Cada vez es más común que compartamos nuestros datos biométricos-huella dactilar, reconocimiento facial, del iris o vascular- en el trabajo, el teléfono o en diversos trámites, aunque esto conlleva un riesgo.
México protege los datos personales a través la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, sin embargo, el país ocupa el octavo lugar a nivel mundial en este delito, de acuerdo con datos del Banco de México.
TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️
Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music