/ martes 19 de septiembre de 2023

Vinculan a proceso a Uriel Carmona por cuarta ocasión, ahora por el delito de tortura

Luego de nueve horas de audiencia, el juez de control dictó prisión preventiva en contra de Uriel Carmona, fiscal de Morelos, quien permanecerá recluido en El Altiplano

Por cuarta ocasión, el fiscal de Morelos, Uriel "N" fue vinculado a proceso. Esta vez por el delito de tortura cometida presuntamente en contra de Luis Alberto Ibarra, alías "El Diablo", a quien la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó como un criminal de alta peligrosidad de Huitzilac y presunto responsable de un triple homicidio.

Luego de nueve horas de audiencia en la Sala 2 de la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, en Xochitepec, Morelos, el juez de control Natanael Subdias dictó la prisión preventiva en contra del servidor público de Morelos quien permanecerá recluido en el penal federal de máxima seguridad de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Puedes leer: Fiscalía Anticorrupción de Morelos desiste de investigación contra Uriel Carmona

Además, se estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

La defensa quiso demostrar en todo momento que la Fiscalía General de la República (FGR) no cuenta con los elementos contundentes para probar que se ejerció tortura en contra del joven de 22 años para que confesara el crimen.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Uriel "N", quien siguió la audiencia de manera remota desde el penal del Estado de México, declaró ante el juez y negó haber cometido un delito o propiciar que se hiciera, además calificó de “inverosímil” la acusación de la FGR.

Afuera de los juzgados se registró una importante movilización por parte de elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) y de la Secretaría de Marina (Semar), quienes nuevamente permanecieron cerca de la sala donde se llevó a cabo el proceso.

Previo a la resolución del juzgado, el abogado de Uriel, Gabriel Regino aseguró en entrevista con medios de comunicación que la vinculación a proceso se iba a conjurar, pues prácticamente todos argumentos fueron desestimados.

“Hoy se le va a vincular a proceso; no tenemos ninguna duda, hemos hecho nuestras argumentaciones, sabemos que tenemos la razón y debo decirlo: se ha llegado al extremo en muchas audiencias previas en que nos dicen ‘la defensa tiene razón, pero aplicaría en otro proceso y no en este, imagínense”, externó.

Reiteró que se está ante un “secuestro político disfrazado de proceso jurídico” con el que se busca tener privado de su libertad a Uriel.

“Efectivamente se trata de un secuestro político, ya que estamos ante hechos en los que él no participó, se está disfrazando el secuestro con procesos penales; este es el cuarto proceso penal que va a enfrentar, tres en la Ciudad de México y uno en el estado de Morelos”.

El aún fiscal de Morelos enfrenta cuatro vinculaciones a proceso, tres de ellas en la Ciudad de México por delitos contra la administración y procuración de justicia, encubrimiento por favorecimiento y feminicidio en calidad de auxiliar.

De acuerdo con la defensa del fiscal, por el momento no están en la posibilidad de saber si podría haber un proceso penal más; sin embargo, dijo, se están violando los derechos humanos de su defendido.

“Pero esto es una característica de aquellas decisiones políticas de avasallar a un adversario... sí hay abusos y precisamente en esta búsqueda de mantenerlo privado de su libertad se están cometiendo una serie de violaciones a los derechos humanos de nuestro representado, el fiscal”, apuntó.

Lamentó que a pesar de que en tres ocasiones los Tribunales Colegiados le otorgaron el fallo a los amparos que presentó para enfrentar sus procesos en libertad, lo que respetaría el fuero constitucional del cual goza como titular de un organismo autónomo, esto no se ha hecho, a pesar de que existe una resolución por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Señaló que esta situación trajo como consecuencia, que, luego de las acusaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para impedir que recupere su libertad, sea ahora una instancia federal la que atrajo el caso y litigue en un juzgado local.

“Hoy estamos ante una situación extrema donde la Fiscalía General de la República está litigando ante un juez local del estado”, apuntó.

Adelantó que será mediante la vía del amparo que siga el camino de la defensa del fiscal Uriel “N” y dijo que seguirán trabajando para que se aplique la ley como corresponde y no exista más persecución política en contra del servidor público de Morelos.

“No la hay (justicia), estamos ante una persecución política, en una guerra jurídica que es acabar con el adversario y lo giraremos todo para que haya justicia y se aplique la ley”, dijo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador del martes 19 de septiembre, previo a la audiencia, el subsecretario de seguridad Luis Rodríguez Bucio, exhibió a las y los magistrados que otorgaron la libertad inmediata de Uriel “N” hasta en tres ocasiones, a quienes acusó de favorecer al fiscal de Morelos.

El fiscal Uriel “N” cuenta con tres órdenes de aprehensión por relacionadas con el feminicidio de Ariadna Fernanda y una más por el delito de tortura, en contra de Luis Alberto Ibarra, alias "El Diablo".

Publicado en El Sol de Cuernavaca

Por cuarta ocasión, el fiscal de Morelos, Uriel "N" fue vinculado a proceso. Esta vez por el delito de tortura cometida presuntamente en contra de Luis Alberto Ibarra, alías "El Diablo", a quien la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó como un criminal de alta peligrosidad de Huitzilac y presunto responsable de un triple homicidio.

