/ jueves 23 de enero de 2020

Subsecretario de Salud minimiza protesta de padres de niños con cáncer

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell dijo que es un grupo muy pequeño y no representan a todos los padres

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, desconoció al grupo de padres de familia que protestaron por el desabasto de medicamentos para tratar el cáncer infantil.

Aunque los hijos de los manifestantes de ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y hoy en Palacio Nacional, sí reciben atención médica en el Hospital Infantil; el funcionario público dijo que es un grupo muy pequeño y no representan a todos los padres de familia.

“Ayer este pequeño grupo de padres de familia, ya nos pudimos enterar que no necesariamente representan al conjunto de padres de familia de los niños con cáncer, eso lo quiero dejar muy claro. En el hospital no hay ninguna constatación de que ellos tengan una atribución de ser representantes de los padres de familia, son un pequeño grupo que repetidamente han salido a quejarse”, explicó al salir de Palacio Nacional.

Luego de un recorrido por el Hospital Infantil de México con el director del nosocomio, Jaime Nieto Zermeño, y el jefe del departamento de Hemato Oncología, Luis Enrique Juárez Villegas; López Gatell confirmó que el medicamento ya se entregó y se le está suministrando a los menores de edad.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell Foto: Ernesto Muñoz | El Sol de México

“El Hospital Infantil está funcionando correctamente y existe ahorita, se mandató que continúen todos los procesos de investigación que hay abiertos y que se comentaron esta mañana, y por supuesto la operación de los servicios médicos está funcionando bien”, aseguró.

No obstante, reiteró que la visita les sirvió para constatar que se mantienen los contratos ininterrumpidos con PISA, para suministrar medicamentos contra el cáncer, diversos antibióticos e intravenosos.

Al dialogar con el director del Hospital Infantil, le comentó al subsecretario de salud que no es la primera vez que en este año ni en anteriores, que PISA incumple con su obligación de provisión.

Advirtió que, de momento, esto le puede acarrear una sanción administrativa, pero sí las consecuencias afectan en la salud de las personas, podrían tomarse otras medidas legales.

“Es una situación administrativa, pudiera haber tenido consecuencias adversas o en la salud de las personas, quizá estaríamos hablando de otro ámbito de responsabilidades legales, para la empresa que tiene el contrato con el Hospital Infantil de México, directo al abastecimiento”, sentenció.

Aclaró que no se va a solicitar el apoyo inmediato de los hospitales privados como parte del plan de emergencia, sólo que estuvieron en un caso extremo de desabasto, de lo contrario se regresaría al Seguro Popular.

“En condiciones extraordinarias y esto es como el marco general de lo que permitiría en un momento dado de una emergencia, los hospitales privados todos tienen que estar a disposición del gobierno, en el sentido de que tienen que estar en disposición de contribuir a la provisión de servicios de salud, esto ocurre en situaciones extraordinarias y de ser necesario, que no vemos, que lejos estamos de tener una situación como ella”, explicó.


El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, desconoció al grupo de padres de familia que protestaron por el desabasto de medicamentos para tratar el cáncer infantil.

Aunque los hijos de los manifestantes de ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y hoy en Palacio Nacional, sí reciben atención médica en el Hospital Infantil; el funcionario público dijo que es un grupo muy pequeño y no representan a todos los padres de familia.

“Ayer este pequeño grupo de padres de familia, ya nos pudimos enterar que no necesariamente representan al conjunto de padres de familia de los niños con cáncer, eso lo quiero dejar muy claro. En el hospital no hay ninguna constatación de que ellos tengan una atribución de ser representantes de los padres de familia, son un pequeño grupo que repetidamente han salido a quejarse”, explicó al salir de Palacio Nacional.

Luego de un recorrido por el Hospital Infantil de México con el director del nosocomio, Jaime Nieto Zermeño, y el jefe del departamento de Hemato Oncología, Luis Enrique Juárez Villegas; López Gatell confirmó que el medicamento ya se entregó y se le está suministrando a los menores de edad.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell Foto: Ernesto Muñoz | El Sol de México

“El Hospital Infantil está funcionando correctamente y existe ahorita, se mandató que continúen todos los procesos de investigación que hay abiertos y que se comentaron esta mañana, y por supuesto la operación de los servicios médicos está funcionando bien”, aseguró.

No obstante, reiteró que la visita les sirvió para constatar que se mantienen los contratos ininterrumpidos con PISA, para suministrar medicamentos contra el cáncer, diversos antibióticos e intravenosos.

Al dialogar con el director del Hospital Infantil, le comentó al subsecretario de salud que no es la primera vez que en este año ni en anteriores, que PISA incumple con su obligación de provisión.

Advirtió que, de momento, esto le puede acarrear una sanción administrativa, pero sí las consecuencias afectan en la salud de las personas, podrían tomarse otras medidas legales.

“Es una situación administrativa, pudiera haber tenido consecuencias adversas o en la salud de las personas, quizá estaríamos hablando de otro ámbito de responsabilidades legales, para la empresa que tiene el contrato con el Hospital Infantil de México, directo al abastecimiento”, sentenció.

Aclaró que no se va a solicitar el apoyo inmediato de los hospitales privados como parte del plan de emergencia, sólo que estuvieron en un caso extremo de desabasto, de lo contrario se regresaría al Seguro Popular.

“En condiciones extraordinarias y esto es como el marco general de lo que permitiría en un momento dado de una emergencia, los hospitales privados todos tienen que estar a disposición del gobierno, en el sentido de que tienen que estar en disposición de contribuir a la provisión de servicios de salud, esto ocurre en situaciones extraordinarias y de ser necesario, que no vemos, que lejos estamos de tener una situación como ella”, explicó.


Finanzas

Aumenta informalidad en CDMX: más de 2 millones de personas trabajan sin seguridad social

La CdMx generó 589 mil mdp al segundo trimestre del año, su mayor nivel desde 2005, según el Inegi

CDMX

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la consevación del lago

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal

CDMX

IECM ahorra 90 mdp con material rehabilitado que se usará en las elecciones de 2024

Para las elecciones del 2 de junio próximo, en donde elegirán Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales, el IECM instalará urnas rehabilitadas

Política

Cuauhtémoc Blanco se reencuentra con Uriel Carmona, fiscal de Morelos

El gobernador Cuauhtémoc Blanco y el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, se reencontraron en un evento militar

Mundo

Superan cualquier descripción: Cruz Roja denuncia atroces heridas a civiles en Gaza

La Cruz Roja denuncia las “atroces” heridas de niños y civiles en el sur del enclave en la ampliación de la ofensiva; Israel ordena a la OMS evacuar almacén de medicinas