/ viernes 23 de julio de 2021

Tras más de tres años, FGR entregará expediente de exdirector de Pemex

El exdirector de Pemex sigue vinculado a proceso, pero en libertad, en espera de que avance el caso

Tras más de tres años, la Fiscalía General de la República (FGR) entregará a un particular la versión pública del expediente de Emilio N, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), señalado de haber recibido una serie de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Será el próximo 2 de agosto cuando el solicitante recibirá el documento, mismo que podría contener información clave de diversos actos de corrupción acontecidos durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) confirmó a El Sol de México la fecha de recepción del documento; sin embargo, aclaró que dicho expediente será entregado vía correo electrónico, razón por la cual se desconoce si este se hará público de manera íntegra.

Desde octubre de 2018 el Pleno del Inai ordenó a la Fiscalía transparentar todos los documentos sobre el caso Odebrecht, tras considerar que este se trata de un hecho de corrupción de interés público, acción que la FGR sigue sin hacer.

En total, de mayo de 2017 a marzo de 2020 el Inai había ordenado a las autoridades entregar información relacionada al caso Odebrecht en 18 ocasiones, pero solo siete la habían entregado

De acuerdo con el Instituto esto se traduce a que solo en 28 por ciento de los casos han podido confirmar que los sujetos obligados entregaron integra la información que los ciudadanos solicitaron a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

En el mismo periodo el Inai resolvió 25 recursos de revisión relacionados a este caso dirigidos a cinco sujetos obligados. La Procuraduría General de la República con 10; la Fiscalía General de la República con dos, Petróleos Mexicanos con 5; Pemex Transformación con cinco y la Secretaría de la Función Pública con tres.

En el mes de enero el Instituto informó a través de sus redes sociales que se resolvieron tres juicios de amparo más que estaban en trámite relacionados al caso “por lo que ya no existe impedimento legal para la entrega de la información por parte de la Fiscalía General de la República”.

El exdirector de Pemex sigue vinculado a proceso, pero en libertad, en espera de que avance el caso.



Te recomendamos el podcast ⬇️

Acast

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Deezer

Amazon Music

Tras más de tres años, la Fiscalía General de la República (FGR) entregará a un particular la versión pública del expediente de Emilio N, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), señalado de haber recibido una serie de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Será el próximo 2 de agosto cuando el solicitante recibirá el documento, mismo que podría contener información clave de diversos actos de corrupción acontecidos durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) confirmó a El Sol de México la fecha de recepción del documento; sin embargo, aclaró que dicho expediente será entregado vía correo electrónico, razón por la cual se desconoce si este se hará público de manera íntegra.

Desde octubre de 2018 el Pleno del Inai ordenó a la Fiscalía transparentar todos los documentos sobre el caso Odebrecht, tras considerar que este se trata de un hecho de corrupción de interés público, acción que la FGR sigue sin hacer.

En total, de mayo de 2017 a marzo de 2020 el Inai había ordenado a las autoridades entregar información relacionada al caso Odebrecht en 18 ocasiones, pero solo siete la habían entregado

De acuerdo con el Instituto esto se traduce a que solo en 28 por ciento de los casos han podido confirmar que los sujetos obligados entregaron integra la información que los ciudadanos solicitaron a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

En el mismo periodo el Inai resolvió 25 recursos de revisión relacionados a este caso dirigidos a cinco sujetos obligados. La Procuraduría General de la República con 10; la Fiscalía General de la República con dos, Petróleos Mexicanos con 5; Pemex Transformación con cinco y la Secretaría de la Función Pública con tres.

En el mes de enero el Instituto informó a través de sus redes sociales que se resolvieron tres juicios de amparo más que estaban en trámite relacionados al caso “por lo que ya no existe impedimento legal para la entrega de la información por parte de la Fiscalía General de la República”.

El exdirector de Pemex sigue vinculado a proceso, pero en libertad, en espera de que avance el caso.



Te recomendamos el podcast ⬇️

Acast

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Deezer

Amazon Music

Finanzas

Aumenta informalidad en CDMX: más de 2 millones de personas trabajan sin seguridad social

La CdMx generó 589 mil mdp al segundo trimestre del año, su mayor nivel desde 2005, según el Inegi

CDMX

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la consevación del lago

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal

CDMX

IECM ahorra 90 mdp con material rehabilitado que se usará en las elecciones de 2024

Para las elecciones del 2 de junio próximo, en donde elegirán Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales, el IECM instalará urnas rehabilitadas

Política

Cuauhtémoc Blanco se reencuentra con Uriel Carmona, fiscal de Morelos

El gobernador Cuauhtémoc Blanco y el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, se reencontraron en un evento militar

Mundo

Superan cualquier descripción: Cruz Roja denuncia atroces heridas a civiles en Gaza

La Cruz Roja denuncia las “atroces” heridas de niños y civiles en el sur del enclave en la ampliación de la ofensiva; Israel ordena a la OMS evacuar almacén de medicinas