/ domingo 4 de septiembre de 2022

Senado discutirá con responsabilidad reformas sobre la Guardia Nacional: Ricardo Monreal

Monreal indicó que el próximo martes, la Cámara de Senadores recibirá la minuta que contiene las modificaciones legales de las reformas sobre la Guardia Nacional e iniciará su deliberación y discusión

En el Senado de la República se discutirán con responsabilidad las reformas de la Guardia Nacional que aprobó la Cámara de Diputados, señaló el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, quien manifestó que buscará construir acuerdos con todos los partidos políticos y grupos, incluyendo al plural.

“No adelantamos vísperas, pero tampoco adelantamos procedimientos. Vamos a intentar construir los acuerdos en los mejores términos en las próximas horas”, acotó el senador.

Te puede interesar: Crimen organizado es una fuerza cuasi militar, reconoce AMLO en iniciativa de reforma a la GN

Indicó que el próximo martes, la Cámara de Senadores recibirá la minuta que contiene estas modificaciones legales e iniciará su deliberación y discusión, por lo que será “una semana intensa”.

Monreal Ávila destacó que el objetivo de los legisladores es recuperar la tranquilidad y fortalecer el Estado de derecho.

Tras ser aprobada por la Cámara de Diputados la legislación ordinaria en materia de Guardia Nacional, en donde se propone modificar varios ordenamientos jurídicos, ahora corresponde al Senado, como Cámara revisora, cumplir con su función constitucional.

Sobre el caminó que tendrá en el Senado lo aprobado en la Cámara, existen varios escenarios a los que, de acuerdo con la Ley Orgánica y la práctica parlamentaria, se puede acudir para abordar el proyecto.

“Los estamos revisando y los acordaremos con el Grupo Parlamentario de Morena y sus aliados, así como con los Grupos Parlamentarios que conforman el bloque de oposición y con la Junta de Coordinación Política, donde participan todos los grupos parlamentarios, incluyendo el Grupo Plural”.

El senador Monreal dijo que no se calificará el trabajo de la colegisladora, dado que es un órgano autónomo al que respetamos, sino el Senado actuará con responsabilidad en este proceso legislativo tan importante para la vida del país.

El próximo martes, el Senado recibirá la minuta que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley de la Guardia Nacional; Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

En el Senado de la República se discutirán con responsabilidad las reformas de la Guardia Nacional que aprobó la Cámara de Diputados, señaló el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, quien manifestó que buscará construir acuerdos con todos los partidos políticos y grupos, incluyendo al plural.

“No adelantamos vísperas, pero tampoco adelantamos procedimientos. Vamos a intentar construir los acuerdos en los mejores términos en las próximas horas”, acotó el senador.

Te puede interesar: Crimen organizado es una fuerza cuasi militar, reconoce AMLO en iniciativa de reforma a la GN

Indicó que el próximo martes, la Cámara de Senadores recibirá la minuta que contiene estas modificaciones legales e iniciará su deliberación y discusión, por lo que será “una semana intensa”.

Monreal Ávila destacó que el objetivo de los legisladores es recuperar la tranquilidad y fortalecer el Estado de derecho.

Tras ser aprobada por la Cámara de Diputados la legislación ordinaria en materia de Guardia Nacional, en donde se propone modificar varios ordenamientos jurídicos, ahora corresponde al Senado, como Cámara revisora, cumplir con su función constitucional.

Sobre el caminó que tendrá en el Senado lo aprobado en la Cámara, existen varios escenarios a los que, de acuerdo con la Ley Orgánica y la práctica parlamentaria, se puede acudir para abordar el proyecto.

“Los estamos revisando y los acordaremos con el Grupo Parlamentario de Morena y sus aliados, así como con los Grupos Parlamentarios que conforman el bloque de oposición y con la Junta de Coordinación Política, donde participan todos los grupos parlamentarios, incluyendo el Grupo Plural”.

El senador Monreal dijo que no se calificará el trabajo de la colegisladora, dado que es un órgano autónomo al que respetamos, sino el Senado actuará con responsabilidad en este proceso legislativo tan importante para la vida del país.

El próximo martes, el Senado recibirá la minuta que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley de la Guardia Nacional; Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Política

Senado inicia discusión para elegir a nueva ministra de la SCJN

La terna de mujeres será votada por el Pleno en donde se requiere de dos terceras partes del cuórum para que puedan aprobarse

Política

García Harfuch, en la lista de Morena para precandidaturas únicas por el Senado

Hasta ahora se eligieron precandidaturas únicas en ocho entidades federativas: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán

Justicia

Realizan segundo cateo en palacio municipal de Toluca por búsqueda de Raymundo "N"

Esta es el segundo cateo que se realiza en el palacio municipal de Toluca, el primero se realizó el pasado viernes, día en que se giró la orden de aprehensión contra Raymundo "N"

Sociedad

Dos de los cuatro periodistas atacados a balazos en Guerrero se encuentran fuera de peligro

La Fiscalía mantiene un operativo para dar con los responsables que atacaron a los comunicadores en la colonia Las Palmas tras cubrir un hecho de violencia en la zona

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto