/ jueves 9 de mayo de 2024

DEA exageró con el retraso de las visas a sus agentes en México: AMLO

El presidente dijo que no tiene interés en negar visas a los agentes estadounidenses, pero que son trámites que deben cumplir

Ante la acusación de Anne Milgram, directora de la DEA (agencia antidrogas estadounidense por sus siglas en inglés), al Gobierno mexicano de haber demorado la entrega de visas a sus agentes, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que fue una exageración y subrayó que el retraso ocurrió porque ahora esa Agencia tiene que seguir los trámites correspondientes.

“Yo creo que exageró (la directora de la DEA) con todo respeto, son trámites que tienen que hacer. Antes ellos no hacían ningún trámite. Entraban los agentes que querían”, respondió el presidente en su conferencia mañanera de este jueves.

Milgram acusó en el Congreso estadounidense que México había bloqueado el ingreso de 13 agentes antidrogas estadounidenses a su territorio y que eso estaba perjudicando la colaboración para combatir a cárteles de las drogas y la producción de fentanilo.

Sin embargo el presidente sostuvo este jueves en su conferencia que su gobierno no tiene interés en negar las visas, y que lo único que busca es que cumplan con las normas.

Nosotros no tenemos ningún interés en negarles que tengan visas. Nada más, lo único que queremos, es que se entienda que somos un país independiente y hay reglas que cumplir.

Asimismo, sostuvo que ya se entregaron las visas a los 13 funcionarios estadounidenses a quienes presuntamente se les habían negado y, en seguida, leyó una ficha informativa donde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamenta las declaraciones de la directora de la DEA y sostiene que es infundada la acusación de una demora en la entrega de visas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En dicho comunicado, la SRE recalcó que existe “un procedimiento legal” que debe cumplirse para la acreditación de agentes extranjeros en nuestro país y recordó que ya se habían acreditado a cuatro agentes.

Ante la acusación de Anne Milgram, directora de la DEA (agencia antidrogas estadounidense por sus siglas en inglés), al Gobierno mexicano de haber demorado la entrega de visas a sus agentes, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que fue una exageración y subrayó que el retraso ocurrió porque ahora esa Agencia tiene que seguir los trámites correspondientes.

“Yo creo que exageró (la directora de la DEA) con todo respeto, son trámites que tienen que hacer. Antes ellos no hacían ningún trámite. Entraban los agentes que querían”, respondió el presidente en su conferencia mañanera de este jueves.

Milgram acusó en el Congreso estadounidense que México había bloqueado el ingreso de 13 agentes antidrogas estadounidenses a su territorio y que eso estaba perjudicando la colaboración para combatir a cárteles de las drogas y la producción de fentanilo.

Sin embargo el presidente sostuvo este jueves en su conferencia que su gobierno no tiene interés en negar las visas, y que lo único que busca es que cumplan con las normas.

Nosotros no tenemos ningún interés en negarles que tengan visas. Nada más, lo único que queremos, es que se entienda que somos un país independiente y hay reglas que cumplir.

Asimismo, sostuvo que ya se entregaron las visas a los 13 funcionarios estadounidenses a quienes presuntamente se les habían negado y, en seguida, leyó una ficha informativa donde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamenta las declaraciones de la directora de la DEA y sostiene que es infundada la acusación de una demora en la entrega de visas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En dicho comunicado, la SRE recalcó que existe “un procedimiento legal” que debe cumplirse para la acreditación de agentes extranjeros en nuestro país y recordó que ya se habían acreditado a cuatro agentes.

Metrópoli

Sentencian solo a 4 de 10 acusados de feminicidio en CDMX

En los últimos cuatro años, 826 personas fueron consignadas por este delito, pero sólo 314 recibieron una sentencia

Finanzas

Crédito de la banca tiene abril histórico

La creación de empleo formal y la expectativa de que mejorará el año, motiva la adquisición de préstamos, dijo un académico de la UNAM

Metrópoli

Investiga Fiscalía de la CDMX hallazgo de restos en Iztapalapa

Ello derivado de la denuncia que realizó ayer Cecilia Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora

Mundo

Bukele comienza segundo gobierno en El Salvador con poder casi absoluto

Bukele emprende otro mandato de cinco años tras pulverizar a la oposición y obtener un histórico 85 por ciento de votos en las elecciones de febrero

Sociedad

Repunta el robo con violencia a negocios

En el primer cuatrimestre del año se registraron 11 mil hurtos a comercios en el país, un promedio de 94 al día

Tecnología

IA achica industria del doblaje

El actor doblaje Rodolfo Navarro considera que ante la falta de regulación de esta tecnología, las plataformas de streaming usan esta herramienta para dar voz a personajes