/ miércoles 20 de febrero de 2019

Asesinan al activista Samir Flores, que se oponía a la termoeléctrica en Huexca

Sólo un día antes intervino en la asamblea informativa de Jonacatepec sobre sobre los posibles riesgos de este proyecto

El activista y comunicador de la comunidad de Amilcingo, Samir Flores Soberanes, murió luego de ser baleado en su casa.

La noticia fue confirmada por familiares y amigos, quienes refieren que el ataque se registró alrededor de las 5:00 horas de este miércoles.

El activista, que sólo un día antes intervino en la asamblea informativa de Jonacatepec sobre la termoeléctrica de Huexca, hablando sobre los posibles riesgos, fue trasladado al Hospital Comunitario de Jonacatepec, donde perdió la vida.

Hasta el momento, sus allegados desconocen las causas del ataque a su vivienda.

Samir Flores impulsó en Amilcingo la estación comunitaria de radio "Amiltzinko", que proponía ser una alternativa informativa a los medios de comunicación en Morelos y el país, basada en los usos y costumbres de la comunidad.

Integrante de la APPM, Samir Flores también participó en las últimas asambleas que realizaron los opositores a la planta termoeléctrica de Huexca, donde este 23 y 24 de febrero se realizará la consulta nacional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su intervención del miércoles, criticó que el gobierno no haya consultado a los habitantes de Temoac (municipio al que pertenece Amilcingo) para la instalación del gasoducto del Proyecto Integral Morelos.

El activista y comunicador de la comunidad de Amilcingo, Samir Flores Soberanes, murió luego de ser baleado en su casa.

La noticia fue confirmada por familiares y amigos, quienes refieren que el ataque se registró alrededor de las 5:00 horas de este miércoles.

El activista, que sólo un día antes intervino en la asamblea informativa de Jonacatepec sobre la termoeléctrica de Huexca, hablando sobre los posibles riesgos, fue trasladado al Hospital Comunitario de Jonacatepec, donde perdió la vida.

Hasta el momento, sus allegados desconocen las causas del ataque a su vivienda.

Samir Flores impulsó en Amilcingo la estación comunitaria de radio "Amiltzinko", que proponía ser una alternativa informativa a los medios de comunicación en Morelos y el país, basada en los usos y costumbres de la comunidad.

Integrante de la APPM, Samir Flores también participó en las últimas asambleas que realizaron los opositores a la planta termoeléctrica de Huexca, donde este 23 y 24 de febrero se realizará la consulta nacional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su intervención del miércoles, criticó que el gobierno no haya consultado a los habitantes de Temoac (municipio al que pertenece Amilcingo) para la instalación del gasoducto del Proyecto Integral Morelos.

Política

Cuesta anhelo presidencial de Samuel García casi 5 mdp en nueve días

El abanderado de MC encabezó 22 eventos para promover sus aspiraciones, de acuerdo con el informe de Rendición de cuentas y resultados de fiscalización del INE

Política

Avala INE alianza de Morena con agrupación que entregó firmas de fallecidos para Revocación

La agrupación fue multada por la autoridad electoral con 500 mil pesos por entregar 14 mil firmas en apoyo a la Revocación de Mandato en 2022 de personas que había fallecido

Finanzas

Janet Yellen se reunirá con autoridades de Banxico, ABM y Hacienda

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, tratará con funcionarios mexicanos temas relacionados al tráfico de fentanilo y la lucha contra su financiamiento ilícito

Sociedad

México enfrenta crisis de aprendizaje, hay más jóvenes con malos resultados: ONG

La organización Mexicanos Primero enfatizó que esa situación sólo podrá revertirse mediante políticas educativas que aseguren una nueva y distinta formación de docentes

CDMX

Congreso de la CDMX autoriza licencia definitiva a Santiago Taboada

Santiago Taboada acusó a la bancada de Morena de ausentarse en el Congreso para no aprobar su licencia, luego de cancelarse dos sesiones por falta de quórum

Mundo

Periodistas del Washington Post irán a huelga por 24 horas ante despidos

Los periodistas sindicalizados del Washington Post acusaron a la dirección del diario por acciones de mala fe en referencia a los recortes a la plantilla en medio de negociaciones contractuales