/ miércoles 23 de febrero de 2022

Morena no podrá renunciar a sus prerrogativas: TEPJF

La medida fue tomada, ya que según la instancia, los partidos políticos están obligados a destinar el financiamiento que reciben atendiendo a los fines para los cuales se entrega.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para dar la negativa a la petición del partido político Morena de renunciar a sus prerrogativas para destinarlas a la compra de vacunas contra Covid-19.

En sesión pública la Sala Superior estimó que la norma constitucional señala que los partidos están obligados a destinar el financiamiento que reciben atendiendo a los fines para los cuales se les entrega.

Te recomendamos: TEPJF multa a asociación civil por promoción indebida de revocación de mandato

"Los partidos políticos deben utilizar sus prerrogativas en congruencia con sus obligaciones y fines, lo cual debe acreditarse conforme a las reglas de fiscalización aplicables. Por tanto, el INE no cuenta con facultades para recibir financiamiento público para actividades ordinarias que ya entregó", afirmó el organismo jurisdiccional.

La decisión se da, luego de que el partido guinda solicitara en dos ocasiones devolver su financiamiento público.

Por lo que en un primer momento, el partido requirió al INE la cuenta para devolver 200 millones de pesos para que fuesen utilizados para la adquisición de vacunas contra la nueva enfermedad. Posteriormente, y con el mismo fin, Morena pidió al INE retener el 100 por ciento del financiamiento público que le correspondía en el mes de diciembre de 2021.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En ambas ocasiones, el INE respondió negativamente a la petición de Morena. Pues el Instituto sostuvo que no es posible devolver el monto del financiamiento público asignado ya depositado y, por otra, que antes de que se destinara el dinero a la compra de vacunas, se necesitaba deducir lo correspondiente a las sanciones aplicadas al partido.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para dar la negativa a la petición del partido político Morena de renunciar a sus prerrogativas para destinarlas a la compra de vacunas contra Covid-19.

En sesión pública la Sala Superior estimó que la norma constitucional señala que los partidos están obligados a destinar el financiamiento que reciben atendiendo a los fines para los cuales se les entrega.

Te recomendamos: TEPJF multa a asociación civil por promoción indebida de revocación de mandato

"Los partidos políticos deben utilizar sus prerrogativas en congruencia con sus obligaciones y fines, lo cual debe acreditarse conforme a las reglas de fiscalización aplicables. Por tanto, el INE no cuenta con facultades para recibir financiamiento público para actividades ordinarias que ya entregó", afirmó el organismo jurisdiccional.

La decisión se da, luego de que el partido guinda solicitara en dos ocasiones devolver su financiamiento público.

Por lo que en un primer momento, el partido requirió al INE la cuenta para devolver 200 millones de pesos para que fuesen utilizados para la adquisición de vacunas contra la nueva enfermedad. Posteriormente, y con el mismo fin, Morena pidió al INE retener el 100 por ciento del financiamiento público que le correspondía en el mes de diciembre de 2021.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En ambas ocasiones, el INE respondió negativamente a la petición de Morena. Pues el Instituto sostuvo que no es posible devolver el monto del financiamiento público asignado ya depositado y, por otra, que antes de que se destinara el dinero a la compra de vacunas, se necesitaba deducir lo correspondiente a las sanciones aplicadas al partido.

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Deportes

Pumas pierde en CU frente a los Tigres, peligra su pase a la final

Tigres se planta en el estadio universitario ahora Pumas están acorralados y tienen que ganar dos a cero en el Volcán para ir a la final

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

Mundo

Fiscalía de EU abre nuevo caso penal contra Hunter Biden por delitos fiscales

El hijo de Biden, de 53 años, está ya imputado por tres cargos relacionados con la compra y posesión de armas

CDMX

Policía asesinado en balacera de la Doctores era compañero de Harfuch

Daniel Báez murió a consecuencia del ataque de presuntos delincuentes durante un cateo en un domicilio de la calle Doctor Liceaga por el supuesto delito de extorsión

Justicia

Detienen a cinco miembros del CJNG ligados a la desaparición de los 5 jóvenes de Lagos de Moreno

Nada se sabe de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno quienes desaparecieron desde el 11 de agosto, cuando fueron privados de la libertad