Luego que el académico John Ackerman estalló en contra de Morena por no designar a su cuñado Pablo Amílcar Sandoval como su candidato a la gubernatura de Guerrero y que se eligiera al senador Félix Salgado; el ex aspirante a la dirigencia de Morena, Alejandro Rojas le respondió que “no existe ningún quiebre histórico, como dice quien pretendía imponer a su cuñado incómodo” y subrayó: la democratización de este partido debe seguir.
El pasado miércoles, el catedrático de la UNAM, aseguró que Morena no eligió a Pablo Amílcar Sandoval, hermano de su esposa, Irma Eréndira Sandoval y secretaria de la Función Pública, debido a “presiones de parte de sectores mafiosos incrustados en Morena” y que, la designación del senador Salgado, se trató de una imposición que implicaba “un quiebre histórico en el devenir de la Cuarta Transformación”.
➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
Ante esto, Rojas Díaz Durán, suplente de senador Ricardo Monreal, respondió a los dichos del académico, al decir que “no hay quiebre histórico de la 4T ni de Morena, tan sólo por un berrinche” de Ackerman, a quien calificó de “gringo llorón” y “alfil” en México del magnate norteamericano George Soros.
Rojas expresó también que lo que sí persiste en Morena “son las reminiscencias del ala radical, autoritaria y antidemocrática que aún mantienen el control de los órganos partidistas que deben renovarse democráticamente”.
Por ello, insistió en la propuesta de abrir la afiliación y credencialización del partido, incluyendo a todos los lopezobradoristas del país y que, en el caso de las encuestas realizadas por el partido para designar candidatos, sean publicadas y realizadas por la UNAM.
Además del descontento de Ackerman por la no designación de su pariente; otros actores políticos también acusan que se están tomando decisiones arbitrarias y que ocultan intereses de grupo en las designaciones de candidatos dentro de Morena.
➡️“No quiero ir al hospital”, crónica de un enfermo desde los síntomas hasta la muerte por Covid
Apenas este martes, la diputada federal Claudia Yáñez Centeno y Cabrera, ex aspirante a la candidatura a la gubernatura de Colima por Morena, anunció su renuncia a este partido, tras acusar que era una “insultante farsa” el proceso de selección, en el que se designó como ganadora de la encuesta a Indira Vizcaíno, ex súper delegada federal en esa entidad y quien está acusada de utilizar recursos públicos para promover su imagen en ese Estado.
Yáñez Centeno acusó también que la institucionalidad del partido estaba destruida y el partido se convirtió en “apéndice de una retorcida y cuestionable estructura electoral”.