/ viernes 4 de mayo de 2018

ONG’s piden no promulgar Ley Chayote; envían carta al presidente Peña Nieto

Envían organizaciones civiles carta abierta al presidente Enrique Peña Nieto

Las organizaciones IMCO, Artículo 19 y Causa En Común, entre otras 40 ONG, demandaron en una carta abierta al presidente Enrique Peña Nieto no promulgar la Ley General de Comunicación Social que regula la publicidad en medios, y es conocida como Ley Chayote.

Estas organizaciones fueron las que se ampararon para transparentar el gasto del gobierno federal en publicidad en medios de comunicación, lo que derivó en una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra el Poder Legislativo para legislar a la brevedad el tema. Sin embargo, las ONG cuestionan el desaseo del proceso legislativo en el que se aprobó esta ley.

En la misiva, las organizaciones recuerdan que la elección de Peña Nieto enfrentó al movimiento estudiantil #Yo- Soy132, mismo que surgió con la necesidad de contar con medios libres y objetivos para poder “tener información veraz y oportuna en momentos tan relevantes como las campañas electorales”.

Denuncian que en la ley no se incluyeron las sugerencias hechas por el Instituto Nacional Electoral (INE), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de datos Personales (INAI) u organismos internacionales de Derechos Humanos como el representante del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, etcétera.

“Usted prometió la creación de una instancia ciudadana y autónoma que supervise la contratación de medios de comunicación con fines publicitarios en todos los niveles de gobierno. Esta promesa fue plasmada en el compromiso 95 del pacto por México”, se lee en la carta.

Los colectivos piden al Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, una señal a favor de la libertad de expresión.

Las organizaciones IMCO, Artículo 19 y Causa En Común, entre otras 40 ONG, demandaron en una carta abierta al presidente Enrique Peña Nieto no promulgar la Ley General de Comunicación Social que regula la publicidad en medios, y es conocida como Ley Chayote.

Estas organizaciones fueron las que se ampararon para transparentar el gasto del gobierno federal en publicidad en medios de comunicación, lo que derivó en una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra el Poder Legislativo para legislar a la brevedad el tema. Sin embargo, las ONG cuestionan el desaseo del proceso legislativo en el que se aprobó esta ley.

En la misiva, las organizaciones recuerdan que la elección de Peña Nieto enfrentó al movimiento estudiantil #Yo- Soy132, mismo que surgió con la necesidad de contar con medios libres y objetivos para poder “tener información veraz y oportuna en momentos tan relevantes como las campañas electorales”.

Denuncian que en la ley no se incluyeron las sugerencias hechas por el Instituto Nacional Electoral (INE), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de datos Personales (INAI) u organismos internacionales de Derechos Humanos como el representante del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, etcétera.

“Usted prometió la creación de una instancia ciudadana y autónoma que supervise la contratación de medios de comunicación con fines publicitarios en todos los niveles de gobierno. Esta promesa fue plasmada en el compromiso 95 del pacto por México”, se lee en la carta.

Los colectivos piden al Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, una señal a favor de la libertad de expresión.

Finanzas

Tráfico de drogas genera 100 mil mdd anuales: Janet Yellen

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, se reunió con autoridades financieras, banqueros y empresarios mexicanos

Política

No tengo ningún mérito para ser embajador, dice Omar Fayad

Comisiones del Senado ratificaron este miércoles el nombramiento de Omar Fayad como embajador de México en Noruega

Justicia

Esperan en NL a Alfredo Jalife tras detención en CDMX

La fiscalía capitalina detuvo a Alfredo Jalife, quien tiene una denuncia por parte de Tatiana Clouthier por presunta difamación y violencia política

Política

Senado rechaza ternas para nombrar dos comisionados del INAI

La Suprema Corte amagó en semanas pasadas con imponer sanciones al Senado por incumplir la sentencia que le obliga a nombrar a los comisionados faltantes del INAI

Mundo

Alberto Fujimori sale de prisión pese a oposición de Corte Interamericana

Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en Lima, un día después de que se conociera que el Tribunal Constitucional dispuso su inmediata libertad

Sociedad

Corridas de toros regresan a la Plaza México tras fallo de la SCJN

Los ministros avalaron revocar el amparo que un juez otorgó a la asociación Justicia Justa el año pasado, con el que suspendió las corridas de toros en la Plaza México