Corrupción llevó a recorte presupuestal a estancias infantiles: Ramírez Cuéllar

Diputados acusaron que el Gobierno pretende desaparecer estos centros

El Sol de México Online

  · martes 5 de febrero de 2019

Foto: Laura Lovera | El Sol de México

Con información de Rafael Ramírez

Ante el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador en cuanto a que su administración revisa el gasto destinado a las estancias infantiles, debido a que presumen irregularidades, Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, indicó que esto fue causado por la corrupción y el desvío de recursos.

En conferencia de prensa, Ramírez Cuéllar informó que el recorte a la estancias infantiles se debió a principalmente a la corrupción. "Se encontraron varias irregularidades en las que también hubo un sistema de desvío de recurso".

Sostuvo que en algunos segmentos se convirtió en una fuente muy importante de desvío de recursos y desatención a los niños, lo cual levó a tomar esa medida. "Las bondades que al principio tuvo este esquema fueron desapareciendo paulatinamente".

Sin embargo, Ramírez Cuéllar destacó que sostuvo que a partir de la próxima semana van a tener una propuesta que ayude y garantice que absolutamente todos los niños serán atendidos, todas las madres será protegidas y que va a haber un sistema robusto de estancias infantiles en el país.

"Gobierno quiere desaparecer estancias"

No obstante Ramírez Cuéllar dijo no contar con cifras de cuántas estancias infantiles representaban malos manejos, ni a cuánto ascendían los recursos mal destinados a estos centros.

De acuerdo a las educadoras inconformes que se manifiestan a las afueras de la Cámara de Diputados, son 9 mil 200 estancias infantiles que se encuentran afectadas por el recorte presupuestal y se ven en riesgo de dejar de prestar servicios por la disminución de subsidios.

En tanto, en el Palacio legislativo de San Lázaro se realiza una reunión de miembros de estas estancias infantiles relacionadas con el Partido del trabajo, y en ella se están conformando dos bandos que se encuentran divididos, pues unos acusan que el Gobierno pretende desaparecer estos centros, y el otro bando pide unidad para solicitar al gobierno no recorte los subsidios.

Por su parte las diputadas federales de Movimiento Ciudadano, Celenia Contreras y Dulce Méndez, señalaron que el recorte a las estancias infantiles representa un freno a la economía y al desarrollo de los menores.

Señalaron también que el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, mantendrá el apoyo a los ciudadanos libres en contra de los recortes a las estancias infantiles en todo el país debido a su grave impacto a nivel social.

Finalmente explicaron que este tipo de recortes limita no solamente una atención integral a los menores, sino un freno en la vida económica de los usuarios beneficiarios de estas estancias, especialmente a las mamás, quienes dejan de laborar debido a no contar con un espacio seguro para el cuidado a sus hijos.

TEMAS