/ viernes 2 de diciembre de 2022

Sara Lovera y Carlos Juvera, de OEM, ganan premio México de Periodismo "Ricardo Flores Magón"

La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo premiaron a reporteros que cumplieron 50 años de trayectoria

Durante la primera edición del Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2022, la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) reconoció la trayectoria de los periodistas Sara Lovera y Carlos Juvera Martínez, colaboradores de esta casa editorial, Organización Editorial Mexicana (OEM).

Durante la ceremonia, los galardonados dedicaron su premio a los periodistas que han perdido la vida en su misión de informar; asimismo, hicieron un llamado a la prensa para que se rescaten los géneros periodísticos como son la entrevista de fondo, el reportaje y la crónica.

Te recomendamos: Se consolida El Sol de México entre lectores, según Instituto Reuters

También lamentaron que las actuales administraciones gubernamentales “desmantelen” las áreas de Comunicación Social, pues consideraron que la comunicación y el periodismo son fundamentales para la sociedad.

Sara Lovera, entre los premiados

La periodista Sara Lovera López fue reconocida por sus más de 53 años de trayectoria profesional.

Lovera actualmente es directora del portal de noticias feminista SemMéxico e integrante del Consejo Editorial de Género en la Organización Editorial Mexicana (OEM) y Coordinadora Regional en SemLac, Servicios de la Noticia de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, así como autora del artículo de opinión “Palabra de Antígona”.

Foto: Alejandra Aguilar | El Sol de México

Al recibir su premio, Sara Lovera expresó que le duele la violencia feminicida y subrayó que las mujeres están para compartir el poder con los hombres.

Agregó que en los medios de comunicación todavía “se oculta a la mujer”, pues no es noticia el trabajo extra que hacen al margen de sus profesiones.

Foto: Alejandro Aguilar | El Sol de México

Otro premiado de la OEM fue Carlos Juvera Martínez, de La Voz de la Frontera, por su trabajo “Celebración del Día del Taco”, en la categoría de Reportaje.

Foto: Alejandro Aguilar | El Sol de México

También se premió a Jorge Luis de Yes Salazar, quien se dijo sorprendido porque muchos de los galardonados eran “asoleados”, es decir que provenían de la OEM, y coincidió en que lamentablemente las redacciones periodísticas están desapareciendo.

Otra de las periodistas galardonadas fue Macrina Paredes Arciniega, quien destaca por ser la primera mujer en formar parte de la redacción del diario El Occidental.

Se hizo una mención especial a Teodoro Rentería, presidente honorario de la FAPERMEX y famoso por su emblemática voz como locutor, por sus 66 años de trayectoria periodística. Rentería expresó que hasta su último suspiro seguirá siendo reportero.

Otros galardonados

Se entregaron reconocimientos a la trayectoria periodística de los comunicadores: Jorge Herrera Valenzuela (66 años de trayectoria), Gloria Díaz González (71 años), Teodoro Rentería Arroyave (66 años), Pablo Rubén Villalobos Hernández (66 años), David Arechiga Landeros (65 años), Salvador de los Ríos (63 años), Carlos Cervantes (60 años), Arturo Álvarez del Castillo (60 años), Carlos Moncada Ochoa (60 años), Jesús Pérez Loza (57 años), María Consuelo Eguía Tonella (58 años), Alfredo Barba Chávez (58 años), José Antonio Espiros Villagómez (58 años), José Heliodoro Zamora del Castillo (55 años), Sergio Jesús Martínez Vázquez (55 años), Gonzalo Martré (Mario Trejo González) (55 años).

Félix Fuentes Medina (54 años de trayectoria), Erwin Macario Rodríguez (54 años), Macrina Paredes Arciniega (53 años), Jorge Albarrán Jaramillo (52 años), Olga Elvira Biebrich López (51 años), Juan Pedro Sol la Larde Tardan “Pedro Sol” (50 años), Carmen Aída Ochoa Rivera (50 años), Jorge Luis Telles Salazar (50 años), Carlos Alfredo Arévalos (50 años), José Arenas Gálvez (50 años), José Manuel Aparicio Méndez (50 años), Jorge Ibarrarán Aranda (50 años), Arturo Galván Álvarez (50 años) y Ruperto Portela Alvarado (50 años).

La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo determinaron de manera conjunta exaltar el año dedicado a Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana, a 100 años de su sacrificio al otorgar el Premio por Trayectoria a periodistas que han cumplido 50 años o más en el ejercicio profesional.

Durante la primera edición del Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2022, la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) reconoció la trayectoria de los periodistas Sara Lovera y Carlos Juvera Martínez, colaboradores de esta casa editorial, Organización Editorial Mexicana (OEM).

