/ martes 1 de marzo de 2022

Aprueban reformas para que TEPJF no intervenga en vida interna del Congreso

Con 335 votos a favor, se reformó la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral

Con 335 votos a favor de los partidos Morena, PRI, PT, PRD, PVEM, 136 en contra del PAN y MC y 9 abstenciones, se reformó la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, con lo que se busca dar certeza jurídica al ámbito de competencias y equilibrio de poderes, en el marco del cumplimiento de las funciones establecidas en la Constitución Política.

La modificación es para establecer que los medios de impugnación previstos en esta ley serán improcedentes “cuando se pretenda impugnar cualquier acto parlamentario del Congreso de la Unión, su Comisión Permanente o cualquiera de sus Cámaras, emitido por sus órganos de gobierno, como los concernientes a la integración, organización y funcionamiento interno de sus órganos y comisiones legislativas”.

Dicha reforma fue presentada por el diputado Sergio Gutiérrez Luna de Morena y suscrita por los diputados Rubén Ignacio Moreira Valdez y Marco Antonio Mendoza Bustamante del PRI y Gerardo Fernández Noroña del PT, quienes, con esta reforma ponen un freno al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Además, se fortalecer los límites a la actividad jurisdiccional, política-electoral, que en ocasiones utiliza criterios con distintos grados de diferenciación, e incluso contradictorios, afectando los derechos y la esfera jurídica del Poder Legislativo.

La presidenta de la Comisión de Reforma Política-Electoral, Graciela Sánchez Ortiz de Morena, señaló que esta instancia legislativa hizo patente la defensa y el respeto al equilibrio de poderes y la distribución de competencias establecidas en la Constitución Política para fortalecer la democracia y el Estado constitucional de derecho.

Reconoció a los grupos parlamentarios que se sumaron durante el proceso de dictaminación. “A todos aquellos que priorizaron en las conciencias y la pluralidad política, más allá de los intereses de grupo, reconozco su convicción de defensa de la Constitución, de la protección a las facultades del Congreso y la salvaguarda de las instituciones democráticas del Estado, con lo que fortalecemos la vigencia de los derechos fundamentales”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El partido Movimiento Ciudadano promovió una moción suspensiva, presentada por la diputada Mirza Flores Gómez, quien pidió analizar a profundidad el dictamen que se pretende votar con mucha velocidad. Consideró que se propone vulnerar derechos políticos electorales de mexicanos. La moción fue rechazada.

Con 335 votos a favor de los partidos Morena, PRI, PT, PRD, PVEM, 136 en contra del PAN y MC y 9 abstenciones, se reformó la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, con lo que se busca dar certeza jurídica al ámbito de competencias y equilibrio de poderes, en el marco del cumplimiento de las funciones establecidas en la Constitución Política.

La modificación es para establecer que los medios de impugnación previstos en esta ley serán improcedentes “cuando se pretenda impugnar cualquier acto parlamentario del Congreso de la Unión, su Comisión Permanente o cualquiera de sus Cámaras, emitido por sus órganos de gobierno, como los concernientes a la integración, organización y funcionamiento interno de sus órganos y comisiones legislativas”.

Dicha reforma fue presentada por el diputado Sergio Gutiérrez Luna de Morena y suscrita por los diputados Rubén Ignacio Moreira Valdez y Marco Antonio Mendoza Bustamante del PRI y Gerardo Fernández Noroña del PT, quienes, con esta reforma ponen un freno al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Además, se fortalecer los límites a la actividad jurisdiccional, política-electoral, que en ocasiones utiliza criterios con distintos grados de diferenciación, e incluso contradictorios, afectando los derechos y la esfera jurídica del Poder Legislativo.

La presidenta de la Comisión de Reforma Política-Electoral, Graciela Sánchez Ortiz de Morena, señaló que esta instancia legislativa hizo patente la defensa y el respeto al equilibrio de poderes y la distribución de competencias establecidas en la Constitución Política para fortalecer la democracia y el Estado constitucional de derecho.

Reconoció a los grupos parlamentarios que se sumaron durante el proceso de dictaminación. “A todos aquellos que priorizaron en las conciencias y la pluralidad política, más allá de los intereses de grupo, reconozco su convicción de defensa de la Constitución, de la protección a las facultades del Congreso y la salvaguarda de las instituciones democráticas del Estado, con lo que fortalecemos la vigencia de los derechos fundamentales”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El partido Movimiento Ciudadano promovió una moción suspensiva, presentada por la diputada Mirza Flores Gómez, quien pidió analizar a profundidad el dictamen que se pretende votar con mucha velocidad. Consideró que se propone vulnerar derechos políticos electorales de mexicanos. La moción fue rechazada.

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Deportes

Pumas pierde en CU frente a los Tigres, peligra su pase a la final

Tigres se planta en el estadio universitario ahora Pumas están acorralados y tienen que ganar dos a cero en el Volcán para ir a la final

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

Mundo

Fiscalía de EU abre nuevo caso penal contra Hunter Biden por delitos fiscales

El hijo de Biden, de 53 años, está ya imputado por tres cargos relacionados con la compra y posesión de armas

CDMX

Policía asesinado en balacera de la Doctores era compañero de Harfuch

Daniel Báez murió a consecuencia del ataque de presuntos delincuentes durante un cateo en un domicilio de la calle Doctor Liceaga por el supuesto delito de extorsión

Justicia

Detienen a cinco miembros del CJNG ligados a la desaparición de los 5 jóvenes de Lagos de Moreno

Nada se sabe de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno quienes desaparecieron desde el 11 de agosto, cuando fueron privados de la libertad