/ domingo 28 de noviembre de 2021

Otros 9 mil haitianos buscan llegar a México desde Panamá

El contingente de niños, mujeres y hombres salió de Haití por el conflicto político que hay en su país

TAPACHULA. Cerca de nueve mil haitianos están varados en Panamá en espera de que en los próximos días lleguen a la frontera sur de México, informaron fuentes de seguridad del Gobierno de Guatemala, país que ya se prepara para recibir a esos migrantes. Este grupo de personas se estima que llegue a la frontera sur de México con Guatemala en ocho días, tras haber cruzado una de las selvas más peligrosas del mundo que comparten Colombia y Panamá.

El contingente está integrado por niños, mujeres y hombres que salieron de Haití por el conflicto político que existe en ese país desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse. Fuentes de seguridad del Gobierno de Guatemala informaron que ya se preparan para recibir a estas personas que buscarán llegar a su territorio nacional y que avanzarán hacia México con la intención de llegar a Estados Unidos.

Según activistas, por la frontera sur continúa el ingreso al día de un promedio de 300 a 400 personas de diferentes nacionalidades, lo que ha generado una crisis migratoria en Tapachula que ha rebasado a las autoridades.

Asimismo, el embajador de Haití en México, Hugues Momplaisir Féquière, que en días pasado estuvo en Tapachula junto a autoridades migratorias, indicó que existen un promedio de 30 mil de sus con-nacionales en ese municipio chiapaneco.

Según información del gobierno de Panamá, a ese lugar llegan un promedio mil 200 personas diarias de origen haitiano.

EXIGEN LES MANDEN AUTOBUSES

Uno de los contingentes de migrantes que salió el pasado viernes de Tapachula bloqueó la carretera federal en el tramo Tuzantán-Huixtla con la intención de llamar la atención de la autoridad migratoria para que les manden autobuses que los lleven a otros estados del centro del país.

El contingente de aproximadamente 400 personas se apostó en los cuatro carriles de la carretera Costera de Chiapas, en espera de tener una respuesta de las autoridades mexicanas y permanecieron por alrededor de seis horas hasta que llegaron autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y tuvieron un acuerdo. Los migrantes argumentaron que ya están cansados y no quieren seguir caminado, principalmente por las niñas y niños que van en este grupo de extranjeros.

TAPACHULA. Cerca de nueve mil haitianos están varados en Panamá en espera de que en los próximos días lleguen a la frontera sur de México, informaron fuentes de seguridad del Gobierno de Guatemala, país que ya se prepara para recibir a esos migrantes. Este grupo de personas se estima que llegue a la frontera sur de México con Guatemala en ocho días, tras haber cruzado una de las selvas más peligrosas del mundo que comparten Colombia y Panamá.

El contingente está integrado por niños, mujeres y hombres que salieron de Haití por el conflicto político que existe en ese país desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse. Fuentes de seguridad del Gobierno de Guatemala informaron que ya se preparan para recibir a estas personas que buscarán llegar a su territorio nacional y que avanzarán hacia México con la intención de llegar a Estados Unidos.

Según activistas, por la frontera sur continúa el ingreso al día de un promedio de 300 a 400 personas de diferentes nacionalidades, lo que ha generado una crisis migratoria en Tapachula que ha rebasado a las autoridades.

Asimismo, el embajador de Haití en México, Hugues Momplaisir Féquière, que en días pasado estuvo en Tapachula junto a autoridades migratorias, indicó que existen un promedio de 30 mil de sus con-nacionales en ese municipio chiapaneco.

Según información del gobierno de Panamá, a ese lugar llegan un promedio mil 200 personas diarias de origen haitiano.

EXIGEN LES MANDEN AUTOBUSES

Uno de los contingentes de migrantes que salió el pasado viernes de Tapachula bloqueó la carretera federal en el tramo Tuzantán-Huixtla con la intención de llamar la atención de la autoridad migratoria para que les manden autobuses que los lleven a otros estados del centro del país.

El contingente de aproximadamente 400 personas se apostó en los cuatro carriles de la carretera Costera de Chiapas, en espera de tener una respuesta de las autoridades mexicanas y permanecieron por alrededor de seis horas hasta que llegaron autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y tuvieron un acuerdo. Los migrantes argumentaron que ya están cansados y no quieren seguir caminado, principalmente por las niñas y niños que van en este grupo de extranjeros.

Política

Senado inicia discusión para elegir a nueva ministra de la SCJN

La terna de mujeres será votada por el Pleno en donde se requiere de dos terceras partes del cuórum para que puedan aprobarse

Política

García Harfuch, en la lista de Morena para precandidaturas únicas por el Senado

Hasta ahora se eligieron precandidaturas únicas en ocho entidades federativas: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán

Justicia

Realizan segundo cateo en palacio municipal de Toluca por búsqueda de Raymundo "N"

Esta es el segundo cateo que se realiza en el palacio municipal de Toluca, el primero se realizó el pasado viernes, día en que se giró la orden de aprehensión contra Raymundo "N"

Sociedad

Dos de los cuatro periodistas atacados a balazos en Guerrero se encuentran fuera de peligro

La Fiscalía mantiene un operativo para dar con los responsables que atacaron a los comunicadores en la colonia Las Palmas tras cubrir un hecho de violencia en la zona

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto