/ viernes 28 de abril de 2023

Ticketmaster y Ocesa irán a juicio por cancelaciones y fraudes con boletos

Un juez de la CDMX admitió la demanda colectiva de 521 personas, promovida por Prefeco, por los problemas registrados en varios eventos en los últimos meses

Ticketmaster y Ocesa irán a juicio luego de que un juez admitiera la demanda colectiva encabezada por Profeco por diversos incumplimientos en eventos durante meses pasados.

En un comunicado, la Produraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó que el pasado miércoles, el Juez Noveno de Distrito en Materia Civil del Primer Circuito calificó de procedente la demanda colectiva en la que se representa a 521 consumidores, hasta ahora, aunque se siguen sumando demandantes.

Te puede interesar: Taylor Swift lleva a Ticketmaster al Senado de EU: Live Nation se deslinda de costo de los boletos

El organismo recordó que en diciembre de 2022 presentó una demanda de acción colectiva, originalmente en representación de 434 consumidores, contra Ticketmaster y Operadora de Centros de Espectáculos (Ocesa), las cuales concentran el 64.5 por ciento de los servicios de entretenimiento a nivel nacional.

"La acción colectiva derivó de múltiples reclamaciones de las y los consumidores que se han acumulado desde 2021 y hasta la fecha", apuntó la Profeco.

Entre otras, cancelación unilateral de boletos, incumplimiento de condiciones y modalidades originalmente ofrecidas por los proveedores; negativa a la devolución íntegra del monto pagado incluidos cargos por servicio y la bonificación del 20 por ciento del costo total del boleto que por Ley les corresponde.

"Estas situaciones reflejan un incumplimiento generalizado en la prestación del servicio de entretenimiento respecto de diversos eventos musicales, culturales, deportivos, artísticos y recreativos, vulnerando los derechos de las y los consumidores", señaló Porfeco en el comunicado.

Además, señaló que esta acción colectiva "es un parteaguas en la defensa del derecho del uso, goce y disfrute del servicio cultural y de entretenimiento", refrendando el compromiso de Profeco para erradicar abusos y asimetrías a cargo de estos prestadores de servicio.

Por otro lado, hizo un llamado a los afectados por la cancelación de sus boletos, negativa de acceso o reembolso por la cancelación para asistir a cualquier evento cultural, deportivo o de entretenimiento durante el periodo del año 2021 a la fecha, a sumarse a la acción colectiva.

Hace un mes, la empresa de boletos Ticketmaster, que canceló miles de entradas para los conciertos de Bad Bunny de diciembre pasado en el estadio Azteca, devolvió más de 18.15 millones de pesos a las personas afectadas.

Profeco recordó que el 9 y el 10 de diciembre de 2022 se celebraron en el Estadio Azteca los conciertos del reconocido reguetonero y en el primero se estimó que entre 2 mil y 3 mil personas no pudieron entrar al estadio Azteca, según los primeros datos que proporcionó Ticketmaster, esto a pesar de que contaban con el pase de entrada.

Ticketmaster y Ocesa irán a juicio luego de que un juez admitiera la demanda colectiva encabezada por Profeco por diversos incumplimientos en eventos durante meses pasados.

En un comunicado, la Produraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó que el pasado miércoles, el Juez Noveno de Distrito en Materia Civil del Primer Circuito calificó de procedente la demanda colectiva en la que se representa a 521 consumidores, hasta ahora, aunque se siguen sumando demandantes.

Te puede interesar: Taylor Swift lleva a Ticketmaster al Senado de EU: Live Nation se deslinda de costo de los boletos

El organismo recordó que en diciembre de 2022 presentó una demanda de acción colectiva, originalmente en representación de 434 consumidores, contra Ticketmaster y Operadora de Centros de Espectáculos (Ocesa), las cuales concentran el 64.5 por ciento de los servicios de entretenimiento a nivel nacional.

"La acción colectiva derivó de múltiples reclamaciones de las y los consumidores que se han acumulado desde 2021 y hasta la fecha", apuntó la Profeco.

Entre otras, cancelación unilateral de boletos, incumplimiento de condiciones y modalidades originalmente ofrecidas por los proveedores; negativa a la devolución íntegra del monto pagado incluidos cargos por servicio y la bonificación del 20 por ciento del costo total del boleto que por Ley les corresponde.

"Estas situaciones reflejan un incumplimiento generalizado en la prestación del servicio de entretenimiento respecto de diversos eventos musicales, culturales, deportivos, artísticos y recreativos, vulnerando los derechos de las y los consumidores", señaló Porfeco en el comunicado.

Además, señaló que esta acción colectiva "es un parteaguas en la defensa del derecho del uso, goce y disfrute del servicio cultural y de entretenimiento", refrendando el compromiso de Profeco para erradicar abusos y asimetrías a cargo de estos prestadores de servicio.

Por otro lado, hizo un llamado a los afectados por la cancelación de sus boletos, negativa de acceso o reembolso por la cancelación para asistir a cualquier evento cultural, deportivo o de entretenimiento durante el periodo del año 2021 a la fecha, a sumarse a la acción colectiva.

Hace un mes, la empresa de boletos Ticketmaster, que canceló miles de entradas para los conciertos de Bad Bunny de diciembre pasado en el estadio Azteca, devolvió más de 18.15 millones de pesos a las personas afectadas.

Profeco recordó que el 9 y el 10 de diciembre de 2022 se celebraron en el Estadio Azteca los conciertos del reconocido reguetonero y en el primero se estimó que entre 2 mil y 3 mil personas no pudieron entrar al estadio Azteca, según los primeros datos que proporcionó Ticketmaster, esto a pesar de que contaban con el pase de entrada.

Justicia

Catean 8 fincas del "CR", presunto jefe de plaza del CJNG, en Pihuamo, Jalisco

Fueron asegurados 30 vehículos de alta gama, arsenal y animales exóticos como un jaguar, tres monos, cinco guacamayas, cuatro caballos y un aproximado de 900 gallos

Política

Denuncian amenazas a funcionarios del Poder Judicial de NL

Se trata del magistrado Alberto Ortega Peza del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y Miguel Ángel Servando Pruneda González, secretario General de Acuerdos de la presidencia

Mundo

México se compromete a triplicar capacidad renovable a 2030

Junto a 115 países, México firma compromiso en la COP28 para mejorar la eficiencia económica en los próximos siete años

Política

Quedó atrás el México de que calladita me veo más bonita, dice Sheinbaum

La precandidata única de la 4T volvió a hacer un llamado de unidad a los militantes de Morena

Sociedad

Hallan celulares de jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

Los dispositivos móviles fueron localizados en la vivienda en donde se grabó a los jóvenes amarrados de las manos y amordazados

Mundo

Terremoto de magnitud 7.5 azota el este de Filipinas

La fuerte sacudida llevó también a Japón a activar la alerta en zonas del sureste del país por la amenaza de olas de hasta un metro de altura