Luego de nueve horas de audiencia en la Sala 2 de la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, en Xochitepec, Morelos, el juez de control Natanael Subdias dictó la prisión preventiva en contra del servidor público de Morelos quien permanecerá recluido en el penal federal de máxima seguridad de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Puedes leer: Fiscalía Anticorrupción de Morelos desiste de investigación contra Uriel Carmona

Además, se estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

La defensa quiso demostrar en todo momento que la Fiscalía General de la República (FGR) no cuenta con los elementos contundentes para probar que se ejerció tortura en contra del joven de 22 años para que confesara el crimen.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Uriel "N", quien siguió la audiencia de manera remota desde el penal del Estado de México, declaró ante el juez y negó haber cometido un delito o propiciar que se hiciera, además calificó de “inverosímil” la acusación de la FGR.

Afuera de los juzgados se registró una importante movilización por parte de elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) y de la Secretaría de Marina (Semar), quienes nuevamente permanecieron cerca de la sala donde se llevó a cabo el proceso.

Previo a la resolución del juzgado, el abogado de Uriel, Gabriel Regino aseguró en entrevista con medios de comunicación que la vinculación a proceso se iba a conjurar, pues prácticamente todos argumentos fueron desestimados.

“Hoy se le va a vincular a proceso; no tenemos ninguna duda, hemos hecho nuestras argumentaciones, sabemos que tenemos la razón y debo decirlo: se ha llegado al extremo en muchas audiencias previas en que nos dicen ‘la defensa tiene razón, pero aplicaría en otro proceso y no en este, imagínense”, externó.

Reiteró que se está ante un “secuestro político disfrazado de proceso jurídico” con el que se busca tener privado de su libertad a Uriel.

“Efectivamente se trata de un secuestro político, ya que estamos ante hechos en los que él no participó, se está disfrazando el secuestro con procesos penales; este es el cuarto proceso penal que va a enfrentar, tres en la Ciudad de México y uno en el estado de Morelos”.

El aún fiscal de Morelos enfrenta cuatro vinculaciones a proceso, tres de ellas en la Ciudad de México por delitos contra la administración y procuración de justicia, encubrimiento por favorecimiento y feminicidio en calidad de auxiliar.

De acuerdo con la defensa del fiscal, por el momento no están en la posibilidad de saber si podría haber un proceso penal más; sin embargo, dijo, se están violando los derechos humanos de su defendido.

“Pero esto es una característica de aquellas decisiones políticas de avasallar a un adversario... sí hay abusos y precisamente en esta búsqueda de mantenerlo privado de su libertad se están cometiendo una serie de violaciones a los derechos humanos de nuestro representado, el fiscal”, apuntó.

Lamentó que a pesar de que en tres ocasiones los Tribunales Colegiados le otorgaron el fallo a los amparos que presentó para enfrentar sus procesos en libertad, lo que respetaría el fuero constitucional del cual goza como titular de un organismo autónomo, esto no se ha hecho, a pesar de que existe una resolución por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Señaló que esta situación trajo como consecuencia, que, luego de las acusaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para impedir que recupere su libertad, sea ahora una instancia federal la que atrajo el caso y litigue en un juzgado local.

“Hoy estamos ante una situación extrema donde la Fiscalía General de la República está litigando ante un juez local del estado”, apuntó.

Adelantó que será mediante la vía del amparo que siga el camino de la defensa del fiscal Uriel “N” y dijo que seguirán trabajando para que se aplique la ley como corresponde y no exista más persecución política en contra del servidor público de Morelos.

“No la hay (justicia), estamos ante una persecución política, en una guerra jurídica que es acabar con el adversario y lo giraremos todo para que haya justicia y se aplique la ley”, dijo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador del martes 19 de septiembre, previo a la audiencia, el subsecretario de seguridad Luis Rodríguez Bucio, exhibió a las y los magistrados que otorgaron la libertad inmediata de Uriel “N” hasta en tres ocasiones, a quienes acusó de favorecer al fiscal de Morelos.

El fiscal Uriel “N” cuenta con tres órdenes de aprehensión por relacionadas con el feminicidio de Ariadna Fernanda y una más por el delito de tortura, en contra de Luis Alberto Ibarra, alias "El Diablo".

Publicado en El Sol de Cuernavaca

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Deportes

Pumas pierde en CU frente a los Tigres, peligra su pase a la final

Tigres se planta en el estadio universitario ahora Pumas están acorralados y tienen que ganar dos a cero en el Volcán para ir a la final

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

Mundo

Fiscalía de EU abre nuevo caso penal contra Hunter Biden por delitos fiscales

El hijo de Biden, de 53 años, está ya imputado por tres cargos relacionados con la compra y posesión de armas

CDMX

Policía asesinado en balacera de la Doctores era compañero de Harfuch

Daniel Báez murió a consecuencia del ataque de presuntos delincuentes durante un cateo en un domicilio de la calle Doctor Liceaga por el supuesto delito de extorsión

Justicia

Detienen a cinco miembros del CJNG ligados a la desaparición de los 5 jóvenes de Lagos de Moreno

Nada se sabe de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno quienes desaparecieron desde el 11 de agosto, cuando fueron privados de la libertad