/ lunes 18 de febrero de 2019

Líderes sindicales analizan su posición ante nuevo gobierno

Hoy el Congreso del Trabajo celebra 53 años y definirá la ruta crítica ante la nueva central obrera

El Congreso del Trabajo celebra hoy 53 años de vida, sólo que en esta ocasión enfrenta un gobierno de izquierda y la creación de nuevas centrales obreras. Por ello, el dirigente de los ferrocarrileros, Víctor Flores Morales aseguró que este organismo sindical se encuentra unido, fortalecido y comprometido.

Flores Morales consideró que el Congreso del Trabajo no se diluye ni vivirá división ni desbandada, por el contrario, sigue en su lucha a favor de la vigencia de los derechos laborales conquistados a lo largo de sus 53 años de existencia.

Hoy en su sede nacional habrá un cónclave de sus dirigentes, donde según Flores Morales, preparan la estrategia sindical ante una eventual reforma al Artículo 123 Constitucional, en la cual ve un riesgo a las conquistas laborales que han costado muchos años de lucha obrera.

El dirigente de los trabajadores del riel, recordó que las organizaciones históricas e importantes como la CTM, CROC, CROM, COR, FSTSE, SNTE, STFRM, STPRM y muchas otras con gran peso y representatividad en el país, permiten en estos momentos representar desde el Congreso del Trabajo a más de 15 millones de trabajadores de la burocracia y la iniciativa privada, de todo el país.

De ahí que pidió al nuevo gobierno federal y a las organizaciones empresariales recordar que durante las últimas décadas, la paz laboral no se ha roto en nuestro país, gracias a los trabajadores y a sus dirigencias que han sabido atenuar los momentos difíciles de inflación y bajos salarios.

Foto: Cuartoscuro

En el último pleno extraordinario del Congreso del Trabajo, que se llevó a cabo en enero, el total de los dirigentes acordaron preparar de inmediato los argumentos legales que lleven hasta el Congreso de la Unión la defensa absoluta de la vigencia del actual Artículo 123 Constitucional.

En este sentido, añadió, existe el compromiso de no permitir que se afecte a lostrabajadores, acabando con las conquistas laborales alcanzadas a lo largo de años de lucha.

El Congreso del Trabajo tiene delegaciones en 16 estados de la República Mexicana, las cuales han permitido no solo estar más cerca de los trabajadores para escuchar, sino para recibir y atender sus demandas en cualquier conflicto obrero-patronal.

A la lucha obrera, resumió Víctor Flores, “durante la última década, los dirigentes del Congreso del Trabajo nos hemos dado a la tarea de impulsar firmemente la práctica del deporte como un derecho más de los trabajadores.

El Congreso del Trabajo celebra hoy 53 años de vida, sólo que en esta ocasión enfrenta un gobierno de izquierda y la creación de nuevas centrales obreras. Por ello, el dirigente de los ferrocarrileros, Víctor Flores Morales aseguró que este organismo sindical se encuentra unido, fortalecido y comprometido.

Flores Morales consideró que el Congreso del Trabajo no se diluye ni vivirá división ni desbandada, por el contrario, sigue en su lucha a favor de la vigencia de los derechos laborales conquistados a lo largo de sus 53 años de existencia.

Hoy en su sede nacional habrá un cónclave de sus dirigentes, donde según Flores Morales, preparan la estrategia sindical ante una eventual reforma al Artículo 123 Constitucional, en la cual ve un riesgo a las conquistas laborales que han costado muchos años de lucha obrera.

El dirigente de los trabajadores del riel, recordó que las organizaciones históricas e importantes como la CTM, CROC, CROM, COR, FSTSE, SNTE, STFRM, STPRM y muchas otras con gran peso y representatividad en el país, permiten en estos momentos representar desde el Congreso del Trabajo a más de 15 millones de trabajadores de la burocracia y la iniciativa privada, de todo el país.

De ahí que pidió al nuevo gobierno federal y a las organizaciones empresariales recordar que durante las últimas décadas, la paz laboral no se ha roto en nuestro país, gracias a los trabajadores y a sus dirigencias que han sabido atenuar los momentos difíciles de inflación y bajos salarios.

Foto: Cuartoscuro

En el último pleno extraordinario del Congreso del Trabajo, que se llevó a cabo en enero, el total de los dirigentes acordaron preparar de inmediato los argumentos legales que lleven hasta el Congreso de la Unión la defensa absoluta de la vigencia del actual Artículo 123 Constitucional.

En este sentido, añadió, existe el compromiso de no permitir que se afecte a lostrabajadores, acabando con las conquistas laborales alcanzadas a lo largo de años de lucha.

El Congreso del Trabajo tiene delegaciones en 16 estados de la República Mexicana, las cuales han permitido no solo estar más cerca de los trabajadores para escuchar, sino para recibir y atender sus demandas en cualquier conflicto obrero-patronal.

A la lucha obrera, resumió Víctor Flores, “durante la última década, los dirigentes del Congreso del Trabajo nos hemos dado a la tarea de impulsar firmemente la práctica del deporte como un derecho más de los trabajadores.

Política

Cuesta anhelo presidencial de Samuel García casi 5 mdp en nueve días

El abanderado de MC encabezó 22 eventos para promover sus aspiraciones, de acuerdo con el informe de Rendición de cuentas y resultados de fiscalización del INE

Política

Avala INE alianza de Morena con agrupación que entregó firmas de fallecidos para Revocación

La agrupación fue multada por la autoridad electoral con 500 mil pesos por entregar 14 mil firmas en apoyo a la Revocación de Mandato en 2022 de personas que había fallecido

Finanzas

Janet Yellen se reunirá con autoridades de Banxico, ABM y Hacienda

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, tratará con funcionarios mexicanos temas relacionados al tráfico de fentanilo y la lucha contra su financiamiento ilícito

Sociedad

México enfrenta crisis de aprendizaje, hay más jóvenes con malos resultados: ONG

La organización Mexicanos Primero enfatizó que esa situación sólo podrá revertirse mediante políticas educativas que aseguren una nueva y distinta formación de docentes

CDMX

Congreso de la CDMX autoriza licencia definitiva a Santiago Taboada

Santiago Taboada acusó a la bancada de Morena de ausentarse en el Congreso para no aprobar su licencia, luego de cancelarse dos sesiones por falta de quórum

Mundo

Periodistas del Washington Post irán a huelga por 24 horas ante despidos

Los periodistas sindicalizados del Washington Post acusaron a la dirección del diario por acciones de mala fe en referencia a los recortes a la plantilla en medio de negociaciones contractuales