filipinas

La fuerte sacudida llevó también a Japón a activar la alerta en zonas del sureste del país por la amenaza de olas de hasta un metro de altura