/ lunes 19 de marzo de 2018

Partidos y coaliciones entregan en tiempo y forma listas de plurinominales a INE

A la medianoche de este domingo finalizó el periodo para el registro de candidaturas de diputaciones federales, senadurías y Presidencia en el Proceso Electoral 2017-2018.

Así, partidos políticos y coaliciones registraron, en tiempo y forma, ante el Instituto Nacional Electoral (INE), su lista de candidatos plurinominales al Congreso de la Unión.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó que las y los candidatos entregaron sus documentos a fin de acreditar que cumplieron con todos y cada uno de los requisitos que marcan las leyes electorales para poder aparecer en la boleta electoral.

Mediante su cuenta oficial de Twitter @lorencocordovav indicó que a lo largo de la semana se recibieron también los registros de las tres coaliciones, y de la y los aspirantes independientes a la candidatura presidencial.

En el caso de éstos últimos, recordó que el INE determinó cuantos de los apoyos ciudadanos que entregaron fueron válidos y cuántos no, por lo que tienen hasta el próximo miércoles para alegar lo que a su derecho convenga.

Córdova Vianello destacó que luego de escuchar sus argumentos, el Consejo General del INE resolverá en definitiva quiénes de ellos cumplieron con los requisitos de respaldo ciudadano.

Para ello, el Consejo General deberá conocer y aprobar los dictámenes sobre los ingresos y gastos de las precampañas y del proceso de recolección de apoyos ciudadanos.

“Es por ello que será hasta el 29 de marzo, cuando en una sesión especial del Consejo general se conocerá finalmente qué nombres aparecerán en la boleta presidencial, no antes”, aclaró.

Resaltó que en esta etapa, el INE será absolutamente imparcial y cumplirá su mandato de arbitrar las contienda electorales sin filias ni fobias, para garantizar que en todas las elecciones y que el 1 de julio “podamos todos votar en libertad”.

A la medianoche de este domingo finalizó el periodo para el registro de candidaturas de diputaciones federales, senadurías y Presidencia en el Proceso Electoral 2017-2018.

Así, partidos políticos y coaliciones registraron, en tiempo y forma, ante el Instituto Nacional Electoral (INE), su lista de candidatos plurinominales al Congreso de la Unión.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó que las y los candidatos entregaron sus documentos a fin de acreditar que cumplieron con todos y cada uno de los requisitos que marcan las leyes electorales para poder aparecer en la boleta electoral.

Mediante su cuenta oficial de Twitter @lorencocordovav indicó que a lo largo de la semana se recibieron también los registros de las tres coaliciones, y de la y los aspirantes independientes a la candidatura presidencial.

En el caso de éstos últimos, recordó que el INE determinó cuantos de los apoyos ciudadanos que entregaron fueron válidos y cuántos no, por lo que tienen hasta el próximo miércoles para alegar lo que a su derecho convenga.

Córdova Vianello destacó que luego de escuchar sus argumentos, el Consejo General del INE resolverá en definitiva quiénes de ellos cumplieron con los requisitos de respaldo ciudadano.

Para ello, el Consejo General deberá conocer y aprobar los dictámenes sobre los ingresos y gastos de las precampañas y del proceso de recolección de apoyos ciudadanos.

“Es por ello que será hasta el 29 de marzo, cuando en una sesión especial del Consejo general se conocerá finalmente qué nombres aparecerán en la boleta presidencial, no antes”, aclaró.

Resaltó que en esta etapa, el INE será absolutamente imparcial y cumplirá su mandato de arbitrar las contienda electorales sin filias ni fobias, para garantizar que en todas las elecciones y que el 1 de julio “podamos todos votar en libertad”.

Política

Cuesta anhelo presidencial de Samuel García casi 5 mdp en nueve días

El abanderado de MC encabezó 22 eventos para promover sus aspiraciones, de acuerdo con el informe de Rendición de cuentas y resultados de fiscalización del INE

Política

Avala INE alianza de Morena con agrupación que entregó firmas de fallecidos para Revocación

La agrupación fue multada por la autoridad electoral con 500 mil pesos por entregar 14 mil firmas en apoyo a la Revocación de Mandato en 2022 de personas que había fallecido

Finanzas

Janet Yellen se reunirá con autoridades de Banxico, ABM y Hacienda

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, tratará con funcionarios mexicanos temas relacionados al tráfico de fentanilo y la lucha contra su financiamiento ilícito

Sociedad

México enfrenta crisis de aprendizaje, hay más jóvenes con malos resultados: ONG

La organización Mexicanos Primero enfatizó que esa situación sólo podrá revertirse mediante políticas educativas que aseguren una nueva y distinta formación de docentes

CDMX

Congreso de la CDMX autoriza licencia definitiva a Santiago Taboada

Santiago Taboada acusó a la bancada de Morena de ausentarse en el Congreso para no aprobar su licencia, luego de cancelarse dos sesiones por falta de quórum

Mundo

Periodistas del Washington Post irán a huelga por 24 horas ante despidos

Los periodistas sindicalizados del Washington Post acusaron a la dirección del diario por acciones de mala fe en referencia a los recortes a la plantilla en medio de negociaciones contractuales