/ lunes 4 de septiembre de 2023

Reanudan juicio por atentados de Bruselas en 2016, tras el veredicto del jurado

El pasado 25 de julio, un jurado popular belga declaró culpables de asesinato y tentativa de asesinato terrorista a seis de los acusados por los ataques

El juicio por los atentados del 22 de marzo de 2016 en Bruselas, Bélgica, que dejaron 32 fallecidos y unos 300 heridos en dos ataques en el aeropuerto y una estación de metro de la ciudad, se reinició este lunes después del veredicto de un jurado popular hecho público el pasado 25 de julio.

La audiencia de este lunes comenzó con un debate sobre los argumentos finales y las sentencias a imponer a los responsables de los ataques.

Te puede interesar: Dos muertos y tres desaparecidos por las lluvias torrenciales en España

El pasado 25 de julio, un jurado popular belga declaró culpables de asesinato y tentativa de asesinato terrorista a seis de los acusados por los ataques, que incluyen a Salah Abdeslam, único superviviente de los atentados de París en 2015, Mohamed Abrini, Osama Krayem, Ali El Haddad Asufi, Bilal El Makhoukhi y Osama Atar, supuesto cabecilla de la trama al que se considera fallecido en Siria en 2017, por lo que fue juzgado en ausencia.

La Fiscalía federal anunció este lunes que pedirá sentencias "muy severas" contra los responsables de los atentados.

La fiscal Paule Somers consideró "normal condenar duramente a quienes han atacado a toda nuestra sociedad con motivos terroristas" y subrayó que "cada día las víctimas viven las consecuencias de los actos cometidos", informó la agencia Belga.

"Ellos son los verdaderos y únicos mártires de estos hechos. Son ellos quienes lideran una auténtica carrera de obstáculos. Tienen que sobrevivir, aprender a vivir de nuevo, encontrar un nuevo lugar en la sociedad", subrayó la fiscal.

Los dos fiscales federales comenzaron su acusación indicando a cada uno de los ocho afectados la sentencia que creen que el jurado y el tribunal deberían pronunciar.

La pena máxima para los seis hombres considerados culpables de los ataques sería la cadena perpetua, indicó la radiotelevisión belga francófona RTBF.

Mohamed Abrini, de origen belga-marroquí, también corre el riesgo de perder su nacionalidad.

El tribunal civil debe examinar ahora una solicitud de los abogados de Salah Abdeslam, que quieren que declare ilegal el traslado de su cliente de Bélgica a Francia, y solicitan que Abdeslam pueda cumplir su condena en Bélgica.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Esa decisión se conocerá en "varias semanas", según la televisión RTL.

El pasado 25 de julio, el jurado absolvió de los delitos de atentado a los otros dos acusados por los ataques - Sofien Ayari y Hervé Bayingana Muhirwa, pero los consideró culpables de pertenecer a un grupo terrorista.

El juicio por los atentados del 22 de marzo de 2016 en Bruselas, Bélgica, que dejaron 32 fallecidos y unos 300 heridos en dos ataques en el aeropuerto y una estación de metro de la ciudad, se reinició este lunes después del veredicto de un jurado popular hecho público el pasado 25 de julio.

La audiencia de este lunes comenzó con un debate sobre los argumentos finales y las sentencias a imponer a los responsables de los ataques.

Te puede interesar: Dos muertos y tres desaparecidos por las lluvias torrenciales en España

El pasado 25 de julio, un jurado popular belga declaró culpables de asesinato y tentativa de asesinato terrorista a seis de los acusados por los ataques, que incluyen a Salah Abdeslam, único superviviente de los atentados de París en 2015, Mohamed Abrini, Osama Krayem, Ali El Haddad Asufi, Bilal El Makhoukhi y Osama Atar, supuesto cabecilla de la trama al que se considera fallecido en Siria en 2017, por lo que fue juzgado en ausencia.

La Fiscalía federal anunció este lunes que pedirá sentencias "muy severas" contra los responsables de los atentados.

La fiscal Paule Somers consideró "normal condenar duramente a quienes han atacado a toda nuestra sociedad con motivos terroristas" y subrayó que "cada día las víctimas viven las consecuencias de los actos cometidos", informó la agencia Belga.

"Ellos son los verdaderos y únicos mártires de estos hechos. Son ellos quienes lideran una auténtica carrera de obstáculos. Tienen que sobrevivir, aprender a vivir de nuevo, encontrar un nuevo lugar en la sociedad", subrayó la fiscal.

Los dos fiscales federales comenzaron su acusación indicando a cada uno de los ocho afectados la sentencia que creen que el jurado y el tribunal deberían pronunciar.

La pena máxima para los seis hombres considerados culpables de los ataques sería la cadena perpetua, indicó la radiotelevisión belga francófona RTBF.

Mohamed Abrini, de origen belga-marroquí, también corre el riesgo de perder su nacionalidad.

El tribunal civil debe examinar ahora una solicitud de los abogados de Salah Abdeslam, que quieren que declare ilegal el traslado de su cliente de Bélgica a Francia, y solicitan que Abdeslam pueda cumplir su condena en Bélgica.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Esa decisión se conocerá en "varias semanas", según la televisión RTL.

El pasado 25 de julio, el jurado absolvió de los delitos de atentado a los otros dos acusados por los ataques - Sofien Ayari y Hervé Bayingana Muhirwa, pero los consideró culpables de pertenecer a un grupo terrorista.

Política

Samuel García: Tribunal no tiene competencia para evitar mi licencia

"Violan mis derechos a contender", subrayó el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano; busca recurso legal para revertir la suspensión

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios