Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
Pandemia deja sin empleo al patrimonio inmaterial, el mariachi
En 2011 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) designó el 21 de enero como el Día Internacional del Mariachi, declarándolo además como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Foto Adrián Vázquez | El Sol de México
Es por ello que este 2021 se cumple la primera década de celebrar una de las manifestaciones y gestos tradicionales más mexicanas. Foto Adrián Vázquez | El Sol de México
Actualmente, algunos de los mariachis más famosos del occidente son el Mariachi Vargas de Tecatitlán, Mariachi México de Pepe Villa, Mariachi Internacional Guadalajara y Mariachi Nuevo Tecalitlán, entre otros.
Foto Adrián Vázquez | El Sol de México
Actualmente, la pandemia le ha quitado la canción de la boca a muchos mariachis del país. Foto Adrián Vázquez | El Sol de México
Debido a las medidas sanitarias y a las restricciones en bares, cantinas y la prohibición de fiestas, muchos mariachis esperan en Garibaldi a que lleguen clientes, sin mucho éxito. Foto Adrián Vázquez | El Sol de México
Incluso se han manifestado para exigir apoyo del Gobierno de la Ciudad de México. Foto Adrián Vázquez | El Sol de México