/ domingo 6 de febrero de 2022

Ordenan a Lotenal aclarar acuerdo y pagos de la rifa del avión presidencial

El Inai dijo que se deberá informar sobre las acciones que se llevaron a cabo, los descuentos que se hicieron por gastos de operación de la Lotenal para el sorteo

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Lotería Nacional (Lotenal) transparentar la información del sorteo del avión presidencial que se realizó el pasado 15 de septiembre de 2020.

El propósito es identificar los 2 mil millones de pesos que se usaron para pagar los billetes premiados, indicó el Inai.

➡️ Avión presidencial da vuelta por México: ¿A dónde fue?

A través de un comunicado, el instituto dijo que la Lotenal "debe informar sobre el convenio de colaboración", suscrito con el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), celebrado el 12 de marzo de 2020.

También deberá informar sobre las acciones que se llevaron a cabo, los descuentos que se hicieron por gastos de operación de la Lotenal para el sorteo; los remanentes, la transferencia de estos y sus rendimientos, la rescisión o terminación de este convenio, así como sus anexos y adendums.

Además de dar a conocer todas las comunicaciones vía correo electrónico entre la Lotenal, el Indep y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), relacionadas con el sorteo; así como las bases de colaboración.

"Debe haber un convenio de colaboración, una relación de documentos que identifiquen para dónde se fue ese dinero y que, además, se explique cómo fue que hubo esos trasvases de dinero", afirmó el comisionado Francisco Javier Acuña al presentar el asunto ante el Pleno.

"Hubo una táctica, que es: aclare usted, así como está la pregunta no se entiende o no es suficiente para encontrar con precisión lo que se reclama. Una salida muy habilidosa de los sujetos obligados (Lotenal), pues la aclaración hace que se gane tiempo", agregó Acuña.

Al analizar el caso, el comisionado dijo que la Lotenal "no cumplió con el procedimiento de atención a solicitudes de acceso a la información" previsto en la Ley en la materia, "pues únicamente requirió la aclaración de la petición, sin activar el procedimiento de búsqueda".

➡️ Gobierno ha gastado 110 mdp en mantenimiento del avión presidencial

Determinó que el criterio utilizado por la Lotenal "fue restrictivo", pues no le dio a la solicitud una interpretación que diera paso al procedimiento para la atención del requerimiento sobre del sorteo del avión presidencial.

"Este tema sigue dando mucha curiosidad cívica, porque les atañe a todos, es un tema espectacular, en el mundo se supo que se había rifado el avión presidencial de México y nos falta que todos los mexicanos sepan cuánto se obtuvo en beneficio de la causa que se dijo", finalizó Acuña.

Con información de EFE



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Lotería Nacional (Lotenal) transparentar la información del sorteo del avión presidencial que se realizó el pasado 15 de septiembre de 2020.

El propósito es identificar los 2 mil millones de pesos que se usaron para pagar los billetes premiados, indicó el Inai.

➡️ Avión presidencial da vuelta por México: ¿A dónde fue?

A través de un comunicado, el instituto dijo que la Lotenal "debe informar sobre el convenio de colaboración", suscrito con el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), celebrado el 12 de marzo de 2020.

También deberá informar sobre las acciones que se llevaron a cabo, los descuentos que se hicieron por gastos de operación de la Lotenal para el sorteo; los remanentes, la transferencia de estos y sus rendimientos, la rescisión o terminación de este convenio, así como sus anexos y adendums.

Además de dar a conocer todas las comunicaciones vía correo electrónico entre la Lotenal, el Indep y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), relacionadas con el sorteo; así como las bases de colaboración.

"Debe haber un convenio de colaboración, una relación de documentos que identifiquen para dónde se fue ese dinero y que, además, se explique cómo fue que hubo esos trasvases de dinero", afirmó el comisionado Francisco Javier Acuña al presentar el asunto ante el Pleno.

"Hubo una táctica, que es: aclare usted, así como está la pregunta no se entiende o no es suficiente para encontrar con precisión lo que se reclama. Una salida muy habilidosa de los sujetos obligados (Lotenal), pues la aclaración hace que se gane tiempo", agregó Acuña.

Al analizar el caso, el comisionado dijo que la Lotenal "no cumplió con el procedimiento de atención a solicitudes de acceso a la información" previsto en la Ley en la materia, "pues únicamente requirió la aclaración de la petición, sin activar el procedimiento de búsqueda".

➡️ Gobierno ha gastado 110 mdp en mantenimiento del avión presidencial

Determinó que el criterio utilizado por la Lotenal "fue restrictivo", pues no le dio a la solicitud una interpretación que diera paso al procedimiento para la atención del requerimiento sobre del sorteo del avión presidencial.

"Este tema sigue dando mucha curiosidad cívica, porque les atañe a todos, es un tema espectacular, en el mundo se supo que se había rifado el avión presidencial de México y nos falta que todos los mexicanos sepan cuánto se obtuvo en beneficio de la causa que se dijo", finalizó Acuña.

Con información de EFE



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Finanzas

Aumenta informalidad en CDMX: más de 2 millones de personas trabajan sin seguridad social

La CdMx generó 589 mil mdp al segundo trimestre del año, su mayor nivel desde 2005, según el Inegi

CDMX

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la consevación del lago

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal

CDMX

IECM ahorra 90 mdp con material rehabilitado que se usará en las elecciones de 2024

Para las elecciones del 2 de junio próximo, en donde elegirán Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales, el IECM instalará urnas rehabilitadas

Política

Cuauhtémoc Blanco se reencuentra con Uriel Carmona, fiscal de Morelos

El gobernador Cuauhtémoc Blanco y el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, se reencontraron en un evento militar

Mundo

Superan cualquier descripción: Cruz Roja denuncia atroces heridas a civiles en Gaza

La Cruz Roja denuncia las “atroces” heridas de niños y civiles en el sur del enclave en la ampliación de la ofensiva; Israel ordena a la OMS evacuar almacén de medicinas