/ lunes 22 de octubre de 2018

Estas son las posibles rutas que podría tomar la Caravana Migrante hacia EU

De acuerdo a Médicos sin Fronteras existen cinco rutas hacia la frontera norte de México

La organización Médicos sin Fronteras creó un mapa con las posibles rutas que podrían tomar la Caravana Migrante desde el sur del país hacia Estados Unidos.

De acuerdo al documento publicado, existen las siguientes rutas:

  • RUTA DEL SUROESTE: de Tapachula a Tierra Blanca
  • RUTA DEL CENTRO: de Tierra Blanca a Querétaro
  • RUTA DEL NORESTE: de Querétaro a Ciudad Acuña
  • RUTA DEL NORTE: de Querétaro a Ciudad Juárez
  • RUTA DEL NOROESTE: de Querétaro a Tijuana

Además, Médicos sin Fronteras señala la ubicación de albergues y casas del migrante, además de sus Consultorios para la atención de migrantes, en todo México.

También comparte una lista de los comedores y centros de día y organizaciones de ayuda. Así como los consulados y teléfonos de interés.

De acuerdo a datos del organismo, ellos trabajan con personas migrantes y refugiadas en México desde 2012, que han dejado su país de origen por causa de la violencia y la falta de oportunidades.

A través de su Centro de Atención Integral en la Ciudad de México, gestiona servicios médicos especializados para su compañía en casos graves de migrantes sobrevivientes y testigos de violencia extrema como tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes.

La organización Médicos sin Fronteras creó un mapa con las posibles rutas que podrían tomar la Caravana Migrante desde el sur del país hacia Estados Unidos.

De acuerdo al documento publicado, existen las siguientes rutas:

  • RUTA DEL SUROESTE: de Tapachula a Tierra Blanca
  • RUTA DEL CENTRO: de Tierra Blanca a Querétaro
  • RUTA DEL NORESTE: de Querétaro a Ciudad Acuña
  • RUTA DEL NORTE: de Querétaro a Ciudad Juárez
  • RUTA DEL NOROESTE: de Querétaro a Tijuana

Además, Médicos sin Fronteras señala la ubicación de albergues y casas del migrante, además de sus Consultorios para la atención de migrantes, en todo México.

También comparte una lista de los comedores y centros de día y organizaciones de ayuda. Así como los consulados y teléfonos de interés.

De acuerdo a datos del organismo, ellos trabajan con personas migrantes y refugiadas en México desde 2012, que han dejado su país de origen por causa de la violencia y la falta de oportunidades.

A través de su Centro de Atención Integral en la Ciudad de México, gestiona servicios médicos especializados para su compañía en casos graves de migrantes sobrevivientes y testigos de violencia extrema como tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes.

Finanzas

Tráfico de drogas genera 100 mil mdd anuales: Janet Yellen

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, se reunió con autoridades financieras, banqueros y empresarios mexicanos

Política

No tengo ningún mérito para ser embajador, dice Omar Fayad

Comisiones del Senado ratificaron este miércoles el nombramiento de Omar Fayad como embajador de México en Noruega

Justicia

Esperan en NL a Alfredo Jalife tras detención en CDMX

La fiscalía capitalina detuvo a Alfredo Jalife, quien tiene una denuncia por parte de Tatiana Clouthier por presunta difamación y violencia política

Política

Senado rechaza ternas para nombrar dos comisionados del INAI

La Suprema Corte amagó en semanas pasadas con imponer sanciones al Senado por incumplir la sentencia que le obliga a nombrar a los comisionados faltantes del INAI

Mundo

Alberto Fujimori sale de prisión pese a oposición de Corte Interamericana

Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en Lima, un día después de que se conociera que el Tribunal Constitucional dispuso su inmediata libertad

Sociedad

Corridas de toros regresan a la Plaza México tras fallo de la SCJN

Los ministros avalaron revocar el amparo que un juez otorgó a la asociación Justicia Justa el año pasado, con el que suspendió las corridas de toros en la Plaza México