/ viernes 20 de abril de 2018

Proyecto de AMLO no se contrapone a objetivos de inversionistas: Romo

El operador de López Obrador con la IP afirma que el proyecto económico del tabasqueño es viable

No estamos de pleito”, aseguró Alfonso Romo Garza, uno de los hombres más cercanos a Andrés Manuel López Obrador, cuando el periodista Joaquín López Dóriga le preguntó si hay una ruptura del tabasqueño con la iniciativa privada.

Los empresarios Juan González Moreno, de Grupo Gruma, Eduardo Tricio, presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala y uno de los accionistas de Aeroméxico, quienes hablaron en exclusiva con El Sol de México, refirieron que tienen miedo de que se frenen proyectos en marcha o de que México se convierta en Venezuela, respectivamente.

Al inicio de la semana, Carlos Slim defendió el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, lo que lo colocó en los reflectores de la campaña. Mientras que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, canceló la mesa técnica que había pactado con el tabasqueño para dialogar sobre el tema.

“Queremos llegar a un acuerdo por el bien de todos”, expresó Romo en entrevista con Radio Fórmula, al tiempo que defendió “se ha querido polemizar algo que no existe”, con respecto al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), ya que sentenció “no tenemos diferencias de fondo”.

El Sol de México obtuvo un documento estratégico de la oficina de Romo con el cual busca convencer a los inversionistas que el proyecto de López Obrador no se contrapone a sus objetivos.

Según el coordinador del Proyecto de Nación 2018 de Morena, las políticas en materia económica del candidato presidencial de Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), responden a las demandas de los órganos empresariales más importantes: el Consejo Coordinador Empresarial, la Confederación Patronal de la República Mexicana y la Asociación de Bancos de México.

De acuerdo con el documento titulado: “¿Las propuestas de AMLO son tan diferentes a las propuestas del sector privado?”, que presentará Romo a dichos órganos, López Obrador mantendrá el modelo económico y rechaza una regresión al proteccionismo económico.

“En el Proyecto de Nación presentado en el Auditorio Nacional, en ninguna parte se hace mención de abandonar el modelo de economía de mercado ni de regresar a esquemas proteccionistas”, se lee en el documento.

No estamos de pleito”, aseguró Alfonso Romo Garza, uno de los hombres más cercanos a Andrés Manuel López Obrador, cuando el periodista Joaquín López Dóriga le preguntó si hay una ruptura del tabasqueño con la iniciativa privada.

Los empresarios Juan González Moreno, de Grupo Gruma, Eduardo Tricio, presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala y uno de los accionistas de Aeroméxico, quienes hablaron en exclusiva con El Sol de México, refirieron que tienen miedo de que se frenen proyectos en marcha o de que México se convierta en Venezuela, respectivamente.

Al inicio de la semana, Carlos Slim defendió el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, lo que lo colocó en los reflectores de la campaña. Mientras que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, canceló la mesa técnica que había pactado con el tabasqueño para dialogar sobre el tema.

“Queremos llegar a un acuerdo por el bien de todos”, expresó Romo en entrevista con Radio Fórmula, al tiempo que defendió “se ha querido polemizar algo que no existe”, con respecto al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), ya que sentenció “no tenemos diferencias de fondo”.

El Sol de México obtuvo un documento estratégico de la oficina de Romo con el cual busca convencer a los inversionistas que el proyecto de López Obrador no se contrapone a sus objetivos.

Según el coordinador del Proyecto de Nación 2018 de Morena, las políticas en materia económica del candidato presidencial de Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), responden a las demandas de los órganos empresariales más importantes: el Consejo Coordinador Empresarial, la Confederación Patronal de la República Mexicana y la Asociación de Bancos de México.

De acuerdo con el documento titulado: “¿Las propuestas de AMLO son tan diferentes a las propuestas del sector privado?”, que presentará Romo a dichos órganos, López Obrador mantendrá el modelo económico y rechaza una regresión al proteccionismo económico.

“En el Proyecto de Nación presentado en el Auditorio Nacional, en ninguna parte se hace mención de abandonar el modelo de economía de mercado ni de regresar a esquemas proteccionistas”, se lee en el documento.

Finanzas

Tráfico de drogas genera 100 mil mdd anuales: Janet Yellen

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, se reunió con autoridades financieras, banqueros y empresarios mexicanos

Política

No tengo ningún mérito para ser embajador, dice Omar Fayad

Comisiones del Senado ratificaron este miércoles el nombramiento de Omar Fayad como embajador de México en Noruega

Justicia

Esperan en NL a Alfredo Jalife tras detención en CDMX

La fiscalía capitalina detuvo a Alfredo Jalife, quien tiene una denuncia por parte de Tatiana Clouthier por presunta difamación y violencia política

Política

Senado rechaza ternas para nombrar dos comisionados del INAI

La Suprema Corte amagó en semanas pasadas con imponer sanciones al Senado por incumplir la sentencia que le obliga a nombrar a los comisionados faltantes del INAI

Mundo

Alberto Fujimori sale de prisión pese a oposición de Corte Interamericana

Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en Lima, un día después de que se conociera que el Tribunal Constitucional dispuso su inmediata libertad

Sociedad

Corridas de toros regresan a la Plaza México tras fallo de la SCJN

Los ministros avalaron revocar el amparo que un juez otorgó a la asociación Justicia Justa el año pasado, con el que suspendió las corridas de toros en la Plaza México