/ lunes 3 de mayo de 2021

Tribunal da luz verde para extraditar a Rafael Caro Quintero a EU

Quintero es requerido por una corte de Estados Unidos para ser enjuiciado por ocho cargos

Un Tribunal Colegiado en materia Penal confirmó la resolución con la que se le negó el amparo a Rafael Caro Quintero, fundador del cártel de Guadalajara, contra el proceso de extradición a Estados Unidos para ser juzgado por el homicidio del agente de la DEA, Enrique Camarena.

Quintero, quien obtuvo su libertad en 2013 tras 28 años en prisión por la muerte de Camarena, argumentó que no es procedente su extradición, ni tampoco el inicio del procedimiento porque los hechos por los que es reclamado por las autoridades norteamericanas, ya fueron juzgados y sentenciados por las mexicanas.

Magistrados del Primer Tribunal Colegiado en materia Penal de la Ciudad de México, señalaron que, al momento en el que se emitió el acto reclamado, “no hay prueba palmaria y suficiente de que los cargos por los que es reclamado en aquel país correspondan exactamente con los mismos hechos por los que ya fue sometido a proceso y sentenciado en México”.

El órgano jurisdiccional puntualizó que el hecho de haber sido enjuiciado por ciertos delitos no impide que eventualmente se acceda a su extradición por aquellos que están fuera de ese enjuiciamiento, y ello sería también razón suficiente para que la orden de detención provisional no transgreda sus derechos fundamentales.

Nacido en Badiraguato, Quintero fundó junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo el cartel de Guadalajara en la década de 1980.

Fue arrestado en 1985 en Costa Rica, acusado del asesinato del Agente de la DEA Enrique Camarena Salazar y de su piloto Alfredo Avelar, y paso 28 años de prisión por varias condenas.

El 9 de agosto del 2013 obtuvo su liberación por resolución del primer tribunal colegiado en materia penal del tercer circuito en Jalisco, bajo el argumento de que "no debió ser enjuiciado en el fuero federal por el asesinato del agente de la DEA”.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Dos años después fue declarado culpable del homicidio de Enrique Camarena por un tribunal federal y se emitió una nueva orden de aprehensión en su contra, por lo que es considerado prófugo de la justicia mexicana y el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de veinte millones de dólares por su captura.

Este lunes el tribunal recordó que Caro Quintero es requerido por una corte de Estados Unidos para ser enjuiciado por ocho cargos dentro del séptimo proceso superveniente presentado el 31 de julio de 1992 entre los que se encuentran: delitos violentos para asistir a la delincuencia organizada, asociación delictuosa para cometer delitos violentos a fin de asistir a la delincuencia organizada, así como asociación delictuosa para secuestrar a un agente federal y homicidio grave de un agente federal.

Un Tribunal Colegiado en materia Penal confirmó la resolución con la que se le negó el amparo a Rafael Caro Quintero, fundador del cártel de Guadalajara, contra el proceso de extradición a Estados Unidos para ser juzgado por el homicidio del agente de la DEA, Enrique Camarena.

Quintero, quien obtuvo su libertad en 2013 tras 28 años en prisión por la muerte de Camarena, argumentó que no es procedente su extradición, ni tampoco el inicio del procedimiento porque los hechos por los que es reclamado por las autoridades norteamericanas, ya fueron juzgados y sentenciados por las mexicanas.

Magistrados del Primer Tribunal Colegiado en materia Penal de la Ciudad de México, señalaron que, al momento en el que se emitió el acto reclamado, “no hay prueba palmaria y suficiente de que los cargos por los que es reclamado en aquel país correspondan exactamente con los mismos hechos por los que ya fue sometido a proceso y sentenciado en México”.

El órgano jurisdiccional puntualizó que el hecho de haber sido enjuiciado por ciertos delitos no impide que eventualmente se acceda a su extradición por aquellos que están fuera de ese enjuiciamiento, y ello sería también razón suficiente para que la orden de detención provisional no transgreda sus derechos fundamentales.

Nacido en Badiraguato, Quintero fundó junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo el cartel de Guadalajara en la década de 1980.

Fue arrestado en 1985 en Costa Rica, acusado del asesinato del Agente de la DEA Enrique Camarena Salazar y de su piloto Alfredo Avelar, y paso 28 años de prisión por varias condenas.

El 9 de agosto del 2013 obtuvo su liberación por resolución del primer tribunal colegiado en materia penal del tercer circuito en Jalisco, bajo el argumento de que "no debió ser enjuiciado en el fuero federal por el asesinato del agente de la DEA”.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Dos años después fue declarado culpable del homicidio de Enrique Camarena por un tribunal federal y se emitió una nueva orden de aprehensión en su contra, por lo que es considerado prófugo de la justicia mexicana y el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de veinte millones de dólares por su captura.

Este lunes el tribunal recordó que Caro Quintero es requerido por una corte de Estados Unidos para ser enjuiciado por ocho cargos dentro del séptimo proceso superveniente presentado el 31 de julio de 1992 entre los que se encuentran: delitos violentos para asistir a la delincuencia organizada, asociación delictuosa para cometer delitos violentos a fin de asistir a la delincuencia organizada, así como asociación delictuosa para secuestrar a un agente federal y homicidio grave de un agente federal.

Política

Cuesta anhelo presidencial de Samuel García casi 5 mdp en nueve días

El abanderado de MC encabezó 22 eventos para promover sus aspiraciones, de acuerdo con el informe de Rendición de cuentas y resultados de fiscalización del INE

Política

Avala INE alianza de Morena con agrupación que entregó firmas de fallecidos para Revocación

La agrupación fue multada por la autoridad electoral con 500 mil pesos por entregar 14 mil firmas en apoyo a la Revocación de Mandato en 2022 de personas que había fallecido

Finanzas

Janet Yellen se reunirá con autoridades de Banxico, ABM y Hacienda

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, tratará con funcionarios mexicanos temas relacionados al tráfico de fentanilo y la lucha contra su financiamiento ilícito

Sociedad

México enfrenta crisis de aprendizaje, hay más jóvenes con malos resultados: ONG

La organización Mexicanos Primero enfatizó que esa situación sólo podrá revertirse mediante políticas educativas que aseguren una nueva y distinta formación de docentes

CDMX

Congreso de la CDMX autoriza licencia definitiva a Santiago Taboada

Santiago Taboada acusó a la bancada de Morena de ausentarse en el Congreso para no aprobar su licencia, luego de cancelarse dos sesiones por falta de quórum

Mundo

Periodistas del Washington Post irán a huelga por 24 horas ante despidos

Los periodistas sindicalizados del Washington Post acusaron a la dirección del diario por acciones de mala fe en referencia a los recortes a la plantilla en medio de negociaciones contractuales