/ martes 17 de marzo de 2020

Por tortura en caso Ayotzinapa, FGR detiene a director de la AIC

Ezequiel Peña torturó a un sospechoso de haber participado en el secuestro de los 43 estudiantes

Elementos ministeriales de la Fiscalía General de la República, cumplimentaron una orden de detención en contra de Ezequiel Peña Cerda director del área de Agencia de Investigación Criminal en la entonces Procuraduría General de República (PGR), por tortura en contra de Carlos Canto Salgado, sospechoso de haber participado en el secuestro y desaparición de los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos ocurrida el 26 de septiembre de 2014.

Ezequiel tenía una orden de aprehensión en su contra, al revelarse un video donde tortura a Salgado, confirmaron autoridades federales.

Carlos Canto Salgado, es acusado de pertenecer a Guerreros Unidos, grupo criminal responsable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue torturado por policías ministeriales el 22 de octubre de 2014.

Las investigaciones refieren que cuando se dieron los hechos, el director de la Policía Federal Ministerial de la PGR era Carlos Gómez Arrieta, quien dejó la PGR en mayo de 2015 y fue nombrado subsecretario de seguridad pública de Michoacán en 2016.

Después de la difusión de este video, Carlos Gómez Arrieta renunció a la Subsecretaria de Seguridad Pública De Michoacán.

En el video dado a conocer, se aprecia a policías Ministeriales Federales y otro con otro uniforme camuflado, quienes habrían detenido a Carlos cuando caminaba en las calles de iguala, el 22 de octubre de 2014.

Por su parte, la ONU documentó que Carlos Canto fue detenido a las 3 de la mañana y no a la una de la tarde. Que lo torturaron y que lo presentaron ante un Ministerio Público hasta las 22:30 horas, es decir casi 20 horas después.

Se señala que los mandos responsables de la detención fueron el policía ministerial federal Ezequiel Peña Cerda y el marino Ariel Agustín Castillo Reyes, quienes también fueron sometidos a investigación por la unidad que investiga los delitos de tortura de la Fiscalía General de la República.

Elementos ministeriales de la Fiscalía General de la República, cumplimentaron una orden de detención en contra de Ezequiel Peña Cerda director del área de Agencia de Investigación Criminal en la entonces Procuraduría General de República (PGR), por tortura en contra de Carlos Canto Salgado, sospechoso de haber participado en el secuestro y desaparición de los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos ocurrida el 26 de septiembre de 2014.

Ezequiel tenía una orden de aprehensión en su contra, al revelarse un video donde tortura a Salgado, confirmaron autoridades federales.

Carlos Canto Salgado, es acusado de pertenecer a Guerreros Unidos, grupo criminal responsable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue torturado por policías ministeriales el 22 de octubre de 2014.

Las investigaciones refieren que cuando se dieron los hechos, el director de la Policía Federal Ministerial de la PGR era Carlos Gómez Arrieta, quien dejó la PGR en mayo de 2015 y fue nombrado subsecretario de seguridad pública de Michoacán en 2016.

Después de la difusión de este video, Carlos Gómez Arrieta renunció a la Subsecretaria de Seguridad Pública De Michoacán.

En el video dado a conocer, se aprecia a policías Ministeriales Federales y otro con otro uniforme camuflado, quienes habrían detenido a Carlos cuando caminaba en las calles de iguala, el 22 de octubre de 2014.

Por su parte, la ONU documentó que Carlos Canto fue detenido a las 3 de la mañana y no a la una de la tarde. Que lo torturaron y que lo presentaron ante un Ministerio Público hasta las 22:30 horas, es decir casi 20 horas después.

Se señala que los mandos responsables de la detención fueron el policía ministerial federal Ezequiel Peña Cerda y el marino Ariel Agustín Castillo Reyes, quienes también fueron sometidos a investigación por la unidad que investiga los delitos de tortura de la Fiscalía General de la República.

Política

Samuel García: Tribunal no tiene competencia para evitar mi licencia

"Violan mis derechos a contender", subrayó el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano; busca recurso legal para revertir la suspensión

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios