/ miércoles 28 de junio de 2023

Tormenta tropical Adrian sube a huracán categoría 1; habrá fuertes lluvias en 5 estados

El centro de Adrian, que se formó el martes como tormenta tropical, se localizó a 575 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima

Adrian, el primer ciclón con nombre de la temporada del Pacífico, se intensificó este miércoles a huracán categoría 1, por lo que causará lluvias "muy fuertes" en los estados del Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, notificó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El centro de Adrian, que se formó el martes como tormenta tropical, se localizó a 575 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, según el último reporte del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Te recomendamos: Surge la tormenta tropical Adrián en el Pacífico: los estados donde lloverá por su paso

El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 13 kilómetros por hora.

Aunque no tocará tierra, el SMN prevé que en las próximas horas las bandas nubosas de Adrian ocasionen lluvias "muy fuertes", de 50 a 75 milímetros, en los estados de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, además de "fuertes", de 25 a 50 milímetros en Nayarit.

Asimismo, ocasionará rachas de viento de 40 a 50 kilómetros por hora con oleaje de uno a tres metros de altura en los litorales de Colima, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

El SMN advirtió de que las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, inundaciones y deslaves en zonas de los estados mencionados.

"Por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil", indicó.

A principios de mayo, el Gobierno federal pronosticó la posible formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco podrían impactar al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 10 y 16 por el Atlántico.

El SMN detalló que en el caso del Pacífico "se esperan de 16 a 22 ciclones tropicales, entre ellos, de 9 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categoría 1 y 2, y de 3 a 5 huracanes categoría 3, 4 y 5".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En 2022 se generaron 36 ciclones tropicales, 19 en el Pacífico y 17 en el Atlántico y, de estos, sistemas 10 afectaron al país, 8 impactaron y las bandas de los otros 2 causaron inundaciones y lluvias considerables.

Adrian, el primer ciclón con nombre de la temporada del Pacífico, se intensificó este miércoles a huracán categoría 1, por lo que causará lluvias "muy fuertes" en los estados del Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, notificó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El centro de Adrian, que se formó el martes como tormenta tropical, se localizó a 575 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, según el último reporte del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Te recomendamos: Surge la tormenta tropical Adrián en el Pacífico: los estados donde lloverá por su paso

El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 13 kilómetros por hora.

Aunque no tocará tierra, el SMN prevé que en las próximas horas las bandas nubosas de Adrian ocasionen lluvias "muy fuertes", de 50 a 75 milímetros, en los estados de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, además de "fuertes", de 25 a 50 milímetros en Nayarit.

Asimismo, ocasionará rachas de viento de 40 a 50 kilómetros por hora con oleaje de uno a tres metros de altura en los litorales de Colima, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

El SMN advirtió de que las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, inundaciones y deslaves en zonas de los estados mencionados.

"Por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil", indicó.

A principios de mayo, el Gobierno federal pronosticó la posible formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco podrían impactar al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 10 y 16 por el Atlántico.

El SMN detalló que en el caso del Pacífico "se esperan de 16 a 22 ciclones tropicales, entre ellos, de 9 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categoría 1 y 2, y de 3 a 5 huracanes categoría 3, 4 y 5".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En 2022 se generaron 36 ciclones tropicales, 19 en el Pacífico y 17 en el Atlántico y, de estos, sistemas 10 afectaron al país, 8 impactaron y las bandas de los otros 2 causaron inundaciones y lluvias considerables.

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Deportes

Pumas pierde en CU frente a los Tigres, peligra su pase a la final

Tigres se planta en el estadio universitario ahora Pumas están acorralados y tienen que ganar dos a cero en el Volcán para ir a la final

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

Mundo

Fiscalía de EU abre nuevo caso penal contra Hunter Biden por delitos fiscales

El hijo de Biden, de 53 años, está ya imputado por tres cargos relacionados con la compra y posesión de armas

CDMX

Policía asesinado en balacera de la Doctores era compañero de Harfuch

Daniel Báez murió a consecuencia del ataque de presuntos delincuentes durante un cateo en un domicilio de la calle Doctor Liceaga por el supuesto delito de extorsión

Justicia

Detienen a cinco miembros del CJNG ligados a la desaparición de los 5 jóvenes de Lagos de Moreno

Nada se sabe de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno quienes desaparecieron desde el 11 de agosto, cuando fueron privados de la libertad