/ miércoles 8 de abril de 2020

Bolsonaro desafía de nuevo las restricciones por pandemia

Sao Paulo, que tiene cerca de 46 millones de habitantes y es el epicentro de la epidemia en Brasil, con 304 de los 553 fallecimientos por coronavirus en el país

SAO PAULO. Sao Paulo prorrogó 15 días la cuarentena para frenar el avance de la Covid-19, mientras el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desafió de nuevo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de su propio ministro de Salud.

El gobernador del estado más populoso de Brasil, Joao Doria, compareció junto a un grupo de médicos para justificar el aislamiento social y determinar la prolongación de la cuarentena decretada hace dos semanas hasta el próximo 22 de abril.

Sao Paulo, que tiene cerca de 46 millones de habitantes -22% de la población brasileña-, es el epicentro de la epidemia en Brasil, con 304 de los 553 fallecimientos por coronavirus en el país y 4 mil 861 de los más de 12 mil casos confirmados hasta el momento.

Consciente de las cifras, Doria reforzó las restricciones, reafirmó su confianza en la "ciencia" para combatir la pandemia y condenó a aquellos que "propagan el odio" y anteponen sus intereses a la preservación de las vidas, en una crítica velada a Bolsonaro, uno de los más escépticos sobre la gravedad del virus.

Bolsonaro, que en ocasiones llegó a calificar al coronavirus de "gripecita", llegó a insinuar la posibilidad de destituir su ministro de Salud, el médico Luiz Henrique Mandetta, lo que dio lugar a una ola de conjeturas sobre su eventual salida.

Tras participar en una manifestación a favor del gobierno y salir a las calles para escuchar las "demandas" de los brasileños, el gobernante participó en una oración colectiva a las puertas del Palacio de la Alvorada, su residencia oficial en Brasilia, para combatir el coronavirus.

SAO PAULO. Sao Paulo prorrogó 15 días la cuarentena para frenar el avance de la Covid-19, mientras el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desafió de nuevo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de su propio ministro de Salud.

El gobernador del estado más populoso de Brasil, Joao Doria, compareció junto a un grupo de médicos para justificar el aislamiento social y determinar la prolongación de la cuarentena decretada hace dos semanas hasta el próximo 22 de abril.

Sao Paulo, que tiene cerca de 46 millones de habitantes -22% de la población brasileña-, es el epicentro de la epidemia en Brasil, con 304 de los 553 fallecimientos por coronavirus en el país y 4 mil 861 de los más de 12 mil casos confirmados hasta el momento.

Consciente de las cifras, Doria reforzó las restricciones, reafirmó su confianza en la "ciencia" para combatir la pandemia y condenó a aquellos que "propagan el odio" y anteponen sus intereses a la preservación de las vidas, en una crítica velada a Bolsonaro, uno de los más escépticos sobre la gravedad del virus.

Bolsonaro, que en ocasiones llegó a calificar al coronavirus de "gripecita", llegó a insinuar la posibilidad de destituir su ministro de Salud, el médico Luiz Henrique Mandetta, lo que dio lugar a una ola de conjeturas sobre su eventual salida.

Tras participar en una manifestación a favor del gobierno y salir a las calles para escuchar las "demandas" de los brasileños, el gobernante participó en una oración colectiva a las puertas del Palacio de la Alvorada, su residencia oficial en Brasilia, para combatir el coronavirus.

Sociedad

SEP minimiza resultados negativos en prueba PISA de la OCDE

La SEP argumentó que la prueba estandarizada se realizó en un contexto en el que los alumnos estaban atravesando las consecuencias de la pandemia por Covid-19

Política

Partidos políticos se embolsan 287 mdp de impuestos de sus empleados

Morena es el partido que más retenciones indebidas ha realizado, y el PRI es el único partido que no registra adeudos

Finanzas

BlackRock y Scotiabank prevén estabilidad económica en México para 2024

Para el próximo año, las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estiman un déficit presupuestario de 5.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto de las últimas tres décadas

CDMX

Consejo Ciudadano acusa desorden en cifras de personas desaparecidas

Valentina Peralta llama a las autoridades a aclarar reducción de cifra de casos

CDMX

Cierre de Línea 9 del Metro: a partir de cuándo y qué estaciones

Solo tres de las 12 estaciones de la Línea 9 cerrarán sus puertas, por lo que el 75 por ciento estará en servicio

Mundo

Israel ataca la principal ciudad del sur de Gaza

Miles escapan de la principal ciudad de Gaza, los muertos palestinos superan los 16 mil