/ miércoles 8 de mayo de 2024

AMLO quiere comisión de 1.5% para el Banco del Bienestar por dispersar programas sociales

De acuerdo con la iniciativa presentada al Congreso, la comisión no se trasladaría a los usuarios, por lo que seguirán retirando sus depósitos de manera gratuita

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa para que el Banco del Bienestar (BanBien) cobre una comisión de 1.5 por ciento por la dispersión de recursos de programas sociales para la población.

En la propuesta enviada por el Ejecutivo, se detalla que lo anterior es con el propósito de “fortalecer de recursos al banco”, y así continuar con una atención de manera eficiente para todos los usuarios.

Según el texto presentado por el presidente López Obrador, el Banco del Bienestar cobrará 1.5 por ciento por la dispersión de programas sociales, que será con cargo al erario.

Este cobro quedará asentado desde la creación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de cada año en curso. Sin embargo, se tendrá la posibilidad de que algunos programas sean subsidiados.

La comisión de 1.5 por ciento por la entrega de recursos no se transferirá a los beneficiarios finales, es decir, las personas continuarán cobrando sus pensiones o apoyos sociales de manera gratuita, siempre y cuando sea en sucursales del Banco del Bienestar.

“Al ser el Banco del Bienestar una institución encargada de distribuir y reportar los recursos de programas sociales de dependencias y entidades (...) resulta indispensable el fortalecimiento económico de esta institución, mediante un mecanismo que no repercute en las finanzas públicas, así como la continuidad de la dispersión de los recursos correspondientes”, de acuerdo con la propuesta enviada a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

El Banco del Bienestar es una de las principales instituciones financieras del gobierno para la entrega de apoyos económicos, como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro o las pensiones para adultos mayores.

De acuerdo con la institución, gracias a la entrega de estos apoyos, al menos 25 millones de mexicanos son beneficiarios, al tiempo que se impulsa la inclusión financiera de las poblaciones más inaccesibles.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Perteneciente a la banca de desarrollo, el Banco del Bienestar cuenta con una red de más de tres mil sucursales distribuidas en más de dos mil 700 localidades de mil 970 municipios, convirtiéndose en la mayor red financiera del país.

Para 2024, se tiene previsto que el banco, que encabeza Víctor Lamoyi Bocanegra, disperse más de 800 mil millones de pesos en favor de la población beneficiaria y sin intermediarios financieros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa para que el Banco del Bienestar (BanBien) cobre una comisión de 1.5 por ciento por la dispersión de recursos de programas sociales para la población.

En la propuesta enviada por el Ejecutivo, se detalla que lo anterior es con el propósito de “fortalecer de recursos al banco”, y así continuar con una atención de manera eficiente para todos los usuarios.

Según el texto presentado por el presidente López Obrador, el Banco del Bienestar cobrará 1.5 por ciento por la dispersión de programas sociales, que será con cargo al erario.

Este cobro quedará asentado desde la creación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de cada año en curso. Sin embargo, se tendrá la posibilidad de que algunos programas sean subsidiados.

La comisión de 1.5 por ciento por la entrega de recursos no se transferirá a los beneficiarios finales, es decir, las personas continuarán cobrando sus pensiones o apoyos sociales de manera gratuita, siempre y cuando sea en sucursales del Banco del Bienestar.

“Al ser el Banco del Bienestar una institución encargada de distribuir y reportar los recursos de programas sociales de dependencias y entidades (...) resulta indispensable el fortalecimiento económico de esta institución, mediante un mecanismo que no repercute en las finanzas públicas, así como la continuidad de la dispersión de los recursos correspondientes”, de acuerdo con la propuesta enviada a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

El Banco del Bienestar es una de las principales instituciones financieras del gobierno para la entrega de apoyos económicos, como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro o las pensiones para adultos mayores.

De acuerdo con la institución, gracias a la entrega de estos apoyos, al menos 25 millones de mexicanos son beneficiarios, al tiempo que se impulsa la inclusión financiera de las poblaciones más inaccesibles.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Perteneciente a la banca de desarrollo, el Banco del Bienestar cuenta con una red de más de tres mil sucursales distribuidas en más de dos mil 700 localidades de mil 970 municipios, convirtiéndose en la mayor red financiera del país.

Para 2024, se tiene previsto que el banco, que encabeza Víctor Lamoyi Bocanegra, disperse más de 800 mil millones de pesos en favor de la población beneficiaria y sin intermediarios financieros.

Finanzas

Productores textiles exigen revertir aranceles por impacto en la producción nacional

El impuesto a la importación de telas es mayor que el de prendas terminadas, lo que daña a la industria, expuso un representante

CDMX

Tener hijos no está en los planes de las capitalinas

Entre 2018 y 2023, la tasa de fecundidad en la Ciudad de México disminuyó de 1.34 a 0.96, según una encuesta del Inegi

Sociedad

Fallo de la SCJN sobre Ley de Derechos de Autor daría pie a la censura: Artículo 19

Artículo 19 dice que la Corte perfila avalar que se pueda retirar contenido de internet de manera arbitraria

Sociedad

Muerte de monos saraguatos se extiende por 4 estados del sureste

Hallan más ejemplares sin vida en Veracruz, Campeche y Chiapas según la Semarnat

Mundo

Trump dice que ni la Madre Teresa podría salir airosa de los cargos que enfrenta

Trump señaló que este caso es una caza de brujas para impedir que gane los comicios y culpó al presidente Joe Biden de interferencia electoral

Mundo

Bombas lanzadas por Israel sobre Rafah son de EU

Fuerzas israelíes controlan por completo el corredor entre Gaza y Egipto; siguen con la ofensiva en la zona