Durante la ceremonia, los galardonados dedicaron su premio a los periodistas que han perdido la vida en su misión de informar; asimismo, hicieron un llamado a la prensa para que se rescaten los géneros periodísticos como son la entrevista de fondo, el reportaje y la crónica.

Te recomendamos: Se consolida El Sol de México entre lectores, según Instituto Reuters

También lamentaron que las actuales administraciones gubernamentales “desmantelen” las áreas de Comunicación Social, pues consideraron que la comunicación y el periodismo son fundamentales para la sociedad.

Sara Lovera, entre los premiados

La periodista Sara Lovera López fue reconocida por sus más de 53 años de trayectoria profesional.

Lovera actualmente es directora del portal de noticias feminista SemMéxico e integrante del Consejo Editorial de Género en la Organización Editorial Mexicana (OEM) y Coordinadora Regional en SemLac, Servicios de la Noticia de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, así como autora del artículo de opinión “Palabra de Antígona”.

Foto: Alejandra Aguilar | El Sol de México

Al recibir su premio, Sara Lovera expresó que le duele la violencia feminicida y subrayó que las mujeres están para compartir el poder con los hombres.

Agregó que en los medios de comunicación todavía “se oculta a la mujer”, pues no es noticia el trabajo extra que hacen al margen de sus profesiones.

Foto: Alejandro Aguilar | El Sol de México

Otro premiado de la OEM fue Carlos Juvera Martínez, de La Voz de la Frontera, por su trabajo “Celebración del Día del Taco”, en la categoría de Reportaje.

Foto: Alejandro Aguilar | El Sol de México

También se premió a Jorge Luis de Yes Salazar, quien se dijo sorprendido porque muchos de los galardonados eran “asoleados”, es decir que provenían de la OEM, y coincidió en que lamentablemente las redacciones periodísticas están desapareciendo.

Otra de las periodistas galardonadas fue Macrina Paredes Arciniega, quien destaca por ser la primera mujer en formar parte de la redacción del diario El Occidental.

Se hizo una mención especial a Teodoro Rentería, presidente honorario de la FAPERMEX y famoso por su emblemática voz como locutor, por sus 66 años de trayectoria periodística. Rentería expresó que hasta su último suspiro seguirá siendo reportero.

Otros galardonados

Se entregaron reconocimientos a la trayectoria periodística de los comunicadores: Jorge Herrera Valenzuela (66 años de trayectoria), Gloria Díaz González (71 años), Teodoro Rentería Arroyave (66 años), Pablo Rubén Villalobos Hernández (66 años), David Arechiga Landeros (65 años), Salvador de los Ríos (63 años), Carlos Cervantes (60 años), Arturo Álvarez del Castillo (60 años), Carlos Moncada Ochoa (60 años), Jesús Pérez Loza (57 años), María Consuelo Eguía Tonella (58 años), Alfredo Barba Chávez (58 años), José Antonio Espiros Villagómez (58 años), José Heliodoro Zamora del Castillo (55 años), Sergio Jesús Martínez Vázquez (55 años), Gonzalo Martré (Mario Trejo González) (55 años).

Félix Fuentes Medina (54 años de trayectoria), Erwin Macario Rodríguez (54 años), Macrina Paredes Arciniega (53 años), Jorge Albarrán Jaramillo (52 años), Olga Elvira Biebrich López (51 años), Juan Pedro Sol la Larde Tardan “Pedro Sol” (50 años), Carmen Aída Ochoa Rivera (50 años), Jorge Luis Telles Salazar (50 años), Carlos Alfredo Arévalos (50 años), José Arenas Gálvez (50 años), José Manuel Aparicio Méndez (50 años), Jorge Ibarrarán Aranda (50 años), Arturo Galván Álvarez (50 años) y Ruperto Portela Alvarado (50 años).

La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo determinaron de manera conjunta exaltar el año dedicado a Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana, a 100 años de su sacrificio al otorgar el Premio por Trayectoria a periodistas que han cumplido 50 años o más en el ejercicio profesional.

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Política

Ruptura de Movimiento Ciudadano con la oposición da mayoría a la 4T en el Senado

Con el quiebre en el bloque de contención se abre una puerta para aprobar reformas constitucionales, dice la senadora Imelda Castro

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

CDMX

Congreso aprueba dictamen para ratificación de Ernestina Godoy

Las fracciones priista y panista mantuvieron su posición de no aprobar que Ernestina Godoy continúe en el cargo

Finanzas

Estados carecen de recursos para atender desastres naturales: Moody's

El informe de la calificadora reportó que ha y "un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto y para llevar a cabo acciones de prevención"

Sociedad

Pfizer y Moderna obtienen registro para comercializar vacunas contra Covid 19

La Cofepris detalló que las vacunas que se podrán comercializar son las Spikevax, de Moderna; y la Omirnaty, de Pfizer