/ miércoles 21 de noviembre de 2018

Adolescentes que cometen delitos presentan traumas psicológicos: estudio

Indicó que los traumas más comunes son tener un familiar preso, haber perdido a la madre o padre biológicos y vivir con una persona adicta a las drogas

La mayoría de los menores que cometen un delito presentan algún tipo de trauma psicológico o emocional por lo que inician su vida delictiva a más temprana edad, informó la organización Reinserta.

Indicó que los traumas más comunes son tener un familiar preso (48%), haber perdido a la madre o padre biológicos (44%) y vivir con una persona adicta a las drogas (44%).

Te puede interesar: ¡Cuidado! Tu hijo podría jugar el "Reto de las 48 horas"

De acuerdo con el “Estudio de Factores de Riesgo en adolescentes que cometieron delitos de alto Impacto Social” se detalla que entre los adolescentes que se encuentran recluidos en centros de detención de todo el país, 39% de los hombres y 33% de las mujeres son reincidentes, es decir, que antes de cumplir la mayoría de edad ya cometieron un delito más de una vez.

Además, entre los reincidentes el 40% cometió su primer delito a los 13 años de edad en promedio, sin haber tenido consecuencias de sus acciones.

Por lo anterior, dejaron claro que si bien este fenómeno es multifactorial, existe una relación significativa entre los crímenes cometidos por adolescentes y la presencia de grupos delictivos en su comunidad, así como el tener familiares y amigos delincuentes que incluso ya han sido procesados.

El estadio muestra el resultado de entrevistas con 502 adolescentes presos en los estados de México, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Sinaloa. De ellos, 40% dijo tener amigos en conflicto con la ley y dos de cada tres reportó haber tenido acceso a armas de fuego.


La mayoría de los menores que cometen un delito presentan algún tipo de trauma psicológico o emocional por lo que inician su vida delictiva a más temprana edad, informó la organización Reinserta.

Indicó que los traumas más comunes son tener un familiar preso (48%), haber perdido a la madre o padre biológicos (44%) y vivir con una persona adicta a las drogas (44%).

Te puede interesar: ¡Cuidado! Tu hijo podría jugar el "Reto de las 48 horas"

De acuerdo con el “Estudio de Factores de Riesgo en adolescentes que cometieron delitos de alto Impacto Social” se detalla que entre los adolescentes que se encuentran recluidos en centros de detención de todo el país, 39% de los hombres y 33% de las mujeres son reincidentes, es decir, que antes de cumplir la mayoría de edad ya cometieron un delito más de una vez.

Además, entre los reincidentes el 40% cometió su primer delito a los 13 años de edad en promedio, sin haber tenido consecuencias de sus acciones.

Por lo anterior, dejaron claro que si bien este fenómeno es multifactorial, existe una relación significativa entre los crímenes cometidos por adolescentes y la presencia de grupos delictivos en su comunidad, así como el tener familiares y amigos delincuentes que incluso ya han sido procesados.

El estadio muestra el resultado de entrevistas con 502 adolescentes presos en los estados de México, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Sinaloa. De ellos, 40% dijo tener amigos en conflicto con la ley y dos de cada tres reportó haber tenido acceso a armas de fuego.


Política

Cuesta anhelo presidencial de Samuel García casi 5 mdp en nueve días

El abanderado de MC encabezó 22 eventos para promover sus aspiraciones, de acuerdo con el informe de Rendición de cuentas y resultados de fiscalización del INE

Política

Avala INE alianza de Morena con agrupación que entregó firmas de fallecidos para Revocación

La agrupación fue multada por la autoridad electoral con 500 mil pesos por entregar 14 mil firmas en apoyo a la Revocación de Mandato en 2022 de personas que había fallecido

Finanzas

Janet Yellen se reunirá con autoridades de Banxico, ABM y Hacienda

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, tratará con funcionarios mexicanos temas relacionados al tráfico de fentanilo y la lucha contra su financiamiento ilícito

Sociedad

México enfrenta crisis de aprendizaje, hay más jóvenes con malos resultados: ONG

La organización Mexicanos Primero enfatizó que esa situación sólo podrá revertirse mediante políticas educativas que aseguren una nueva y distinta formación de docentes

CDMX

Congreso de la CDMX autoriza licencia definitiva a Santiago Taboada

Santiago Taboada acusó a la bancada de Morena de ausentarse en el Congreso para no aprobar su licencia, luego de cancelarse dos sesiones por falta de quórum

Mundo

Periodistas del Washington Post irán a huelga por 24 horas ante despidos

Los periodistas sindicalizados del Washington Post acusaron a la dirección del diario por acciones de mala fe en referencia a los recortes a la plantilla en medio de negociaciones contractuales