/ sábado 16 de abril de 2022

Buque con 750 toneladas de combustible se hundió frente a las costas de Túnez

Las autoridades impulsaron rápidamente el plan nacional de emergencia de prevención de la contaminación marina con el objetivo de controlar la situación y evitar la propagación de contaminantes

Un buque que transportaba 750 toneladas de petróleo salido de Egipto y se dirigía a Malta naufragó este sábado en el golfo de Gabes, en la costa sureste de Túnez, sin embargo las autoridades aseguran que pueden evitar una contaminación de gran amplitud.

Te puede interesar: Perú anuncia acciones urgentes contra ecocidio por derrame de petróleo

La ministra de Medio Ambiente Leila Chikhaoui, entrevistada a mitad de día por la televisión nacional, afirmó que la situación estaba bajo control.

Al mismo tiempo, su ministerio anunció en un comunicado la instalación de barreras anticontaminantes alrededor de la zona del naufragio, el bombeo previsto del gasóleo y la inspección porbuzos del estado del casco del barco.

"Hay fugas mínimas que ni siquiera son visibles a simple vista (...) así que no debería haber una catástrofe en el golfo de Gabes", indicó a AFP Mohamed Karray, portavoz del tribunal de Gabes, que abrió una investigación para determinar las causas del accidente.

Para protegerse de las malas condiciones meteorológicas, el buque había solicitado entrar en las aguas territoriales tunecinas el viernes por la noche.

Cuando se encontraba a unos 7 km de la costa del golfo de Gabes, el petrolero comenzó a hundirse, según el ministerio. El agua se filtró en la sala de máquinas, subiendo hasta casi dos metros de altura.

Las autoridades tunecinas evacuaron entonces a la tripulación, compuesta por siete personas, que se encontraba a bordo del buque en peligro.

Las autoridades impulsaron rápidamente "el plan nacional de emergencia de prevención de la contaminación marina con el objetivo de controlar la situación y evitar la propagación de contaminantes", según el Ministerio de Medio Ambiente.

Al momento la tripulación está siendo interrogada para entender las razones del hundimiento del buque.

Un buque que transportaba 750 toneladas de petróleo salido de Egipto y se dirigía a Malta naufragó este sábado en el golfo de Gabes, en la costa sureste de Túnez, sin embargo las autoridades aseguran que pueden evitar una contaminación de gran amplitud.

Te puede interesar: Perú anuncia acciones urgentes contra ecocidio por derrame de petróleo

La ministra de Medio Ambiente Leila Chikhaoui, entrevistada a mitad de día por la televisión nacional, afirmó que la situación estaba bajo control.

Al mismo tiempo, su ministerio anunció en un comunicado la instalación de barreras anticontaminantes alrededor de la zona del naufragio, el bombeo previsto del gasóleo y la inspección porbuzos del estado del casco del barco.

"Hay fugas mínimas que ni siquiera son visibles a simple vista (...) así que no debería haber una catástrofe en el golfo de Gabes", indicó a AFP Mohamed Karray, portavoz del tribunal de Gabes, que abrió una investigación para determinar las causas del accidente.

Para protegerse de las malas condiciones meteorológicas, el buque había solicitado entrar en las aguas territoriales tunecinas el viernes por la noche.

Cuando se encontraba a unos 7 km de la costa del golfo de Gabes, el petrolero comenzó a hundirse, según el ministerio. El agua se filtró en la sala de máquinas, subiendo hasta casi dos metros de altura.

Las autoridades tunecinas evacuaron entonces a la tripulación, compuesta por siete personas, que se encontraba a bordo del buque en peligro.

Las autoridades impulsaron rápidamente "el plan nacional de emergencia de prevención de la contaminación marina con el objetivo de controlar la situación y evitar la propagación de contaminantes", según el Ministerio de Medio Ambiente.

Al momento la tripulación está siendo interrogada para entender las razones del hundimiento del buque.

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Política

Ruptura de Movimiento Ciudadano con la oposición da mayoría a la 4T en el Senado

Con el quiebre en el bloque de contención se abre una puerta para aprobar reformas constitucionales, dice la senadora Imelda Castro

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

CDMX

Congreso aprueba dictamen para ratificación de Ernestina Godoy

Las fracciones priista y panista mantuvieron su posición de no aprobar que Ernestina Godoy continúe en el cargo

Finanzas

Estados carecen de recursos para atender desastres naturales: Moody's

El informe de la calificadora reportó que ha y "un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto y para llevar a cabo acciones de prevención"

Sociedad

Pfizer y Moderna obtienen registro para comercializar vacunas contra Covid 19

La Cofepris detalló que las vacunas que se podrán comercializar son las Spikevax, de Moderna; y la Omirnaty, de Pfizer