/ martes 21 de septiembre de 2021

Del Mazo se reúne con AMLO por reubicación de damnificados en el Chiquihuite

Cerca de 178 viviendas ubicadas en la parte alta del Cerro del Chiquihuite deberán desalojarse

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, se reunió la tarde de este martes con el presidente Andrés Manuel López Obrador para planear la reubicación de las familias que resultaron damnificadas luego del deslave registrado en la parte alta de el cerro del Chiquihuite.

Este martes, el presidente López Obrador anunció que ofrecerá casas a las personas que están en zonas de riesgo. “Hemos dado la instrucción de que se haga un estudio a fondo para hacer una valoración de riesgo. Hay casas que ya no pueden estar ahí, que es muy peligroso, entonces, ¿qué les ofrecemos? Sus casas en otras partes, donde no corran riesgos, donde puedan vivir con tranquilidad”, dijo en su conferencia matutina.

Del Mazo advirtió sobre la posibilidad de un nuevo desgajamiento. / Foto: Daniel Galeana | El Sol de México

Por su parte el gobernador mexiquense expresó por la tarde, previo a su encuentro con el presidente en Palacio Nacional, que es necesario desalojar 178 viviendas en la zona de este cerro.

“Hay que desalojar una parte importante de algunas viviendas que están en la zona alta (del Chiquihuite), porque a pesar de que ya está estabilizado todo lo que se cayó, todavía con las lluvias se corre riesgo de que pueda haber un deslave mayor”, dijo del Mazo Maza.

En este sentido, el mandatario estatal explicó que se están desalojando algunas viviendas, sobre todo las que están en riesgo y comentó que todas las familias que viven en la zona de peligro fueron notificadas. "La idea es que se pueda desalojar para evitar que haya un riesgo mayor”, puntualizó.

Con respecto a la reubicación que anunció el mandatario federal este martes en la mañana, el gobernador detalló que su administración está trabajando con las autoridades de Protección Civil federal para tener un censo completo de las viviendas que deben ser reubicadas y dar pronto “el paso que se requiere”.

Asimismo, dijo que aún no se ha determinado a dónde serían reubicadas las familias de las viviendas en riesgo, pero resaltó que lo más importante es que primero se garantice la evacuación.

“Lo importante es que primero podamos desalojar todas (las familias). Ya hay un avance importante, como un 70%. Todavía hay algunas en donde hay personas que están pendientes de sus viviendas y sus pertenencias, pero es importante que hagamos el desalojo total lo más pronto posible”, subrayó.

Finalmente, dijo que algunas personas se han negado a salir de la zona de peligro, porque están pendientes de sus pertenencias y no quieren abandonar sus viviendas, “están ahí atentos para cuidar sus pertenencias y esperando que haya algún apoyo”.

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, se reunió la tarde de este martes con el presidente Andrés Manuel López Obrador para planear la reubicación de las familias que resultaron damnificadas luego del deslave registrado en la parte alta de el cerro del Chiquihuite.

Este martes, el presidente López Obrador anunció que ofrecerá casas a las personas que están en zonas de riesgo. “Hemos dado la instrucción de que se haga un estudio a fondo para hacer una valoración de riesgo. Hay casas que ya no pueden estar ahí, que es muy peligroso, entonces, ¿qué les ofrecemos? Sus casas en otras partes, donde no corran riesgos, donde puedan vivir con tranquilidad”, dijo en su conferencia matutina.

Del Mazo advirtió sobre la posibilidad de un nuevo desgajamiento. / Foto: Daniel Galeana | El Sol de México

Por su parte el gobernador mexiquense expresó por la tarde, previo a su encuentro con el presidente en Palacio Nacional, que es necesario desalojar 178 viviendas en la zona de este cerro.

“Hay que desalojar una parte importante de algunas viviendas que están en la zona alta (del Chiquihuite), porque a pesar de que ya está estabilizado todo lo que se cayó, todavía con las lluvias se corre riesgo de que pueda haber un deslave mayor”, dijo del Mazo Maza.

En este sentido, el mandatario estatal explicó que se están desalojando algunas viviendas, sobre todo las que están en riesgo y comentó que todas las familias que viven en la zona de peligro fueron notificadas. "La idea es que se pueda desalojar para evitar que haya un riesgo mayor”, puntualizó.

Con respecto a la reubicación que anunció el mandatario federal este martes en la mañana, el gobernador detalló que su administración está trabajando con las autoridades de Protección Civil federal para tener un censo completo de las viviendas que deben ser reubicadas y dar pronto “el paso que se requiere”.

Asimismo, dijo que aún no se ha determinado a dónde serían reubicadas las familias de las viviendas en riesgo, pero resaltó que lo más importante es que primero se garantice la evacuación.

“Lo importante es que primero podamos desalojar todas (las familias). Ya hay un avance importante, como un 70%. Todavía hay algunas en donde hay personas que están pendientes de sus viviendas y sus pertenencias, pero es importante que hagamos el desalojo total lo más pronto posible”, subrayó.

Finalmente, dijo que algunas personas se han negado a salir de la zona de peligro, porque están pendientes de sus pertenencias y no quieren abandonar sus viviendas, “están ahí atentos para cuidar sus pertenencias y esperando que haya algún apoyo”.

Política

Sabrán lo que es meterse con MC, esto no ha terminado: Dante Delgado

Dante Delgado dio un discurso frente a la cúpula emecista en la que refrendó su apoyo a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez

Sociedad

Celulares de los jóvenes de Lagos de Moreno fueron dejados en una caja y reportados a la GN

Fue personal de la Guardia Nacional quien recibió el reporte sobre la presencia de los dispositivos, los cuales ya están en un proceso para extraer información

Mundo

Por cada combatiente de Hamas han muerto dos civiles en Gaza, admite Israel

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza afirmó que desde el 7 de octubre, 15 mil 899 personas murieron por los bombardeos israelíes en el territorio palestino

Política

Habrá alianza en Senado para designar a nueva ministra de la SCJN: Ana Lilia Rivera

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, advirtió que de no lograr un acuerdo, le corresponderá al presidente de la República designar a la ministra

Política

Xóchitl Gálvez acusa a AMLO con Ken Salazar: le dije que volteara a ver lo que está pasando

La precandidata del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, dijo al embajador Ken Salazar que estaba sufriendo un ataque atidemocrático por parte del presidente López Obrador

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal