/ martes 17 de agosto de 2021

Prevé Salud declive de tercera ola por Covid-19 "en 15 días"

Menos de 1.6 por ciento de hospitalizados son menores de 18 años

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que van dos semanas consecutivas en la reducción de casos positivos por Covid-19 y que ya se empieza a observar esa disminución a nivel nacional.

“Tenemos acumuladas ya tres semanas de reducción en la epidemia, a nivel nacional ya empieza a verse, esta es la segunda consecutiva, que abrimos la semana con una reducción de casos. Cuando esto se establezca, lo cual ocurrirá en los próximos 15 días, estaremos viendo el declive”, explicó.

➡️ México reporta más de 9 mil casos por Covid-19 en las últimas horas

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario de salud aseveró que 95.5 por ciento de las defunciones y 93 por ciento de las hospitalizaciones, de enero de 2021 a la fecha, ocurrió en personas que no habían recibido la vacuna anticovid.

López-Gatell Ramírez destacó que 61 por ciento de la población adulta en México tiene al menos una dosis de la vacuna. Sobre la vacunación infantil, funcionario aseguró que es desafortunado que un niño se enferme, pero a nivel poblacional es muy baja la posibilidad de que termine hostilizado.

“Vacunar a los menores de edad se ampararía en dos propósitos: si fuera una población de riesgo desde enlaces como enfermedad grave o muerte; afortunadamente, el segmento poblacional no tiene riesgos altos de desenlace”, dijo.

Aseguró que menos de 1.6 por ciento de hospitalizados son menores de 18 años, porque en ese segmento de la población no se presentan casos graves. “La segunda potencial utilidad de vacunar a menores de 18 años es que eviten contagios, pero las vacunas todas ellas no han demostrado tiene una capacidad sustantiva para reducir el riesgo de contagio”, explicó.

Sobre si existen posibilidades de secuelas por contagios de la enfermedad, López-Gatell insistió en que es muy bajo en menores de 12 años. “En este momento en centro médico hay cuatro camas y dos niños, están hospitalizados no es por Covid, son dos niños con Leucemia”, expuso.

El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que se espera la llegada de 3.5 millones de vacunas Moderna donadas por Estados Unidos. Recordó que a casi un año que México y Argentina anunciaron la producción conjunta de vacunas AstraZeneca, el Laboratorio Liomont ha entregado más de 18 millones de dosis envasadas a la Secretaría de Salud.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al gobierno de Estados Unidos y en especial al presidente Joe Biden por su apoyo en la donación de 8.5 millones de vacunas. En la semana del 16 al 22 de agosto México recibirá un millón 881 mil 880 vacunas de diferentes proveedores.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que van dos semanas consecutivas en la reducción de casos positivos por Covid-19 y que ya se empieza a observar esa disminución a nivel nacional.

“Tenemos acumuladas ya tres semanas de reducción en la epidemia, a nivel nacional ya empieza a verse, esta es la segunda consecutiva, que abrimos la semana con una reducción de casos. Cuando esto se establezca, lo cual ocurrirá en los próximos 15 días, estaremos viendo el declive”, explicó.

➡️ México reporta más de 9 mil casos por Covid-19 en las últimas horas

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario de salud aseveró que 95.5 por ciento de las defunciones y 93 por ciento de las hospitalizaciones, de enero de 2021 a la fecha, ocurrió en personas que no habían recibido la vacuna anticovid.

López-Gatell Ramírez destacó que 61 por ciento de la población adulta en México tiene al menos una dosis de la vacuna. Sobre la vacunación infantil, funcionario aseguró que es desafortunado que un niño se enferme, pero a nivel poblacional es muy baja la posibilidad de que termine hostilizado.

“Vacunar a los menores de edad se ampararía en dos propósitos: si fuera una población de riesgo desde enlaces como enfermedad grave o muerte; afortunadamente, el segmento poblacional no tiene riesgos altos de desenlace”, dijo.

Aseguró que menos de 1.6 por ciento de hospitalizados son menores de 18 años, porque en ese segmento de la población no se presentan casos graves. “La segunda potencial utilidad de vacunar a menores de 18 años es que eviten contagios, pero las vacunas todas ellas no han demostrado tiene una capacidad sustantiva para reducir el riesgo de contagio”, explicó.

Sobre si existen posibilidades de secuelas por contagios de la enfermedad, López-Gatell insistió en que es muy bajo en menores de 12 años. “En este momento en centro médico hay cuatro camas y dos niños, están hospitalizados no es por Covid, son dos niños con Leucemia”, expuso.

El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que se espera la llegada de 3.5 millones de vacunas Moderna donadas por Estados Unidos. Recordó que a casi un año que México y Argentina anunciaron la producción conjunta de vacunas AstraZeneca, el Laboratorio Liomont ha entregado más de 18 millones de dosis envasadas a la Secretaría de Salud.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al gobierno de Estados Unidos y en especial al presidente Joe Biden por su apoyo en la donación de 8.5 millones de vacunas. En la semana del 16 al 22 de agosto México recibirá un millón 881 mil 880 vacunas de diferentes proveedores.

Política

Senado inicia discusión para elegir a nueva ministra de la SCJN

La terna de mujeres será votada por el Pleno en donde se requiere de dos terceras partes del cuórum para que puedan aprobarse

Política

García Harfuch, en la lista de Morena para precandidaturas únicas por el Senado

Hasta ahora se eligieron precandidaturas únicas en ocho entidades federativas: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán

Justicia

Realizan segundo cateo en palacio municipal de Toluca por búsqueda de Raymundo "N"

Esta es el segundo cateo que se realiza en el palacio municipal de Toluca, el primero se realizó el pasado viernes, día en que se giró la orden de aprehensión contra Raymundo "N"

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto

Finanzas

Descarta S&P riesgos económicos por elecciones presidenciales en México

Al respecto, precisó que el próximo año se espera un crecimiento de 1.8 por ciento, y para 2025 se prevé un repunte de dos por ciento