/ martes 11 de julio de 2023

Corcholatas continuarán giras por el país pese a queja de MC, determina Tribunal Electoral

Un grupo de legisladores acusó a las corcholatas ante el INE por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló que las corcholatas continúen con sus recorridos por el país en búsqueda de la coordinación nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación.

En sesión pública no presencial y por mayoría de cuatro votos, los magistrados ratificaron el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) que establece qué pueden o no hacer los aspirantes durante la definición del cargo intrapartidista, incluida la prohibición de hacer llamados expresos al voto.

Te podría interesar: Mario Delgado pedirá a corcholatas que frenen publicidad en espectaculares

El proyecto de resolución estuvo a cargo de la magistrada Mónica Soto Fregoso y propuso al Pleno confirmar la determinación de la Comisión de Quejas del INE al no advertir un riesgo que justifique la suspensión del proceso para elegir la coordinación.

Lo anterior "al no tratarse de un proceso para elegir a una precandidatura o candidatura, sino de una determinación de autoorganización partidista”, de acuerdo con un comunicado que publicó el Tribunal para informar de la decisión.

Los legisladores Salomón Chertorivsky, Jorge Álvarez Máynez y Kenia López Rabadán denunciaron a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco ante el INE por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña cometidos con el proceso de selección del “coordinador nacional de la defensa de la cuarta transformación”, que acusaron disfraza la elección del candidato presidencial de Morena a la presidencia, y solicitaron se detenga el proceso y los recorridos, sin embargo, el árbitro electoral no les dió la razón.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los quejosos impugnaron la determinación ante la Sala Superior y ésta confirmó la determinación de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló que las corcholatas continúen con sus recorridos por el país en búsqueda de la coordinación nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación.

En sesión pública no presencial y por mayoría de cuatro votos, los magistrados ratificaron el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) que establece qué pueden o no hacer los aspirantes durante la definición del cargo intrapartidista, incluida la prohibición de hacer llamados expresos al voto.

Te podría interesar: Mario Delgado pedirá a corcholatas que frenen publicidad en espectaculares

El proyecto de resolución estuvo a cargo de la magistrada Mónica Soto Fregoso y propuso al Pleno confirmar la determinación de la Comisión de Quejas del INE al no advertir un riesgo que justifique la suspensión del proceso para elegir la coordinación.

Lo anterior "al no tratarse de un proceso para elegir a una precandidatura o candidatura, sino de una determinación de autoorganización partidista”, de acuerdo con un comunicado que publicó el Tribunal para informar de la decisión.

Los legisladores Salomón Chertorivsky, Jorge Álvarez Máynez y Kenia López Rabadán denunciaron a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco ante el INE por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña cometidos con el proceso de selección del “coordinador nacional de la defensa de la cuarta transformación”, que acusaron disfraza la elección del candidato presidencial de Morena a la presidencia, y solicitaron se detenga el proceso y los recorridos, sin embargo, el árbitro electoral no les dió la razón.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los quejosos impugnaron la determinación ante la Sala Superior y ésta confirmó la determinación de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Deportes

Pumas pierde en CU frente a los Tigres, peligra su pase a la final

Tigres se planta en el estadio universitario ahora Pumas están acorralados y tienen que ganar dos a cero en el Volcán para ir a la final

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

Mundo

Fiscalía de EU abre nuevo caso penal contra Hunter Biden por delitos fiscales

El hijo de Biden, de 53 años, está ya imputado por tres cargos relacionados con la compra y posesión de armas

CDMX

Policía asesinado en balacera de la Doctores era compañero de Harfuch

Daniel Báez murió a consecuencia del ataque de presuntos delincuentes durante un cateo en un domicilio de la calle Doctor Liceaga por el supuesto delito de extorsión

Justicia

Detienen a cinco miembros del CJNG ligados a la desaparición de los 5 jóvenes de Lagos de Moreno

Nada se sabe de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno quienes desaparecieron desde el 11 de agosto, cuando fueron privados de la libertad