/ viernes 16 de octubre de 2020

Vocero de los 43 confía en que Cienfuegos aporte información sobre Ayotzinapa

Felipe de la Cruz, vocero de las víctimas dijo que la verdad sobre el caso Iguala podría finalmente conocerse

El vocero de los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa Felipe de la Cruz, consideró que la detención del general ex secretario de la defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, es una buena señal de que la verdad sobre el caso Ayotzinapa podría finalmente conocerse, pues mucho se ha señalado que este personaje es de lo que impidieron que se hiciera una investigación correcta.

Resaltó que en todo momento los familiares de los desaparecidos han señalado que el ejército tuvo participación en la desaparición de los 43, sin embargo el general impidió que hubiera una investigación al respecto.

Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“Él lo declaró que no permitiría que se investigara a sus muchachitos”, por eso hoy que se ha detenido en los Estados Unidos por Narcotráfico, en México se debería de abrir una carpeta de investigación por el encubrimiento y así finalmente revelar cuál fue la participación de los militares en la noche del 26 de septiembre del 2014.

Foto: Roberto Hernández | El Sol de México

Exclamó que ojalá y en sus declaraciones pueda aportar información importante en este tema de los 43 y con ello se pueda romper el pacto de silencio que se tendió entre autoridades y criminales que desaparecieron a los jóvenes.

Indicó que la detención del general debe de venir acompañada con la detención de otros mandos militares que han participado en actividades ilícitas con él, “porque no creo que el sólo haya hecho todo lo que se le imputa, además de que en este momento está detenido por Narcotráfico y el tema que nos interesa a nosotros es que se revise lo que tiene que ver con el encubrimiento que hizo en el caso Ayotzinapa”

Recalcó que otros funcionarios deben caer con él incluido el ex presidente Enrique Peña y por supuesto todos los militares que participaron de manera activa en los hechos del 26 de septiembre.


El vocero de los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa Felipe de la Cruz, consideró que la detención del general ex secretario de la defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, es una buena señal de que la verdad sobre el caso Ayotzinapa podría finalmente conocerse, pues mucho se ha señalado que este personaje es de lo que impidieron que se hiciera una investigación correcta.

Resaltó que en todo momento los familiares de los desaparecidos han señalado que el ejército tuvo participación en la desaparición de los 43, sin embargo el general impidió que hubiera una investigación al respecto.

Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“Él lo declaró que no permitiría que se investigara a sus muchachitos”, por eso hoy que se ha detenido en los Estados Unidos por Narcotráfico, en México se debería de abrir una carpeta de investigación por el encubrimiento y así finalmente revelar cuál fue la participación de los militares en la noche del 26 de septiembre del 2014.

Foto: Roberto Hernández | El Sol de México

Exclamó que ojalá y en sus declaraciones pueda aportar información importante en este tema de los 43 y con ello se pueda romper el pacto de silencio que se tendió entre autoridades y criminales que desaparecieron a los jóvenes.

Indicó que la detención del general debe de venir acompañada con la detención de otros mandos militares que han participado en actividades ilícitas con él, “porque no creo que el sólo haya hecho todo lo que se le imputa, además de que en este momento está detenido por Narcotráfico y el tema que nos interesa a nosotros es que se revise lo que tiene que ver con el encubrimiento que hizo en el caso Ayotzinapa”

Recalcó que otros funcionarios deben caer con él incluido el ex presidente Enrique Peña y por supuesto todos los militares que participaron de manera activa en los hechos del 26 de septiembre.


Sociedad

Alerta en Nuevo Laredo: Consulado de EU resguarda a su personal

Por un operativo de gobierno, la oficina de EU en Nuevo Laredo emitió esta alerta

Política

Admite AMLO que terna para ministro de la SCJN está muy vinculada a él

“Tienen razón, las tres están muy vinculadas con nosotros. Las conozco desde hace tiempo”, dijo el mandatario federal

Finanzas

Monterrey y Saltillo se mantienen como las ciudades más competitivas del país

De 66 ciudades calificadas, que concentran a 62 por ciento de la población, hubo una veintena que perdió lugares en el ranking respecto al año previo

Sociedad

Suspenden a alumno de la Anáhuac por agredir a guardia de Lomas de Angelópolis

Fue el pasado 28 de noviembre cuando se difundió un video en el que se muestra al estudiante ingresar a la caseta de vigilancia a golpear al guardia

Sociedad

México necesita empresas periodísticas fuertes para ejercer periodismo libre: Martha Ramos

Martha Ramos, directora general editorial de la OEM y presidenta en turno de la Alianza de Medios Mx, destacó la necesidad de contar con un espacio de unidad entre medios de comunicación en México

Mundo

Hamas libera a dos ciudadanos rusos cautivos como gesto hacia Putin

Con esta liberación, las personas con ciudadanía rusa soltadas de Gaza ya son tres